
Tener un buen micrófono, ya sea para grabar o para jugar, se está convirtiendo cada vez más en una necesidad casi básica en los países del primer mundo. Por desgracia, encontrar un buen micrófono se está volviendo cada vez más complicado debido a la cantidad de marcas, modelos y diseños que salen cada año; tienes que revisar diversos factores y tener en cuenta ciertos aspectos para que no te den gato por liebre.
Y a todo esto, hay que tener en cuenta también la relación calidad-precio antes de comprar nada. Así que, si tienes complejo de streamer o simplemente quieres que tus amigos puedan escuchar tu voz con claridad sin tener que gastarte un pastizal, aquí te traemos un top con los mejores micrófonos gamer baratos al mejor precio.
Mejores micrófonos gamer baratos
Antes de empezar, hay que dejar bien claro una cosa. Si comparas uno de los micrófonos que aparecen en la lista con un micrófono profesional, evidentemente, el primero va a salir perdiendo. Esta lista está formada por algunos de los mejores micrófonos gamer baratos del mercado en función a su calidad, el precio y la opinión del usuario.
Por ello, antes de escribir este artículo, hemos realizado un estudio profundo sobre cuáles son los mejores micrófonos gamer en base a lo que los usuarios comentan y su precio. Sin más preámbulos, comencemos.
Micrófono HyperX SoloCast
Empezamos el top con un micrófono gamer barato si tenemos en cuenta sus prestaciones, cuyo objetivo principal es ofrecer una grabación de voz de alta calidad por un precio asequible.
El micrófono trabaja en un rango de frecuencia de 20 Hz a 20 kHz y una frecuencia de muestreo de 16 bits. El SoloCast sólo tiene un patrón polar cardioide, es decir, que recoge principalmente el sonido por delante y ligeramente por los lados.
Si quieres realizar algún tipo de cambio en cómo se captura tu voz, lo tendrás que hacer mediante software y con programas externos; no puedes cambiar los parámetros a nivel de hardware.
El HyperX SoloCast se puede separar del soporte fácilmente; lo puedes montar en otro brazo fácilmente. El SoloCast trae consigo un soporte ajustable, un brazo con rosca y un sensor de toque para poder silenciar si entran tus padres gritando al cuarto. Esto último, por raro que parezca, no es tan común como pensamos; es raro que un micrófono lo traiga consigo.
Este micrófono ha sacrificado todas las características que no sean esenciales: no tiene una toma de auriculares, control de ganancia, soporte anti-golpes, filtro anti-pop, soporte anti golpes ni sistema de iluminación RGB. Sé que el RGB es una de las cosas más importante para los gamers y no tener esto influye negativamente a la hora de decantarse por un micrófono. Pero si las características que no tengan que ver con el sonido que emitas no es algo que te importe, por menos de 60 € según la oferta, tendrás un micrófono de muy buena calidad y fácil de usar.
Características técnicas del HyperX SoloCastV3:
- Conexión USB 2.0.
- Peso: 291 gramos.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-20kHz.
- Cable de 2 metros.
- Compatibilidad: Mac OS, PS4, PS5, Windows 7 y posterior.
- Velocidades de muestreo: 48 kHz, 44, 1 kHz, 32 kHz, 16 kHz, 8 kHz.
Micrófono Trust Gaming GXT 232 Mantis
Si lo que te interesa es gastar el mínimo dinero indispensable en un micrófono y no sonar como un robot, puede que este sea uno de los mejores micrófonos gamer baratos que puedas encontrar.
Este micrófono elimina prácticamente todas las funcionalidades no esenciales. Aunque tenga reducción de sonido y tenga varios puntos de entrada de audio, no puedes cambiar esos parámetros; no puedes poner que solo te recoja el audio de una sola dirección o reducir la sensibilidad en ciertos puntos. ¿Esto es algo malo? Si no te importa que tu voz se escuche de una manera envolvente, no tiene por qué serlo.

Lo que más le sorprende a los usuarios es que, a pesar de que el Trust Gaming GXT 323 Mantis apenas valga 30 €, el audio que reproduce gracias a su filtro de rejilla es bastante bueno. Además, el micrófono se puede separar del trípode, por lo que podrás acoplarlo en otro brazo o, simplemente, moverlo libremente.
Otro punto a favor de este micrófono es que es super fácil de montar e instalar. La configuración es intuitiva y rápida.
Características técnicas del Trust Gaming GXT 232 Mantis:
- Conexión USB 2.0.
- Respuesta de frecuencia: 50Hz-16kHz.
- Única dirección del micrófono: Omnidireccional.
- Reducción de ruido.
- Cable de 1,5 metros.
- Peso: 120 gramos.
Razer Seiren X
Con un diseño simple y totalmente negro, aqui te traemos el primer producto de Razer de nuestra lista de mejores micrófonos gamer baratos. El Seiren X tiene tres partes: el micrófono, la base y una especie de tubo circular que une ambas partes, todo ello en metal de buena calidad y color negro mate. El modelo es bastante simple.
Gracias a que tiene una única dirección del micrófono, reduce en gran medida el ruido ambiental no deseado, haciendo que tu voz se escuche alta y clara. Algo malo es que este es su único modo, no puedes cambiar la sensibilidad de ninguna parte del micrófono.
El Razer Seiren X ha sido especialmente diseñado para streamers, aunque también sirve para otros campos. Permite capturar muy bien el sonido incluso a volúmenes muy altos, ideal cuando empieces a gritar como un mono en celo.
Lo malo de su gran sensibilidad al capturar los sonidos es que, si tenemos cosas que hacen ruido cerca de él (el ratón, el ordenador, …), se filtrarán.
Características técnicas del Razer Seiren:
- Conexión USB 2.0.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-20kHz.
- Compatibilidad: Mac OS, PS4, PS5, Windows 7 y posterior.
- Frecuencia de muestreo: 28 kHz.
- Sensibilidad del micrófono: 110 dB.
- No tiene ningún accesorio extra.
- Precio: 86,41€.
Micrófono Razer Seiren Mini
Para acabar el top, vamos a ver un micrófono que es más feo que un pie pero que cumple muy bien con su función. Efectivamente, estamos hablando del Razer Seiren Mini.
Cuando lo ves, lo primero que piensas es en lo pequeño que es. Este diseño es ideal a la hora de querer tener un micrófono poco intrusivo; su cometido es molestar lo mínimo posible. Por desgracia, el Razer Seiren Mini sus limitaciones de movimiento son una gran desventaja. Es cierto que puedes mover unos cuantos grados a los lados, pero es eso, solo unos pocos grados. Viendo esto, la opción de poner el micrófono en un brazo se vuelve más tentativa.

El Seiren Mini viene con el ya característico cable de razer, de aproximadamente 1.8 metros de longitud. Con este micrófono gamer barato puedes ir variando entre varias opciones para capturar tu voz:
- USB. Con este modo no dependes de tu tarjeta de sonido para que la calidad del sonido sea mejor o peor. Con este modo también podrás realizar una mayor personalización mediante software con la aplicación Synapse.
- Condensador. Captura el sonido claro y preciso pero también el sonido de tu alrededor.
- Supercardioide. La característica de este tipo es que solo recoge el sonido que esté directamente cerca del micrófono. De esta forma, se evitará que recoja sonidos indeseados.
Características técnicas del Razer Seiren Mini:
- Cable USB 2.0.
- Compatibilidad: Mac OS 10.8, PS4, PS5, Windows 7 y posterior.
- Frecuencia de muestreo: 44,1kHz de mínima y 48 kHz de máxima.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-20kHz.
- Accesorios extra: varilla de soporte, base de escritorio y cable micro USB a USB.
- Patrones polares: supercardioide.
- Precio: 39,98€.
HyperX QuadCast
Lo que más destaca al ver este micrófono es su estética, combinando muy bien el negro con el rojo. Pero claro, la estética no es lo más importante a la hora de buscar un buen micrófono. Una de las novedades que incorpora el QuadCast es su sistema de suspensión elástica anti vibración; elimina y aísla los ruidos y golpes que se pueden filtrar. La velocidad de muestreo es de 48 kHz con una profundidad de 16 bits.

El QuadCast incorpora cuatro patrones polares con los que podrás indicar al micrófono dónde tiene que recoger el sonido. Podrás elegir una de las cuatro opciones:
- Estándar. Recoge el sonido a los lados del micrófono.
- Bidireccional. Capta el sonido que procede de la parte delantera y trasera del micrófono.
- Omnidireccional. Capta el sonido que venga de cualquier dirección; la sensibilidad es igual en todos los ángulos.
- Cardioide. Recoge el sonido procedente de la parte delantera y un poco de los laterales. Así podrás obtener un audio envolvente.
El micrófono también trae consigo un sensor de silenciamiento. Con un ligero golpe (no hace falta que le hundas el pecho al micrófono), podrás dejar de retransmitir tu voz. De hecho, este es, sin lugar a dudas, uno de los micrófonos de HyperX favorito de los usuarios. No te quedes con la intriga y mira por ti mismo la opinión que tienen los usuarios del HyperX Quantcast.
Características técnicas del HyperX QuadCast:
- Conexión USB 2.0.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-20kHz.
- Brazo del micrófono no incluido.
- Sensibilidad de micrófono: -36 dB.
- Peso: 254 gramos.
- Cable de 3 metros.
Y hasta aquí nuestro repaso por los mejores micrófonos gamer baratos que puedes encontrar en PcComponentes. Como habrás visto, los hay desde menos a más de 50€ pero sin pasarse. Y es que, como nosotros, habrás visto micrófonos de más de 200€ que quedan fuera del alcance de los no-streamers de éxito mundial. Así que ya sabes, escoge tu preferido y disfruta en Discord de tu próxima partida con amigos.