PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta
CorsairKingstonCrucialTeam GroupHyperXHPGoodRamGigabyteAdataLenovoSamsungThermaltakePNYPatriotXPGSilicon PowerDellNetacSynologyA-DataApacerFujitsuG.SkillHikvisionHPELexarMushkinQNAPS3TranscendV7DDR4DDR5DDR3DDR2Kit 2x48GBKit 2x24GB3200 Mhz3600 Mhz6000 Mhz2666 Mhz6400 Mhz5600 Mhz2400 Mhz1600 Mhz4800 Mhz4000 Mhz2133 Mhz5200 Mhz1333 Mhz7200 Mhz4400 Mhz3000 Mhz7800 Mhz4600 Mhz6800 Mhz6600 Mhz2933 Mhz6200 Mhz7600 Mhz8000 Mhz7000 Mhz3733 Mhz4266 Mhz1066 Mhz4133 Mhz800 Mhz1866 Mhz3466 Mhz3333 Mhz667 Mhz32 GB16 GB8 GB64 GB4 GB128 GB2 GB256 GB96 GB48 GBSO-DIMMDIMMCL16CL32CL14CL30CL28CL34CL42CL46NuevoReacondicionado1.25V
Memorias RAM más vendidosMemorias RAM precio más bajoMemorias RAM novedadesMemorias RAM oferta1514 artículos
  • Relevancia
  • Precio más bajo
  • Precio más alto
  • Más vendidos
  • Novedades

Memorias RAM

Todos los tipos de memoria RAM, RAM DDR3, DDR4 y las mejores marcas, Kingston, G.Skill y Geil a los mejores precios. Si no sabes qué te conviene más, te explicamos todas las características de las Memorias Ram y los tipos que podrás encontrar en esta selección.

Consigue la memoria RAM ideal para tu ordenador al mejor precio. Encuentra todos los tipos de memoria RAM, RAM DDR3, DDR4, DDR5 de las mejores marcas. 

Página 1 de 38

¿Qué es la memoria RAM?

En un equipo hay varios tipos de memoria, siendo uno de los más importantes el que llamamos memoria RAM. Pero, ¿qué es la memoria RAM? te estarás preguntando. RAM es el acrónimo de Random Access Memory, o memoria de acceso aleatorio, y es utilizada por nuestro ordenador como una memoria auxiliar en la que cargar determinada información que utilizamos de forma recurrente para liberar así al disco duro de tener que estar leyendo constantemente una y otra vez los mismos datos.

Explicado de otra manera, cuando abrimos una aplicación como el navegador, un editor de vídeo o un juego, ciertos datos como las texturas, el vídeo, los controladores y todo tipo de rutinas y subtareas que bien están almacenadas en el disco duro o hace falta almacenarlas en algún lugar cuando se crean.

Puesto que estar leyendo y escribiendo en el disco duro de forma constante lo ralentizará en exceso, se ideó este tipo de memoria y se la dotó de grandes velocidades que hasta hace poco, con la aparición de los discos sólidos (SSD), no podían alcanzarse en ningún otro dispositivo de memoria.

La mejor prueba de comprobar su funcionamiento es iniciando un ordenador y abriendo una aplicación. Una vez abierta, la cierras y la vuelves a abrir pasados unos segundos. Notarás que ahora tarda menos en cargarse, esto es debido a que la información está almacenada en los módulos de la RAM.

El nombre de memoria de acceso aleatorio define su funcionamiento. Si tradicionalmente la información era accesible mediante distintos métodos como el secuencial (tener que ir leyendo toda la información hasta llegar al punto que se encuentra, siendo un proceso muy lento), sino que en la RAM, toda la información es accesible en la misma cantidad de tiempo y de la forma más rápida posible.

Tipos de memoria RAM

Desde los primeros modelos de memoria RAM basados en núcleos magnéticos hasta las memorias basadas en semiconductores, los módulos de memoria han sufrido grandes cambios en su diseño, estructura y funcionamiento hasta llegar a la DRAM y las actuales DDR.

Aunque han existido muchos y diversos modelos y tipos de memoria RAM, los más utilizados y extendidos han sido los DRAM y SDRAM que hace unos años han dado paso a un nuevo estándar, el DDR.

¿Qué es la memoria DDR, DDR2, DDR3 y DDR4?

Para entender qué es DDR, debemos comprender cómo funciona la memoria SDRAM, puesto que los módulos DDR están basados en este tipo de memoria.

La memoria SDRAM es un tipo de RAM debe su nombre a que fue el primer modelo que sincronizaba su estado con el bus del sistema, permitiendo, por ejemplo, que cambie la forma en la que se gestionan y envían las instrucciones a la memoria. A partir de ese momento, era posible enviar una nueva tarea aunque la anterior no se hubiera finalizado (escrito), acelerando el proceso al tener una sincronía total con el resto del equipo.

Bien. La llegada de la DDR supone que si antes se podía enviar una tarea por cada ciclo de reloj, ahora se podían enviar dos, doblando el ancho de banda disponible.

En la actualidad nos encontramos con dos estándares ampliamente asentados en el mercado, DDR3 y DDR4, utilizadas ampliamente en ordenadores, portátiles, tablets y smartphones.

Latencia y velocidad en la memoria RAM

A la hora de comprar memoria RAM, además de fijarnos en la cantidad, hay valores como la latencia y la velocidad que determinan aspectos fundamentales sobre el funcionamiento.

La latencia, medida en milisegundos, es la cantidad de tiempo que tarda la CPU en acceder a la memoria, por tanto, a menor cifra, mayor velocidad. La velocidad, o ancho de banda, mide en gigabytes la cantidad de información que es capaz de transmitir por segundo.

En la actualidad, los módulos de RAM son capaces de alcanzar anchos de banda de hasta 16GB/s y velocidades de más de 4000Mhz.

Marcas y fabricantes de memorias RAM

En PcComponentes contamos con la más amplia variedad de marcas y modelos en memoria RAM. Podrás encontrar DDR2, DDR3 y DDR4, marcas como Kingston o G.Skill, y lo mejor de todo, a precios increíbles.

Lo que llama la atención, eso sí, es que todo esto depende de 3 grandes fabricantes de memorias RAM que conforman un oligopolio en el mercado: Samsung, Micron y SK Hynix.

El motivo por el que las marcas recurren a estos fabricantes es muy sencillo: son los mejores y los más fiables. Eso sí, tienen sus diferencias y cada una de ellas ha traído una pequeña revolución a la industria.

Lo primero a destacar es que SK Kynix y Samsung son coreanas, mientras que Micron es americana.

En cuanto a innovaciones, a Samsung se le debe principalmente las memorias RAM DDR2, DDR2 y DDR4, mientras que a Hynix se le debe el primer chip de memoria RAM DDR5. Este avance, eso sí, no le duro mucho a la compañía, ya que un año más tarde Samsung puso a la venta la LPDDR5X, conocida principalmente por ser la que usan los portátiles.

Por último, este Big Three no solo es lo mejor en cuanto a fabricantes de memoria RAM, sino que también son top 3 en el mercado de NAND, una memoria que se usa para fabricar SSD.  

¿Qué es la memoria RAM?

En un equipo hay varios tipos de memoria, siendo uno de los más importantes el que llamamos memoria RAM. Pero, ¿qué es la memoria RAM? te estarás preguntando. RAM es el acrónimo de Random Access Memory, o memoria de acceso aleatorio, y es utilizada por nuestro ordenador como una memoria auxiliar en la que cargar determinada información que utilizamos de forma recurrente para liberar así al disco duro de tener que estar leyendo constantemente una y otra vez los mismos datos.

Explicado de otra manera, cuando abrimos una aplicación como el navegador, un editor de vídeo o un juego, ciertos datos como las texturas, el vídeo, los controladores y todo tipo de rutinas y subtareas que bien están almacenadas en el disco duro o hace falta almacenarlas en algún lugar cuando se crean.

Puesto que estar leyendo y escribiendo en el disco duro de forma constante lo ralentizará en exceso, se ideó este tipo de memoria y se la dotó de grandes velocidades que hasta hace poco, con la aparición de los discos sólidos (SSD), no podían alcanzarse en ningún otro dispositivo de memoria.

La mejor prueba de comprobar su funcionamiento es iniciando un ordenador y abriendo una aplicación. Una vez abierta, la cierras y la vuelves a abrir pasados unos segundos. Notarás que ahora tarda menos en cargarse, esto es debido a que la información está almacenada en los módulos de la RAM.

El nombre de memoria de acceso aleatorio define su funcionamiento. Si tradicionalmente la información era accesible mediante distintos métodos como el secuencial (tener que ir leyendo toda la información hasta llegar al punto que se encuentra, siendo un proceso muy lento), sino que en la RAM, toda la información es accesible en la misma cantidad de tiempo y de la forma más rápida posible.

Tipos de memoria RAM

Desde los primeros modelos de memoria RAM basados en núcleos magnéticos hasta las memorias basadas en semiconductores, los módulos de memoria han sufrido grandes cambios en su diseño, estructura y funcionamiento hasta llegar a la DRAM y las actuales DDR.

Aunque han existido muchos y diversos modelos y tipos de memoria RAM, los más utilizados y extendidos han sido los DRAM y SDRAM que hace unos años han dado paso a un nuevo estándar, el DDR.

¿Qué es la memoria DDR, DDR2, DDR3 y DDR4?

Para entender qué es DDR, debemos comprender cómo funciona la memoria SDRAM, puesto que los módulos DDR están basados en este tipo de memoria.

La memoria SDRAM es un tipo de RAM debe su nombre a que fue el primer modelo que sincronizaba su estado con el bus del sistema, permitiendo, por ejemplo, que cambie la forma en la que se gestionan y envían las instrucciones a la memoria. A partir de ese momento, era posible enviar una nueva tarea aunque la anterior no se hubiera finalizado (escrito), acelerando el proceso al tener una sincronía total con el resto del equipo.

Bien. La llegada de la DDR supone que si antes se podía enviar una tarea por cada ciclo de reloj, ahora se podían enviar dos, doblando el ancho de banda disponible.

En la actualidad nos encontramos con dos estándares ampliamente asentados en el mercado, DDR3 y DDR4, utilizadas ampliamente en ordenadores, portátiles, tablets y smartphones.

Latencia y velocidad en la memoria RAM

A la hora de comprar memoria RAM, además de fijarnos en la cantidad, hay valores como la latencia y la velocidad que determinan aspectos fundamentales sobre el funcionamiento.

La latencia, medida en milisegundos, es la cantidad de tiempo que tarda la CPU en acceder a la memoria, por tanto, a menor cifra, mayor velocidad. La velocidad, o ancho de banda, mide en gigabytes la cantidad de información que es capaz de transmitir por segundo.

En la actualidad, los módulos de RAM son capaces de alcanzar anchos de banda de hasta 16GB/s y velocidades de más de 4000Mhz.

Marcas y fabricantes de memorias RAM

En PcComponentes contamos con la más amplia variedad de marcas y modelos en memoria RAM. Podrás encontrar DDR2, DDR3 y DDR4, marcas como Kingston o G.Skill, y lo mejor de todo, a precios increíbles.

Lo que llama la atención, eso sí, es que todo esto depende de 3 grandes fabricantes de memorias RAM que conforman un oligopolio en el mercado: Samsung, Micron y SK Hynix.

El motivo por el que las marcas recurren a estos fabricantes es muy sencillo: son los mejores y los más fiables. Eso sí, tienen sus diferencias y cada una de ellas ha traído una pequeña revolución a la industria.

Lo primero a destacar es que SK Kynix y Samsung son coreanas, mientras que Micron es americana.

En cuanto a innovaciones, a Samsung se le debe principalmente las memorias RAM DDR2, DDR2 y DDR4, mientras que a Hynix se le debe el primer chip de memoria RAM DDR5. Este avance, eso sí, no le duro mucho a la compañía, ya que un año más tarde Samsung puso a la venta la LPDDR5X, conocida principalmente por ser la que usan los portátiles.

Por último, este Big Three no solo es lo mejor en cuanto a fabricantes de memoria RAM, sino que también son top 3 en el mercado de NAND, una memoria que se usa para fabricar SSD.