PcComponentes
Mi Cuenta

MacBook M1 vs M2 vs M3 vs M4: ¿Cuál comprar en 2025?

Ordenadores
Juan Antonio Marín.8 de diciembre de 2024

En este artículo de PcComponentes analizamos todos los MacBook disponibles en el mercado en este 2025 y te contamos cuál debes escoger según qué tipo de usuario seas.

Un macbook con el procesador M3

Los MacBook son los portátiles más vendidos del mundo, gracias a su combinación única de diseño, potencia y durabilidad. Pero si estás pensando en comprar un MAC en 2025, probablemente te habrás dado cuenta de la cantidad de opciones que existen en el mercado. Así que en este artículo vamos a contarte cuáles son los modelos que más te recomendamos, así como algunos consejos prácticos para que puedas elegir sabiamente.

¿Qué MacBook comprar en 2025?

Sin más dilación, vamos con el listado de los MacBook que más te recomendamos en 2025. Aquí encontrarás todos los portátiles de Apple disponibles y las características que los hacen únicos:

MacBook Air M1: el portátil más económico de Apple

Apple presentó su primera generación de chips hace cuatro años, por lo que podríamos pensar que esos primeros equipos ya han quedado obsoletos. Pero nada más lejos de la realidad, ya que el MacBook Air M1 sigue siendo un excelente equipo y cumple a la perfección para la mayoría de usuarios.

Además, su precio sigue siendo el más económico dentro de los portátiles de Apple, lo que lo convierte en el mejor MacBook barato de 2025. Su combinación de 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento son más que suficiente para la mayoría de usos y, a pesar de sus años en el mercado, es compatible con Apple Intelligence.

MacBook Air M2: el mejor en calidad-precio

Continuamos con el MacBook Air con chip M2, que en 2023 estrenó un nuevo diseño y un procesador un 18% más potente que su predecesor. Además, en este modelo puedes elegir entre dos tamaños de pantalla, de 13,3 y 15,3 pulgadas, lo que es de agradecer para muchos usuarios.

A esto hay que sumarle hasta 18 horas de autonomía y un sistema de refrigeración pasiva para que el rendimiento no se vea afectado ni reducido, incluso en las tareas más complejas. Además, cuenta con un cámara FaceTime HD y una GPU de 8 núcleos que te permitirá trabajar con aplicaciones profesionales de diseño y edición de vídeo sin despeinarse. En resumen, el mejor MacBook en calidad-precio de 2025.

MacBook Air M3: potente y asequible

El MacBook Air M3 mantiene el diseño del modelo anterior, pero incorpora el nuevo procesador M3 de Apple, lo que supone una mejora importante del rendimiento. Sin embargo, este procesador no amplía ni el número de núcleos en la CPU ni en la GPU, al menos, en el modelo base.

Por lo tanto, estamos ante un modelo que simplemente actualiza la potencia de la CPU, pero que mantiene todas las características que tanto gustaron del modelo M2. Desde su impresionante autonomía de 18 horas, hasta su pantalla Retina. Todo coronado con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento SSD.

MacBook Pro M4: el portátil más potente de Apple

Pero si quieres saber cuál es el mejor portátil de Apple que puedes comprar en 2025, aquí tendrás que ir sí o sí a por la familia Pro. En concreto, el MacBook Pro con chip M4, que también podrás configurar con los modelos más potentes, como el M4 Pro o el M4 Max.

Una auténtica bestia en capacidad de procesamiento, especialmente en gráficos, ya que este procesador viene con 10 núcleos de GPU en el modelo base. Si quieres más, puedes configurarlo con hasta 40 núcleos, lo que te permitirá trabajar con aplicaciones profesionales de manera mucho más fluida. Además, está disponible en dos tamaños de pantalla y con varias opciones, tanto de RAM como de almacenamiento, para configurarlo a tu medida.

Diferencias entre MacBook Air y MacBook Pro

Una de las grandes preguntas que muchos usuarios se hacen a la hora de comprar un portátil de Apple es qué diferencias existen entre el MacBook Air y el MacBook Pro. Así que aquí están tus expertos de cabecera para contarte todo lo que debes saber:

Procesador

En materia de procesadores, lo único que debes tener en cuenta es que actualmente Apple vende los modelos Air con la generación de chips M3, reservando los M4 para los modelos Pro. Sin embargo, puedes encontrar modelos de MacBook Pro con chip de la generación M3 o M2 a muy buen precio en vendedores autorizados, como PcComponentes.

Pantalla

Aquí es donde encontramos muchas de las grandes diferencias entre modelos, tanto en el panel, como en el tamaño, el brillo o la resolución de la pantalla. Los MacBook Pro incorporan la tecnología ProMotion, que permite una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz. Por su parte, los modelos Air se quedan en 60 Hz.

En la siguiente tabla puedes ver una comparativa entre pantallas:

MODELO MacBook Air MacBook Pro
PANTALLA Liquid Retina Liquid Retina XDR
PANEL LED mini LED
TAMAÑOS 13,6” y 15,3” 14,2” y 16,2”
RESOLUCIÓN
  • 13,6”: 2560 x 1664 píxeles
  • 15,3”: 2880 x 1864 píxeles
  • 14,2”: 3024 x 1964 píxeles
  • 16,2”: 3456 x 2234 píxeles
TASA DE REFRESCO 60 Hz Tecnología ProMotion con frecuencia de actualización adaptativa de hasta 120 Hz
BRILLO 500 nits Brillo XDR 1.000 nits a pantalla completa y pico de 1.600 nits (HDR)

Sistema de refrigeración

Por último, terminamos con otra diferencia significativa entre modelos: la refrigeración. Y es que los modelos Air, irónicamente, no cuentan con ventiladores en su interior. Todo lo contrario que los modelos como el MacBook Pro M4 de 2025, que como ya te contamos en nuestra review sí que tiene un sistema de refrigeración dinámico.

Procesadores de Apple 2025: M1 vs M2 vs M3 vs M4

Por último, te dejamos una tabla en la que podrás comparar todos los chips de Apple que se han lanzado hasta la fecha. Y lo hemos organizado por sus familias: M1, M2, M3 y M4.

Familia de procesadores M1 (lanzados en 2020)

PROCESADOR M1 M1 Pro M1 Max M1 Ultra
NÚCLEOS CPU 8 (4 de alto rendimiento y 4 de eficiencia) Hasta 10 (8 de alto rendimiento y 2 de eficiencia) 10 (8 de alto rendimiento y 2 de eficiencia) 20 (16 de alto rendimiento y 4 de eficiencia)
NÚCLEOS GPU Hasta 8 Hasta 16 Hasta 32 Hasta 64
NEURAL ENGINE 16 núcleos 16 núcleos 16 núcleos 32 núcleos
RAM MÁXIMA 16 GB 32 GB 64 GB 128 GB
SSD MÁXIMA 2 TB 8 TB 8 TB 8 TB
ANCHO DE BANDA 68 GB/s 200 GB/s 400 GB/s 800 GB/s
LITOGRAFÍA 5 nm 5 nm 5 nm 5 nm

Familia de procesadores M2 (lanzados en 2022)

PROCESADOR M2 M2 Pro M2 Max M2 Ultra
NÚCLEOS CPU 8 (4 de alto rendimiento y 4 de eficiencia) Hasta 12 (8 de alto rendimiento y 4 de eficiencia) 12 (8 de alto rendimiento y 4 de eficiencia) 24 (16 de alto rendimiento y 8 de eficiencia)
NÚCLEOS GPU Hasta 10 Hasta 19 Hasta 38 Hasta 76
NEURAL ENGINE 16 núcleos 16 núcleos 16 núcleos 32 núcleos
RAM MÁXIMA 24 GB 32 GB 96 GB 192 GB
SSD MÁXIMA 2 TB 8 TB 8 TB 8 TB
ANCHO DE BANDA 100 GB/s 200 GB/s 400 GB/s 800 GB/s
LITOGRAFÍA 5 nm 5 nm 5 nm 5 nm

Familia de procesadores M3 (lanzados en 2023)

PROCESADOR M3 M3 Pro M3 Max
NÚCLEOS CPU 8 (4 de alto rendimiento y 4 de eficiencia) Hasta 12 (6 de alto rendimiento y 6 de eficiencia) Hasta 16 (12 de alto rendimiento y 4 de eficiencia)
NÚCLEOS GPU Hasta 10 Hasta 18 Hasta 40
NEURAL ENGINE 16 núcleos 16 núcleos 16 núcleos
RAM MÁXIMA 24 GB 36 GB 128 GB
SSD MÁXIMA 2 TB 4 TB 8 TB
ANCHO DE BANDA 100 GB/s 150 GB/s 400 GB/s
LITOGRAFÍA 3 nm 3 nm 3 nm

Familia de procesadores M4 (lanzados en 2024)

PROCESADOR M4 M4 Pro M4 Max
NÚCLEOS CPU 10 (4 de alto rendimiento y 6 de eficiencia) Hasta 14 (10 de alto rendimiento y 4 de eficiencia) 16 (12 de alto rendimiento y 4 de eficiencia)
NÚCLEOS GPU Hasta 10 Hasta 20 Hasta 40
NEURAL ENGINE 16 núcleos 16 núcleos 16 núcleos
RAM MÁXIMA 32 GB 64 GB 128 GB
SSD MÁXIMA 2 TB 4 TB 8 TB
ANCHO DE BANDA 120 GB/s 273 GB/s 546 GB/s
LITOGRAFÍA 3 nm 3 nm 3 nm

Conclusiones finales

Apple inició un camino solo de ida con el lanzamiento de sus procesadores propios. Y la realidad es que, actualmente, muy pocos portátiles ofrecen una combinación de rendimiento y autonomía similar. Con cualquiera de ellos podrás hacer de todo, pero si quieres un consejo final para elegir tu portátil, aquí va:

  • Para uso doméstico o estudiantes: M1, M2, M3 y M4 (modelos base).
  • Para uso profesional con gran carga gráfica: elige los modelos Pro.
  • Para uso intensivo con aplicaciones profesionales muy exigentes: elige las versiones Max.
post
MOFU