
¿Qué es un juego tipo roguelike o roguelite?
Definir un género de videojuegos siempre es algo complejo, pero con el roguelike la cuestión tiene mucha miga, especialmente porque la concepción más moderna de este tipo de juego es la que ha hecho que realmente triunfe como fenómeno de masas. Así que, ¿qué es un juego roguelike? Pues, para eso, tenemos que entender que el género surge a partir de Rogue, un juego de rol de mazmorras lanzado en 1980 y que genera escenarios diferentes cada vez que el jugador muere.
Este título inspiró a otras obras que se lanzaron más adelante e incluso dio nombre al género (por eso se llama roguelike, similares a Rogue en inglés). Como decía, aunque hay exponentes clásicos que desarrollaron la identidad de estos videojuegos, su concepción actual es la que ha hecho que triunfe, con un momento concreto que terminó por definir las características que deben seguir los títulos que encajen en el género: en 2008, en Berlín, se dejaron claro los elementos jugables que están incluidos en un roguelike.
En la Conferencia Internacional de Desarrollo de videojuego de mazmorras 2008 se explicó que los roguelikes deben, entre otros elementos, tener estas características: generación aleatoria de mazmorras, mecánica de muerte permanente, juego basado en turnos, juego no modal, cierto grado de complejidad, gestión de recursos, acción y exploración. Aún así, todos estos factores tienen matices y, como es normal, tienen algo de flexibilidad. Es más, también existen los juegos roguelite, es decir, que tienen algún elemento roguelike.
Como ves, es algo complejo definir este género, pero para que lo tengas claro: parten del género del rol de mazmorras, por lo que la exploración, acción y mejora de un personaje son elementos básicos. Además, como pasa en Rogue, suelen contar con elementos que se generan de forma aleatoria y la muerte es una mecánica clave, siendo permanente en muchas ocasiones. Esto quiere decir que, al morir, hay que empezar de cero, pero normalmente con mejoras obtenidas del esfuerzo anterior.
Top 13 mejores juegos roguelike de la historia
Puesto el contexto, que no es nada fácil en este caso (por ejemplo, algunas personas consideran que Inscryption es roguelike como género principal, y esto es discutible), en este listado te contamos cuáles son los 13 mejores juegos roguelike de la historia. Como verás, la mayoría son modernos, porque la realidad es que la popularidad de este género es reciente. Además, son videojuegos desarrollados principalmente por estudios independientes, pero muchos de ellos han cosechado un éxito enorme. Aquí tienes el listado por orden de salida al mercado.
Rogue
Sería una temeridad dejar fuera de este listado a Rogue, el “padre” del género. Lanzado en 1980, este juego de mazmorras para PC resultó ser el primer videojuego del género. En esta obra, el objetivo es alcanzar el lugar más profundo de una mazmorra y conseguir un amuleto, pero si mueres tienes que intentar llegar a la meta por un camino diferente. Cada partida genera una dungeon y un contenido aleatorio. Inspiró a muchos juegos que fueron definiendo el género, como Moria o Ancient Domains of Mystery.
The Binding of Isaac
Lo cierto y verdad es que la edad de oro del roguelike como género de masas empezó con The Binding of Isaac, juego que salió al mercado por primera vez en 2011. Este videojuego de acción roguelike está inspirado por el Sacrificio de Isaac, una historia que aparece en la Biblia. Y, casualidad o no, necesitas ayuda divina para superarlo y completarlo al 100%. Cada partida se genera de forma aleatoria y lleva a Isaac por una serie de mazmorras repletas de monstruos. Conforme avanzas, puedes mejorar al prota, pero la muerte supone el reinicio del camino (y estar más cerca del éxito). Uno de los mejores juegos roguelike y que se ha actualizado muchísimo con el paso del tiempo, con DLCs y nuevas versiones.
FTL: Faster Than Light
Si eres fan de la ciencia ficción y la temática espacial te hace feliz, no puedes perderte FTL: Faster Than Light. Este juego roguelike y de estrategia en tiempo real lanzado en 2012 es uno de los más queridos por los jugadores y en él debes gestionar la tripulación de una nave espacial. En tu viaje por la galaxia encontrarás alienígenas, amigos y enemigos y peligros de todo tipo. Eres el capitán, así que de ti depende el éxito de la expedición… Y más vale que lleves cuidado, porque si mueres, no hay vuelta atrás.
Downwell
Downwell hace de su sencillez la principal virtud. Con unos controles muy simples y directos (de hecho, cuando se lanzó en 2015, una de las plataformas fue iOS), este juego nos invita a explorar las profundidades de un pozo. Sí, puede que no suene atractivo, pero resulta que este lugar está lleno de secretos, tesoros y… enemigos, claro. En el título controlas un personaje que cae todo el rato hacia abajo, aunque es tu responsabilidad que lo haga de la forma correcta. Downwell también marcó una época.
Crypt of the NecroDancer
¿Eres de esas personas que siguen el ritmo de una canción prácticamente sin quererlo o no sabes ni dar dos palmadas seguidas? Aunque te irá mejor en Crypt of the NecroDancer si perteneces al primer grupo, te recomiendo este juego roguelike musical de ritmo seas como seas. En el videojuego exploras una mazmorra (con todo lo que eso conlleva, también matar cientos de monstruos) al compás de la banda sonora del título. Si quieres salir victorioso, más te vale pulsar los botones cuando el ritmo te lo pida. ¡Escucha la canción!
Darkest Dungeon
Si hay otro listado en el que pondría a Darkest Dungeon, además de en este, sería en el de videojuegos más difíciles de la historia. Y en el de los injustos, sinceramente. Creo que podría copar todas las posiciones de un top así. Pero bueno, Darkest Dungeon se lanzó en 2016 y es un juego de rol de mazmorras por turnos con un fuerte componente roguelike. En él, debes dirigir a un grupo de “héroes” por diferentes localizaciones y desenmascarar el misterio de este mundo. ¿He dicho ya que es difícil? Tus personajes morirán por cualquier cosa y cuando menos lo esperes. No te encariñes con nadie. Por cierto, aunque Darkest Dungeon 2 está ya disponible, me quedo con el impacto del original.
Dead Cells
Lo de Dead Cells es curioso, porque ha creado un nuevo género: el roguevania. El juego, que salió en 2017, es un roguelite (aunque para muchos roguelike completo) de acción inspirado en títulos metroidvania. ¿Alguien da más? En esta obra exploramos un castillo en constante cambio y expansión con una jugabilidad tipo Dark Souls (pero en 2D). Aunque morirás mucho, cada paso al otro barrio te proporcionará mejoras jugosas para que tu próximo intento sea exitoso. Exploración, multitud de armas, secretos y un sinfín de posibilidades en uno de los mejores juegos indie jamás creados.
Slay the Spire
Si solo pudiera escoger un videojuego de este listado me quedaría con Slay the Spire. Lanzado en 2019, este roguelike de construcción de mazos y RPG por turnos es una auténtica maravilla. Con diferentes personajes, tu objetivo será explorar una mazmorra mientras te enfrentas a poderosos monstruos en batallas tácticas y desafiantes. Tus personajes podrán atacar a los enemigos utilizando cartas, por lo que tendrás que estrujarte el coco para salir victorioso. Además, en tu viaje, mejorarás tu mazo y serás más letal. Con una variedad de enemigos enorme, diferentes tipos de jugabilidad y una cantidad enorme de combos, Slay the Spire es uno de los mejores juegos roguelike.
Hades
Supergiant Games se ha convertido por derecho propio en uno de los estudios independientes más laureados. Hades, lanzado en 2020, fue la culminación de una trayectoria impecable. En este juego de acción controlas a Zagreus, hijo de Hades, mientras tratas de escapar del Inframundo para alcanzar el Monte Olimpo. Con una historia basada en la mitología griega, en esta aventura te cruzarás con dioses clásicos, como Zeus o Atenea. La jugabilidad frenética y precisa del videojuego, y el exquisito apartado artístico y sonoro, son las grandes virtudes de uno de los mejores juegos roguelike de la historia. Un imprescindible que tienes que jugar sí o sí. Morirás, pero cada caída significa estar más cerca del objetivo. Hades fue nominado a Mejor Juego del Año en 2020.
Spelunky 2
¿Un juego de plataformas en el listado? Sí, porque Spelunky 2 tiene también un fuerte componente roguelike. Lanzado en un principio en 2020, ahora ya está disponible en la mayoría de plataformas (también lo tienes en Xbox Game Pass, servicio al que puedes suscribirte y jugarlo sin coste adicional). En este título tendrás que acompañar a Ana, la hija del protagonista del juego original, en su investigación a través de la luna. Sus padres han desaparecido y están perdidos en algún lugar del satélite de la Tierra, pero el camino no será nada fácil. Un juego muy difícil, en el que, si mueres, empezarás de cero.
Loop Hero
En 2021 se lanzaron varios videojuegos indie que sorprendieron al mundo, como Valheim o Inscryption. En esa lista también hay que contar con Loop Hero, un juego roguelike que mezcla ese género con los RPG de mazmorras y los juegos inactivos (sí, esos en los que tú no haces nada). Los habitantes del universo del videojuego están atrapados en un bucle intemporal y tú eres la última esperanza para acabar con la repetición del mundo. En cada partida darás vueltas a un mapa que se construye de forma híbrida: una parte es aleatoria y otra la creas tú, ubicando nuevos lugares con el paso de los turnos. En cada viaje, encontrarás decenas de monstruos que querrán acabar contigo. ¿Podrás parar el loop y salvar el mundo?
Returnal
El género roguelike, a pesar de haber triunfado mucho en la era moderna, estaba relegado principalmente a videojuegos de estudios indie y con un presupuesto reducido. Esto cambió con Returnal, un título que salió en 2021 y que desarrolló el estudio Housemarque con ayuda de PlayStation. Gustó tanto en la compañía japonesa que, unos meses después, el estudio fue comprado por los creadores de PS5 y PS VR2. Este videojuego shooter y roguelike te llevará a un extraño planeta repleto de criaturas raras y hostiles. Tras un accidente espacial, la protagonista del juego trata de escapar de este lugar, pero algo raro sucede, porque cada vez que muere vuelve a su nave y empieza el viaje desde cero. ¿Qué estará pasando? ¿Serás capaz de resolver el misterio?

Rogue Legacy 2
Uno de los exponentes más recientes del género es Rogue Legacy 2, un videojuego de acción en 2D con una vuelta de tuerca muy interesante: cada vez que un personaje muere, el siguiente que eliges (generado de forma aleatoria) es descendiente directo del fallecido, por lo que el legado te define. Cada héroe nuevo puede tener unas habilidades completamente diferentes a cualquier otro soldado generado con anterioridad, por lo que cada partida es totalmente diferente (doy fe). Divertido, complicado, increíblemente variado y lleno de contenido. Juégalo, porque no te arrepentirás.
Conclusiones de los mejores juegos roguelike de la historia
Los juegos roguelike nos han dejado ya obras memorables que han marcado un antes y un después en la industria, y eso ha hecho que sea uno de los géneros más queridos por una comunidad más hardcore de jugadores. Son videojuegos que necesitan normalmente de mucha implicación por parte del usuario, especialmente porque su duración depende mucho de la habilidad de cada persona y porque suelen tener una gran cantidad de contenido a desbloquear para mantener la variedad y la frescura. Y tú, ¿con cuál te animas?