PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta
AMDIntelIntel Core I7Intel Core I5AMD Ryzen 7Intel Core i9AMD Ryzen 5AMD Ryzen 9Intel Core I3AMD Ryzen ThreadripperIntel XeonAMD Ryzen 3Intel PentiumAMD Epyc SeriesIntel Celeron Socket 1700Socket AM4 Socket AM5Socket 1200Socket 1151 Gen 9Socket 2066Intel Xeon LGA 3647Socket 4189Socket sWRX8Socket SP3NuevoReacondicionadoCuarta GeneraciónDecimotercera GeneraciónDuodécima GeneraciónDécima GeneraciónNovena GeneraciónPrimera GeneraciónQuinta GeneraciónSegunda GeneraciónSéptima GeneraciónTercera GeneraciónUndécima Generación
Procesadores más vendidosProcesadores precio más bajoProcesadores novedadesProcesadores oferta140 artículos
  • Relevancia
  • Precio más bajo
  • Precio más alto
  • Más vendidos
  • Novedades

Procesadores PC

El procesador es el componente básico de todo equipo y en PcComponentes puedes elegir entre el mayor catálogo de CPUs en una tienda online. Utiliza nuestro sistema de filtros para configurar tu procesador ideal y aparecerá el listado que mejor se adapte a sus preferencias. Elige entre el socket 1151 para procesadores Intel Core o socket AM4 para procesadores AMD Ryzen y comienza a crear tu equipo perfecto.

Descubre el catálogo de procesadores para ordenador de PcComponentes y encuentra tu CPU ideal al mejor precio. Elige entre el socket 1151 para procesadores Intel Core o socket AM4 para procesadores AMD Ryzen y comienza a crear tu equipo perfecto.

Página 1 de 4

¿Qué es un procesador y cuál su función?

El procesador es uno de los componentes imprescindibles a la hora de configurar un ordenador. Su función es la de interpretar las instrucciones de los programas que está ejecutando y coordinar al resto de componentes entre sí.

Un procesador tiene varias características, como la frecuencia, la memoria caché o su arquitectura.

La mayoría de usuarios se fijan tan solo en la frecuencia a la hora de elegir el procesador, pero lo cierto es que hay otros factores mucho más importantes como lo es la arquitectura.

La arquitectura determina la forma en que funciona la CPU y el tipo de instrucciones que puede ejecutar el equipo. Cuanto más actual sea el procesador, más novedosa será su arquitectura y mejores y más eficientes instrucciones podrá ejecutar. Esto se traduce a que a igual frecuencia, un procesador más actual, como un Intel Core i7-8700K (Arquitectura Coffee Lake) es mucho más eficiente que un Intel Core i7-3770K (Arquitectura Ivy Bridge)

La memoria caché se encarga de almacenar en ella cierto tipo de información relevante como es por un lado el conjunto de instrucciones que más se están utilizando en estos momentos y con carácter predictivo la información que necesitará la unidad central de proceso para ejecutar las siguientes instrucciones. Por tanto, cuanto mayor sea la cantidad de memoria caché, más óptimo será el rendimiento de nuestro procesador.

Existen 3 tipos de memoria caché: nivel 1, 2 y 3. La memoria caché de nivel 1 se encuentra en el propio núcleo del procesador y funciona a la misma frecuencia. En los procesadores multinúcleo cada uno de ellos cuenta con su propia memoria caché. Suele ser de muy reducido tamaño debido a su gran potencia y precio. La memoria caché 2 y 3 son más lentas, pero más económicas y las encontraremos en mayor cantidad en los procesadores.

La frecuencia es el número de ejecuciones que puede llevar a cabo por segundo y se mide en megahercios. En estos momentos lo normal es que un procesador pueda llevar a cabo varios miles de millones de instrucciones por segundo, lo que les permite mover con soltura toda clase de aplicaciones y juegos.

¿Qué procesadores Intel existen?

Intel es actualmente el mayor fabricante de procesadores y cuenta en su catálogo con un nutrido grupo de familias enfocadas a distintos tipos de usuarios y mercados.

Los procesadores más conocidos de Intel son los de la familia Intel Core, donde encontramos tres series: i3, i5, i7 e i9.

Cada una de esta serie dispone a su vez de distintos modelos, y aproximadamente cada año se renuevan, dando como resultado la llegada de una nueva generación (actualmente la octava) que conlleva un aumento de potencia y eficiencia al mejorar una arquitectura o lanzar al mercado una nueva.

Estos procesadores, independientemente de la serie a la que pertenecen, pueden ser utilizados en toda clase de ordenadores, desde equipos de oficina hasta pc gaming, gracias a su excelente relación calidad precio.

Para equipos económicos y de baja potencia Intel ofrece sus familias Pentium y Celeron, mientras que para Workstation tenemos los Intel Xeon.

¿Cuáles son los tipos de procesadores AMD?

AMD también nos ofrece un buen número de familias, destacando por encima de todos los Ryzen, una familia de procesadores que al igual que su competidor podemos encontrar con la nomenclatura Ryzen 3, Ryzen 5, Ryzen 7 y Ryzen 9.

Los Ryzen 2000 son lo más novedoso de AMD y cuenta con modelos más que interesantes. La arquitectura ZEN obtiene un alto rendimiento en cualquier tipo de tareas y además se beneficia del uso de memoria RAM con altas frecuencias, por lo que recomendamos que si compras un Ryzen, inviertas en unos buenos módulos de memoria RAM para sacar el máximo provecho a tu CPU.

En AMD los procesadores básicos son los Athlon. A medio camino entre ellos y los Ryzen se encuentran los AMD FX.

Para soluciones profesionales recomendamos los Threadripper, CPUs con una configuración que alcanzará en breve hasta los 64 hilos de procesamiento a precios muy comedidos

¿Qué es un procesador y cuál su función?

El procesador es uno de los componentes imprescindibles a la hora de configurar un ordenador. Su función es la de interpretar las instrucciones de los programas que está ejecutando y coordinar al resto de componentes entre sí.

Un procesador tiene varias características, como la frecuencia, la memoria caché o su arquitectura.

La mayoría de usuarios se fijan tan solo en la frecuencia a la hora de elegir el procesador, pero lo cierto es que hay otros factores mucho más importantes como lo es la arquitectura.

La arquitectura determina la forma en que funciona la CPU y el tipo de instrucciones que puede ejecutar el equipo. Cuanto más actual sea el procesador, más novedosa será su arquitectura y mejores y más eficientes instrucciones podrá ejecutar. Esto se traduce a que a igual frecuencia, un procesador más actual, como un Intel Core i7-8700K (Arquitectura Coffee Lake) es mucho más eficiente que un Intel Core i7-3770K (Arquitectura Ivy Bridge)

La memoria caché se encarga de almacenar en ella cierto tipo de información relevante como es por un lado el conjunto de instrucciones que más se están utilizando en estos momentos y con carácter predictivo la información que necesitará la unidad central de proceso para ejecutar las siguientes instrucciones. Por tanto, cuanto mayor sea la cantidad de memoria caché, más óptimo será el rendimiento de nuestro procesador.

Existen 3 tipos de memoria caché: nivel 1, 2 y 3. La memoria caché de nivel 1 se encuentra en el propio núcleo del procesador y funciona a la misma frecuencia. En los procesadores multinúcleo cada uno de ellos cuenta con su propia memoria caché. Suele ser de muy reducido tamaño debido a su gran potencia y precio. La memoria caché 2 y 3 son más lentas, pero más económicas y las encontraremos en mayor cantidad en los procesadores.

La frecuencia es el número de ejecuciones que puede llevar a cabo por segundo y se mide en megahercios. En estos momentos lo normal es que un procesador pueda llevar a cabo varios miles de millones de instrucciones por segundo, lo que les permite mover con soltura toda clase de aplicaciones y juegos.

¿Qué procesadores Intel existen?

Intel es actualmente el mayor fabricante de procesadores y cuenta en su catálogo con un nutrido grupo de familias enfocadas a distintos tipos de usuarios y mercados.

Los procesadores más conocidos de Intel son los de la familia Intel Core, donde encontramos tres series: i3, i5, i7 e i9.

Cada una de esta serie dispone a su vez de distintos modelos, y aproximadamente cada año se renuevan, dando como resultado la llegada de una nueva generación (actualmente la octava) que conlleva un aumento de potencia y eficiencia al mejorar una arquitectura o lanzar al mercado una nueva.

Estos procesadores, independientemente de la serie a la que pertenecen, pueden ser utilizados en toda clase de ordenadores, desde equipos de oficina hasta pc gaming, gracias a su excelente relación calidad precio.

Para equipos económicos y de baja potencia Intel ofrece sus familias Pentium y Celeron, mientras que para Workstation tenemos los Intel Xeon.

¿Cuáles son los tipos de procesadores AMD?

AMD también nos ofrece un buen número de familias, destacando por encima de todos los Ryzen, una familia de procesadores que al igual que su competidor podemos encontrar con la nomenclatura Ryzen 3, Ryzen 5, Ryzen 7 y Ryzen 9.

Los Ryzen 2000 son lo más novedoso de AMD y cuenta con modelos más que interesantes. La arquitectura ZEN obtiene un alto rendimiento en cualquier tipo de tareas y además se beneficia del uso de memoria RAM con altas frecuencias, por lo que recomendamos que si compras un Ryzen, inviertas en unos buenos módulos de memoria RAM para sacar el máximo provecho a tu CPU.

En AMD los procesadores básicos son los Athlon. A medio camino entre ellos y los Ryzen se encuentran los AMD FX.

Para soluciones profesionales recomendamos los Threadripper, CPUs con una configuración que alcanzará en breve hasta los 64 hilos de procesamiento a precios muy comedidos