Procesador AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz

La selección de nuestro experto
Juega con ventaja real
Este modelo está hecho para que disfrutes al máximo de cada partida.
- Más fluidez
- Menos tiempos de carga
- Experiencia mucho más inmersiva, sin complicarte con configuraciones.
- Procesador AMD 7800X3D
- Frecuencia base 4,2 GHz
- 8 núcleos, 16 hilos
- Memoria DDR5-SDRAM
- Gráficos AMD Radeon
- Compatible con Windows 11/10, RHEL, Ubuntu
El procesador para juegos que domina el mundo de la mano de la tecnología AMD 3D V-Cache™, para ganar aún más rendimiento de juego. Sin importar la configuración ni la resolución que uses, lleva a tu equipo a la victoria con este maravilloso procesador para juegos. Disfruta, además, las ventajas de AMD 3D V-Cache™, la tecnología de punta que es sinónimo de latencia baja y mucho rendimiento de juego.
Especificaciones:
- Procesador
- Fabricante de procesador: AMD
- Modelo del procesador: 7800X3D
- Frecuencia base del procesador: 4,2 GHz
- Familia de procesador: AMD Ryzen™ 7
- Número de núcleos de procesador: 8
- Socket de procesador: Zócalo AM5
- Litografía del procesador: 5 nm
- Número de hilos de ejecución: 16
- Frecuencia del procesador turbo: 5 GHz
- Caché del procesador: 96 MB
- Tipo de cache en procesador: L3
- Potencia de diseño térmico (TDP): 120 W
- Caja: Si
- Refrigerador incluido: No
- Memoria
- Tipos de memoria que admite el procesador: DDR5-SDRAM
- Velocidad de reloj de memoria que admite el procesador: 3600,5200 MHz
- Canales de memoria: Doble canal
- Gráficos
- Adaptador gráfico incorporado: Si
- Adaptador de gráficos discreto: No
- Modelo de adaptador gráfico incorporado: AMD Radeon Graphics
- Frecuencia base de gráficos incorporada: 2200 MHz
- Modelo de adaptador de gráficos discretos: No disponible
- Características
- Segmento de mercado: Escritorio
- Versión de entradas de PCI Express: 5.0
- Sistemas operativos compatibles: Windows 11/10 x64, RHEL x86 64-bit, Ubuntu x86 64-bit
Seguridad del producto
Opiniones
- 51527
- 466
- 37
- 21
- 118
Deja tu opinión
Lo que opinan nuestros usuarios
Aspectos destacados
- Rendimiento en juegos
- Eficiencia energética
- Manejo de temperaturas
- Tecnología 3D V-Cache
Aspectos mejorables
- Requiere buena refrigeración
Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España
- - Rendimiento excepcional en juegos.
- - Eficiencia. Relación consumo/FPS impresionante. Es un mechero.
- - Relación calidad/precio.
- - Temperaturas: Sí, los micros de AMD son calientes por diseño pero es fácil controlar las temperaturas con un buen ajuste en la BIOS y con un buen disipador, y no necesariamente un AIO.
- Ninguno


- Rendimiento excepcional en videojuegos.
- Temperaturas y consumos muy buenos.
- Longevidad en gaming.
- Bios todavía sin pulir para sacar mejor rendimiento.



- - Rendimiento
- - Eficiencia
- Precio, por 450€ lo vería más adecuado puesto que no siempre se nota tanto la diferencia con su hermano menor.

- Potencia Bruta
- Su diseño, pero le metes el Thermalright AM5 Secure Frame y ya no hay problema con la pasta termica ^^.
- 3D Caché
- Precio.



- - Ningún problema de estabilidad
- - Rendimiento Top en Gaming
- - Buen consumo y temperatura.
- - Menos rendimiento en tareas no relacionadas con jugar, pero igualmente capaz.

- Rapido
- Silencioso
- A maximo rendimiento temp estable
- Quizas el precio sea algo elevado

- la mejor cpu para juegos
- nada

- Si funciona como lo esperaba.
- Los mismo 3l precio se pasa pero es lo que toca.

- El mejor procesador para jugar

- Su velocidad



- Si puedes optar no te defraudará
- Lo compre al poco de salir y ahora está 60€ más barato, pero como todo al paso del tiempo baja

- Muy buen producto


Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
Z02 ¡Buenas! La combinación de una RTX 4070 con un Ryzen 7 7800X3D es excelente para gaming y productividad. RAM: Usa al menos 32GB DDR5 6000 MHz (optimizado para Ryzen 7000). Fuente de alimentación: Una 750W 80+ Gold (ej: Corsair RM750x) será más que suficiente. Monitor: Ideal 1440p 144Hz+ para aprovechar la potencia. Es una combinación top para gaming actual, equilibrada y preparada para futuros títulos. Si buscas streaming o productividad (render, edición), también rinde muy bien.
MaxiLea Hola, buenos días. Pues este es el resultado del benchmark realizado: AMD Ryzen 7 7800X3D es demasiado débil para NVIDIA GeForce RTX 5080 con una resolución de pantalla de 2560 × 1440 píxeles para tareas generales. Esta configuración tiene un 11.1 % de cuello de botella en el procesador El procesador podría convertirse en un cuello de botella para el rendimiento de la tarjeta gráfica. Si bien la tarjeta gráfica es capaz de manejar cargas de trabajo gráficas intensivas, es posible que la potencia de procesamiento del procesador no sea suficiente para aprovechar al máximo el potencial de la tarjeta gráfica. Este desequilibrio podría restringir el rendimiento general del sistema, lo que provocaría un procesamiento más lento y una calidad de gráficos potencialmente reducida. Para lograr una configuración más equilibrada, sería recomendable considerar actualizar a un procesador más potente que pueda mantenerse al día con las demandas de las aplicaciones y los juegos modernos
sweezy Es justamente la cpu y gpu que he comprado recientemente y esta por llegar (configuracion contrastada en tienda). Piensa que la 7800 xt equivale a una 4070 ti, por lo tanto no deberiamos experimentar cuellos de botella. Tambien puedes consultar pc-builds para contrastar diferentes cpu y gpu para ver su cuello de botella.
osiris_87 Sí, el AMD Ryzen 7 7800X3D es compatible con memorias RAM a 6000 MHz, pero hay algunos detalles importantes a considerar. -Compatibilidad oficial: Según las especificaciones de AMD, los procesadores Ryzen 7000 (como el 7800X3D) están oficialmente optimizados para DDR5 a 5200 MHz. Sin embargo, gracias a la tecnología EXPO (Extended Profiles for Overclocking) de AMD o XMP (si tu RAM es Intel-optimizada), puedes utilizar memorias a velocidades superiores, incluyendo 6000 MHz, siempre que tu placa base también lo soporte. -Punto dulce del rendimiento: Para los Ryzen 7000, el "punto dulce" (sweet spot) suele estar en configuraciones de RAM DDR5 a 6000 MHz con latencias ajustadas (como CL30 o CL32), ya que permite un equilibrio perfecto entre velocidad y estabilidad al mantener el ratio óptimo de sincronización con el controlador Infinity Fabric (1:1). -Compatibilidad general: Asegúrate de que la placa base que elijas tenga soporte para memorias de 6000 MHz o más. La mayoría de las placas con chipsets B650 o X670 son perfectamente compatibles. Generaciones y comparación con Intel: El Ryzen 7 7800X3D pertenece a la última generación de procesadores AMD basados en la arquitectura Zen 4 (lanzada en 2023). Es un modelo de alto rendimiento diseñado especialmente para gaming gracias a su tecnología de caché 3D (3D V-Cache), que ofrece ventajas significativas en juegos frente a procesadores Intel de 14ª generación como el i7-14700K o incluso el i9-14900K, en ciertos escenarios. -Recomendación: Si estás buscando compatibilidad con RAM DDR5 a 6000 MHz, revisa los módulos que cuenten con perfiles EXPO para aprovechar al máximo el potencial del Ryzen 7 7800X3D. Este procesador es una excelente opción para gaming y tareas intensivas, y puede competir fácilmente con los modelos Intel de última generación.