PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Los mejores ratones inalámbricos

Ratones
17 de febrero de 2022

Los ratones inalámbricos te permiten trabajar y jugar sin cables. ¿Pero valen realmente la pena? ¡Te contamos todo sobre estos periféricos!

ratones inalámbricos

La oferta de ratones inalámbricos sigue en auge. Tanto para uso doméstico como profesional y, por descontado, en gaming tienen cada vez más seguidores.

Su atractivo es difícil de superar. Son un periférico que vamos a utilizar en cualquier sistema informático, que no lleva cables que entorpezcan su uso y que cuenta con infinidad de diseños para escoger el que mejor pegue con nuestro estilo.

¿A ti también te interesan los ratones inalámbricos? A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos, para que puedas elegir el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades.

Tipos de ratones inalámbricos

Encontramos principalmente 3 tipos de ratones inalámbricos, cada uno con sus propiedades:

Con Bluetooth

Son ratones inalámbricos que aprovechan la tecnología Bluetooth para conectarse al sistema informático o dispositivo.

Suelen contar con un modo de emparejamiento, que tenemos que activar para que se produzca la vinculación.

Con USB Bluetooth

Estos ratones inalámbricos representan una variante de los anteriores. En lugar de realizar la vinculación directamente con el sistema Bluetooth del ordenador, aprovechan un USB de receptor, que permite vincular más rápidamente el periférico en cualquier otro dispositivo.

Conexión multidispositivo

Este tipo de ratón inalámbrico tiene la capacidad de conectarse en varios dispositivos al mismo tiempo. Es la elección recomendada para quienes necesitan pasar de un sistema informático a otro y quieren aprovechar el mismo ratón al instante para ello.

Pros y contras de los ratones inalámbricos

Los ratones inalámbricos tienen muchas ventajas, por ese motivo cada vez están más demandados.

  • La más importante de todas obviamente es que funcionan sin cables. De esta forma podemos utilizar totalmente libre nuestro ratón, sin que un cable nos entorpezca o nos limite el espacio.
  • De hecho, esta ausencia de cables también le otorga la característica de portabilidad. Podemos llevar nuestro ratón inalámbrico donde queramos y vincularlo a un dispositivo o sistema informático en el que queramos trabajar.
  • Hablando de su conectividad, aquí hay que valorar el desarrollo que ha disfrutado la tecnología Bluetooth en los últimos años. Su estabilidad, su alcance y su precisión han convertido a la tecnología Bluetooth en una de las predilectas en cuanto a conectividad inalámbrica.
  • También es importante el hecho de que cada vez más dispositivos y desarrollos tecnológicos cuenten con ella, ya que esto permite que la compatibilidad con periféricos sea mucho mayor.
  • De hecho, el Bluetooth destaca por una conectividad muy rápida, algo que podremos comprobar en cuanto lo intentemos vincular a nuestro ordenador. En apenas unos instantes podremos utilizarlo en su pantalla.

Ahora bien, los ratones inalámbricos no han desbancado totalmente a los ratones con cable porque sí tienen algunas desventajas.

  • La latencia es la más importante de todas. Algunos modelos de ratón inalámbrico presentan cierto retraso entre el movimiento del usuario y su reflejo en pantalla. Esto resta productividad en el trabajo. En gaming es absolutamente un desastre, ya que se exige la máxima precisión. Los últimos desarrollos, en cambio, están consiguiendo eliminar por completo este retraso, por lo que consiguen fabricar ratones inalámbricos aptos para las partidas online, la única desventaja de ello es que son más caros que modelos corrientes.
  • Como cualquier otra tecnología inalámbrica, los ratones también se ven con la necesidad de recargarse.
    • Aquellos que funcionan con pilas, necesitarán que las sustituyas o recargues cuando notes que hay problemas con su precisión o si su movimiento parece a destiempo.
    • Los que funcionan con batería de ion litio pueden ser recargados cuando lo necesites, una opción más práctica si decides hacer esta recarga asiduamente.
  • Por último, ten en cuenta que la tecnología inalámbrica es sensible a las interferencias, por lo que entre el ratón y el sistema informático no debe haber ningún objeto que les obstaculice.

Mejores ratones inalámbricos

En PC Componentes tienes una grandísima variedad de ratones inalámbricos entre los que elegir el mejor modelo para ti. Para facilitarte esta decisión, a continuación te presentamos algunos de los más destacables.

Logitech G502 Lightspeed

Para muchos, este Logitech G502 Lightspeed es el mejor ratón inalámbrico gaming del mercado.

Su agarre es perfecto para cualquier jugador y la sensibilidad de los botones no puede estar mejor desarrollada.

Cuenta con sensor para gaming de próxima generación HERO 25K, ofreciendo con él una velocidad de seguimiento a 400 ips y 10 veces la eficiencia energética de generaciones anteriores.

Destaca su carga inalámbrica powerplay, con la que se recarga continuamente mientras está en reposo.

Y a nivel estético sorprende su tecnología de iluminación RGB LIGHTSYNC que lleva incorporada, que  reacciona a la acción del juego o al audio o el color que hay en pantalla.

Logitech MX Master 3

De nuevo Logitech, y es que esta marca fabrica productos para todos los públicos y con una calidad excelente. Pasamos de un ratón gaming a uno diseñado para programadores y diseñadores. Este MX Master 3 tiene una precisión máxima y gracias a sus 4000DPI el puntero fluirá por toda la pantalla con el mínimo movimiento de muñeca. Además, gracias a su diseño ergonómico pensado para no sufrir ningún cansancio en la articulación, podrás pasar horas con él sin sufrir fatiga. 

Entre sus características, este ratón tiene batería con carga rápida a través de USB-C. Puedes conectarlo a varios dispositivos a la vez con solo un clic. Intercambia texto, imágenes, y archivos, copia en un equipo y pega en el otro sin problema. Es compatible con cualquier sistema operativo. Además permite la personalización de sus botones para que puedas trabajar más rápido según tus preferencias, por ejemplo, puedes poner atajos en el ratón según diferentes aplicación, como Photoshop, Final Cut o Google Chrome. 

Asus ROG Pugio 2

Asus también despunta en el desarrollo de ratones inalámbricos y el Asus ROG Pugio 2 es uno de sus mejores exponentes.

Está específicamente fabricado para ofrecer la mejor precisión posible en los juegos de mayor competición, así como también para tener la configuración que deseas incluso en los MMO más completos.

Para conseguir esta precisión, cuenta con un sensor óptico de alta calidad y 16.000 DPI, seguimiento de hasta 400 pulgadas por segundo (IPS) y 40 g de aceleración, así como botones de activación rápida.

Ofrece 3 modos de conectividad, por radiofrecuencia de 2,4 GHz, Bluetooth de bajo consumo y cable USB. Además, dispone de funciones inteligentes de ahorro de energía, para una batería que de hecho ofrece hasta 69 horas de juego.

Todo ello escudado con una iluminación Aura RGM, con siete efectos dinámicos de iluminación totalmente personalizables.

post