PcComponentes
Mi Cuenta

¿Cuál es el mejor procesador para las gráficas RTX 4070, 4070 Ti y 4070 SUPER?

Componentes
Manuel Martín - Última actualización: 14 de noviembre de 2024

¿Qué procesador debe acompañar a un RTX 4070, 4070 Ti o 4070 SUPER? En este artículo te explicamos qué CPU deberías tener para sacarle partido a las gráficas más potentes del mercado.

el mejor procesador para las gráficas RTX 4070, 4070 Ti y 4070 SUPER?

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

¿Cuál es el mejor procesador para una RTX 4070? Esta es la pregunta que se hacen muchos gamers a la hora de montar un ordenador de sobremesa para jugar. Y aunque pueda parecer una pregunta como cualquier otra, en realidad tiene muchísima miga. Sobre todo cuando hablamos de tarjetas NVIDIA de alta gama como la RTX 4070, la 4070 SUPER o 4070 Ti.

Nunca me cansaré de decirlo: a la hora de montar un ordenador hay que buscar el equilibrio, el equilibrio y más equilibrio. De nada sirve tener una tarjeta gráfica de última generación si nuestro procesador no puede seguirle el ritmo. Es como tener un coche deportivo con un motor de cortacésped. Como tener una delantera de ensueño con una mala defensa. Como tener un ADC excelente pero un support mediocre (surrender at 20).

De cara a aprovechar al máximo los chollos en Black Friday en PcComponentes, en este artículo te explicaré por qué es tan importante elegir el procesador adecuado para tu tarjeta gráfica. Además, analizaremos las mejores opciones de CPU para sacar el máximo partido a las RTX 4070, 4070 Ti y 4070 SUPER (lo tienes al final del artículo).

Relación entre procesador y tarjeta gráfica: entendiendo el cuello de botella

Todos sabemos que cuanta más potencia tengamos de procesamiento, así como de rendimiento gráfico, mejor será nuestra experiencia de juego. También entendemos que, más allá de la compatibilidad, no tiene mucha lógica combinar un procesador de gama baja con una tarjeta gráfica de alta gama. ¿Pero por qué sucede esto y cómo podemos evitarlo?

La respuesta la encontramos en el fenómeno conocido como cuello de botella. Esto ocurre cuando un componente del sistema limita el rendimiento de otro componente más potente, impidiendo que este último funcione a su máxima capacidad. Y en el caso que nos ocupa, un procesador demasiado débil puede actuar como un cuello de botella para una tarjeta gráfica potente como la RTX 4070, 4070 Ti o 4070 SUPER.

Imagina la siguiente situación. Te acabas de comprar una flamante RTX 4070 Ti SUPER, y, por supuesto, te emocionas pensando en los increíbles gráficos que vas a disfrutar en tus juegos favoritos.

Todo feliz, lo instalas en tu PC, en el cual tienes montado un Intel i5-10400F. Sin embargo, al iniciar el Red Dead Redemption 2, notas que el rendimiento no es tan bueno como esperabas. Los FPS no son tan altos como deberían, y experimentas algunos tirones ocasionales. ¿Qué está pasando? Probablemente, tu procesador no esté a la altura de tu nueva tarjeta gráfica.

Es decir, que tenemos una GPU capaz de generar cientos de fotogramas por segundo a máxima calidad, pero nuestra CPU no puede procesar y enviar los datos necesarios lo suficientemente rápido. El procesador trabaja a tope, lo intenta, pero no es capaz de darle lo que necesita a la tarjeta gráfica. Como resultado, la GPU se encuentra esperando constantemente instrucciones del procesador, lo que se traduce en una pérdida de rendimiento notable y una experiencia de juego desagradable.

¿Cómo saber cuándo se produce un cuello de botella entre la gráfica y el procesador?

Más allá de la lógica de que un procesador potente es necesario para una GPU de alta gama, existen algunas señales que pueden indicar la presencia de un cuello de botella. Una de las más evidentes es un uso constante del 100% de la CPU mientras que la GPU se mantiene por debajo de su capacidad máxima. Otra señal es la presencia de microstuttering o tirones en los juegos, incluso cuando los FPS parecen adecuados.

Una buena herramienta que puedes utilizar antes de comprar es PC Builds, una calculadora online que te permite simular diferentes combinaciones de hardware y estimar el porcentaje de cuello de botella que se produciría. Aunque no es 100% precisa, puede darte una buena idea de cómo se comportaría juntos los componentes seleccionados.

Otros factores a tener en cuenta a la hora de elegir procesador y gráfica

Antes de elegir un procesador para gráficas NVIDIA, es también importante saber que hay otros factores que tienen un efecto directo sobre el rendimiento de CPU+ gráfica. Algunas de las más relevantes son:

  • Resolución de pantalla: cuanto mayor sea la resolución, más trabajo tendrá que realizar la GPU y viceversa. Esto significa que en resoluciones más altas, como 4K, el procesador tiene menos impacto en el rendimiento general, ya que la GPU se convierte en el factor limitante.
  • Ajustes gráficos: aumentar los ajustes gráficos en nuestros juegos, es igual a pedir que la GPU trabaje más. Esto puede aliviar la carga del procesador en cierta medida, pero también puede resaltar aún más las limitaciones de una CPU débil si esta no puede mantener el ritmo. Por el contrario, reducir los ajustes gráficos puede ayudar a equilibrar la carga entre CPU y GPU, potencialmente mejorando el rendimiento general en sistemas con procesadores menos potentes.
  • Tasa de refresco del monitor: los monitores con altas tasas de refresco, como 144 Hz o 240 Hz, requieren que tanto la CPU como la GPU sean capaces de generar y procesar más fotogramas por segundo. Esto puede poner una mayor presión sobre el procesador, especialmente en juegos que dependen mucho de la CPU. De nuevo, el equilibrio entre todos estos puntos es clave para evitar cuellos de botella.
  • RAM: aunque el estándar DDR5 ofrece velocidades de transferencia más altas que DDR4, todavía no existen muchos juegos que puedan sacarle partido. No obstante, de cara a pensar en el futuro, lo mejor es optar por procesadores y placas base compatibles con DDR5. Es una buena inversión de cara a conseguir un extra de rendimiento y asegurarnos que tenemos ordenador gaming para años.
  • Tecnologías: como DLSS de NVIDIA o FSR de AMD pueden ayudar a mejorar el rendimiento en juegos exigentes, reduciendo la carga en la GPU. Sin embargo, estas tecnologías no eliminan por completo la necesidad de un procesador potente. Una CPU capaz sigue siendo clave para procesar la lógica del juego, la física y otros elementos. Además, algunas de estas tecnologías, como DLSS 3, requieren procesadores más potentes para funcionar de manera óptima.
  • Optimización del juego: mientras que juegos bien optimizados pueden funcionar sorprendentemente bien incluso en sistemas con procesadores más modestos, juegos mal optimizados pueden tener problemas de rendimiento incluso en hardware de gama alta. No hay gran cosa que se pueda hacer en este caso, pero si contamos con una buena combinación de ambos componentes podemos mitigar en cierta medida estos problemas de optimización.

Mejores procesadores para RTX 4070, 4070 Ti y 4070 SUPER

Ahora que, más o menos, tenemos claro todos los puntos a tener en cuenta, llegó el momento de las recomendaciones. A continuación te presento una lista con los mejores procesadores para sacar el máximo partido a las RTX 4070, 4070 Ti y 4070 SUPER. Recuerda que estas recomendaciones son generales y que el precio puede variar según las ofertas disponibles (recuerda echar un vistazo a las ofertas en ordenadores de sobremesa en black friday).

3 procesadores para la tarjeta gráfica RTX 4070

Empezamos con los procesadores para la RTX 4070, que como ya sabrás, es una tarjeta gráfica de gama alta que ofrece un excelente rendimiento en juegos a 1440p y 4K. Su rendimiento está fuera de toda duda, pero en comparación con sus hermanas mayores, es un poco más modesta.

Esto significa que no necesitamos un procesador tan potente como para una 4070 Ti o 4070 SUPER, pero aun así, debemos elegir con cuidado para evitar cuellos de botella. Te dejo 3 opciones: 2 de ellas pensadas para presupuestos que buscan el máximo rendimiento sin importar el precio y 1 para presupuestos más ajustados:

Intel Core i7-13700K

Intel Core i7-13700K va de perlas para combinar con una gráfica de alta gama sin tener que recurrir a lo último de lo último. Su arquitectura híbrida con 16 núcleos (8P + 8E) y 24 hilos proporciona potencia de sobra para aprovechar al máximo la RTX 4070. Buena opción tanto en rendimiento como en precio.

AMD Ryzen 7 7700X

AMD Ryzen 7 7700X es una excelente alternativa de AMD con 8 núcleos y 16 hilos. Ofrece un rendimiento similar al i7-13700K en juegos, con la ventaja de un menor consumo energético y tener un precio un poco más bajo.

Intel Core i5-13600K

Intel Core i5-13600K es perfecto para presupuestos más ajustados, este procesador de 14 núcleos (6P + 8E) y 20 hilos ofrece un rendimiento gaming muy cercano a sus hermanos mayores, siendo una opción ideal para la RTX 4070 sin romper la hucha.

3 procesadores para la tarjeta gráfica RTX 4070 SUPER

Subiendo un escalón más arriba, llegamos a la RTX 4070 SUPER, una tarjeta gráfica que, con 12 GB de VRAM y un mayor número de núcleos CUDA, ofrece un rendimiento un poco mayor. Por lo tanto, necesitamos un procesador aún más potente para aprovechar todo su potencial. Aquí tienes tres excelentes opciones de procesadores que harán un gran equipo con la RTX 4070 Ti (2 potentes y 1 económico):

Intel Core i7-14700K

Intel Core i7-14700K es un procesador de última generación ofrece un rendimiento excepcional con sus 20 núcleos (8P + 12E) y 28 hilos. Es perfecto para aprovechar al máximo la potencia de la RTX 4070 SUPER, especialmente en juegos exigentes y en multitarea. Su alta frecuencia de reloj y su capacidad de overclocking lo convierten en una opción ideal para gamers entusiastas.

AMD Ryzen 7 7800X3D

AMD Ryzen 7 7800X3Deste procesador de AMD va perfecto con la 4070 SUPER. Con su tecnología 3D V-Cache y sus 8 núcleos y 16 hilos, ofrece un rendimiento excepcional, especialmente en títulos que se benefician de su gran caché L3. Es una opción muy competitiva frente a los procesadores de Intel en términos de rendimiento gaming.

Intel Core i5-14600K

Intel-Core-i5-14600K-3.5/5.4GHz-Box
-30%

Intel Core i5-14600K 3.5/5.4GHz Box

(83)
220,99€
314,99€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

Intel Core i5-14600K es para quienes buscan algo un poco más económico, este procesador de 14 núcleos (6P + 8E) y 20 hilos es una excelente opción. Ofrece un rendimiento muy cercano a los modelos de gama alta en la mayoría de los juegos, siendo capaz de aprovechar eficientemente la potencia de la RTX 4070 SUPER sin necesidad de hacer un desembolso tan elevado.

3 procesadores para la tarjeta gráfica RTX 4070 Ti

Finalmente, llegamos a la RTX 4070 Ti, la más potente de las tres opciones que hemos analizado. Esta tarjeta gráfica ofrece un rendimiento excepcional en 4K y es capaz de manejar los juegos más exigentes con facilidad. Para sacarle el máximo partido, necesitamos una CPU de gama alta que puedan mantener el ritmo. Aquí tienes tres excelentes opciones de procesadores que harán un gran equipo con la RTX 4070 Ti:

Intel Core i9-14900K

Intel-Core-i9-14900K-3.2/6GHz-Box
-20%

Intel Core i9-14900K 3.2/6GHz Box

(195)
477,99€
599,99€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

Intel Core i9-14900K es el procesador tope de gama de Intel ofrece un rendimiento inigualable con sus 24 núcleos (8P + 16E) y 32 hilos. Es ideal para aprovechar al máximo la RTX 4070 Ti, especialmente en juegos de última generación.. Su alta frecuencia de reloj y capacidad de overclocking lo convierten en la opción perfecta para jugar a lo máximo que dé.

AMD Ryzen 9 7950X3D

AMD Ryzen 9 7950X3D es la joya de la corona de AMD, con 16 núcleos, 32 hilos y tecnología 3D V-Cache, ofrece un rendimiento gaming sobresaliente. Es especialmente potente en juegos que se benefician de su enorme caché L3, haciendo que sea una pareja ideal para la RTX 4070 Ti en configuraciones 4K.

Intel Core i7-14700K

Intel Core i7-14700K es un procesador de 20 núcleos (8P + 12E) y 28 hilos. Ofrece un rendimiento muy cercano al i9-14900K en la mayoría de los juegos, siendo capaz de aprovechar eficientemente la potencia de la RTX 4070 Ti sin necesidad de hacer un desembolso tan elevado.

post
BOFU