
Comprar un Mac es una inversión de futuro. Es cierto que los ordenadores de Apple son, por lo general, algo menos económicos que los PC. Sin embargo, su rendimiento, estabilidad del sistema operativo y durabilidad los convierten en una opción más que interesante.
Pero con el ritmo de actualización constante de la compañía puede que te preguntes cuándo es el mejor momento para comprar un Mac. Así que en este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber para acertar.
Los mejores Mac para comprar en 2025
Aunque más adelante vamos a explicarlo mejor, 2025 es un buen año para comprar un Mac. Varios modelos se han actualizado recientemente, así que si eliges uno de los ordenadores de este listado te aseguras unos cuantos años de tener lo último de Apple.
Mac Mini M4
El Mac Mini de 2024 es actualmente el ordenador más económico que vende Apple dentro de su catálogo. Un ordenador compacto, pero con potencia de sobra para realizar cualquier tarea que puedas imaginar, gracias a su procesador M4 con 10 núcleos de CPU y de GPU.
MacBook Air M2
Si prefieres un portátil de Apple, el mejor en relación calidad-precio es el MacBook Air con chip M2. Un equipo que lleva dos años con el mismo diseño, pero que sigue siendo una joya para trabajar o estudiar de manera cómoda.
Cuenta con la segunda generación de procesadores de la compañía que ofrece rendimiento de sobra para cualquier tarea cotidiana, como navegar por internet, consultar el correo electrónico e incluso algunas ediciones de fotografía y vídeo ligeras.
MacBook Pro M4
Con la reciente actualización a los procesadores M4, el MacBook Pro ofrece aún más potencia gráfica para tareas exigentes, como edición de vídeo o imágenes. Este modelo cuenta con una CPU de 12 núcleos y una GPU de 16 núcleos, además de 24 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento SSD. Y, lo mejor, una pantalla Liquid Retina XDR con tasa de refresco de 120 Hz.
iMac M4
El iMac M4 es otro de los ordenadores de Apple que más te recomendamos comprar en 2025, dado que se actualizó a la última gama de procesadores de la compañía a finales del año anterior. Por lo tanto, puedes estar seguro de que te llevas un todo en uno para unos cuantos años. Lo más destacado es su excelente pantalla Retina de 24 pulgadas con resolución 4,5K y su diseño en cinco colores que quedará bien en cualquier escritorio.
Mac Studio
Terminamos con otro modelo de escritorio que ofrece una potencia excepcional para que trabajar con las tareas gráficas más exigentes sea pan comido. Hablamos del Mac Studio que viene equipado con el chip M2 Max de 30 núcleos de GPU. Una salvajada para trabajar cómodamente en cualquier proyecto que te propongas.
¿Cuándo es el mejor momento para comprar un Mac?
Ahora que ya conoces los modelos de Mac que más te recomendamos, llega el momento de contarte las claves para que aproveches tu inversión el mayor tiempo posible.
Reflexiona sobre tus necesidades
Si eres un lector habitual de nuestros artículos, ya te sabrás de memoria el mantra que repetimos cada vez que tenemos que aconsejar sobre una compra: piensa en tus necesidades, en el uso real que harás del ordenador y, sobre todo, si es una compra que puede esperar o no.
Si lo necesitas para trabajar y su compra te va a permitir ser más productivo, entonces no tiene sentido esperar. Piensa que Apple actualiza cada año su gama de ordenadores (o al menos los procesadores), por lo que si te esperas a tener el modelo más reciente puede que pase el tiempo y nunca te decidas.
Ciclo de renovación de Apple
Dicho esto, si no te importa esperar, sí que podemos hablar de cuándo puede ser un momento adecuado para comprar un Mac. O, al menos, para maximizar el tiempo que pasará antes de que un ordenador de Apple se actualice a un nuevo modelo.
Para ello, vamos a analizar varias cuestiones:
Ciclo de renovación de los procesadores Apple Silicon
Desde que Apple presentó sus procesadores en 2020 han ido a un ritmo aproximado de una nueva generación cada año. Puedes verlo más claro en la siguiente tabla:
PROCESADOR |
AÑO LANZAMIENTO |
LITOGRAFÍA |
M1 |
2020 |
5 nm |
M1 Pro y M1 Max |
2021 |
5 nm |
M1 Ultra |
2022 |
5 nm |
M2 |
2022 |
5 nm |
M2 Pro, M2 Max y M2 Ultra |
2023 |
5 nm |
M3, M3 Pro y M3 Max |
2023 |
3 nm - Gen 1 |
M4, M4 Pro y M4 Max |
2024 |
3 nm - Gen 2 |
Como ves, el ciclo de actualización hace que cada año se lance un nuevo procesador. Esto no quiere decir que los anteriores queden obsoletos, ni mucho menos. De hecho, los MacBook Air con chip M1 siguen siendo uno de los portátiles con mejor relación calidad-precio de Apple.
Si lo que te interesa es tener el último procesador de Apple, un buen baremo es fijarte en el proceso de fabricación (o litografía) de los procesadores. Durante la generación M1 y M2, se mantuvieron en los 5 nm, mientras que las generaciones M3 y M4 tienen procesos de fabricación de 3 nm. Aquí, cuanto más pequeño el número, mejor, ya que indica que caben muchos más transistores en menos espacio, lo que repercute en un aumento del rendimiento y una mayor eficiencia energética.
Nuestro consejo: si tu presupuesto te lo permite, lo más recomendable es que elijas el ordenador con el procesador más actual posible para asegurarte una mayor vida útil. Por el contrario, si quieres ahorrar, puedes ir a por modelos con procesadores de una o dos generaciones anteriores sin problema.
Ciclo de renovación del diseño de los Mac
Aquí nos encontramos con un concepto algo diferente, ya que si nos fijamos en lo que ha venido haciendo Apple durante los últimos años, encontramos que por lo general, cada Mac mantiene el diseño un mínimo de cuatro años. Incluso algunos han llegado a lucir el mismo diseño durante más de 10 años…
Veámoslo en la siguiente tabla:
ORDENADOR |
DISEÑO ANTERIOR |
DISEÑO ACTUAL |
iMac |
2009 |
2021 - Actualidad |
Mac mini |
2010 |
2024 - Actualidad |
Mac Studio |
2022 |
2022 - Actualidad |
Mac Pro |
2013 |
2019 - Actualidad |
MacBook Air |
2018 |
2022 - Actualidad |
MacBook Pro |
2016 |
2021 - Actualidad |
Nuestro consejo: si buscas tener el ordenador con el diseño más reciente de Apple, puedes esperar a que se lance una renovación del modelo que te interesa y comprarlo. Puedes estar tranquilo de que no se cambiará el diseño en al menos 4 o 5 años.
Ciclo de presentaciones de Apple
Si quieres un último consejo para acertar con el timing para comprar un ordenador de Apple, puedes echar un vistazo a su calendario. Ojo, aquí no hay nada oficial, pero si nos basamos en las presentaciones de productos de años anteriores podemos observar algunos patrones.
- WWDC. Suele celebrarse en el mes de junio. Aquí se presentan las novedades de software.
- Presentación de los iPhone. Por lo general, en septiembre tenemos un evento donde se anuncian los nuevos iPhone. La compañía ha utilizado este evento para presentar alguna novedad de ordenadores.
- Eventos ‘sorpresa’. En los últimos años, Apple ha realizado algunos eventos de presentación (generalmente en primavera) ya sea en formato vídeo, nota de prensa o con una actualización en su web, para anunciar nuevos productos.
Nuestro consejo: si quieres asegurarte de que compras lo último de Apple y no te importa esperar, lo más lógico es esperar a finales de septiembre.
Aprovechar las ofertas
Por último, si quieres ahorrar con tu compra también puedes esperar a la temporada de Black Friday de PcComponentes. La jornada de rebajas más grande del año que empezó como un día, pero que ya se extiende a una semana, y que te permitirá encontrar las mejores ofertas en ordenadores de Apple.