
Cuando estás jugando a videojuegos, lo más probable es que el sonido salga de tu televisión o de los auriculares que utilizas para jugar -esto, sobre todo, si estás en un lugar donde suele haber bastante ruido ambiente-. Sin embargo, también puede existir el caso de que quieras mejorar la calidad de sonido hasta otro nivel, y nada mejor para ello que apostar por unos altavoces.
¿En qué debo fijarme a la hora de comprar un altavoz gaming?
Cuando vas a hacerte con un altavoz gaming, los puntos en los que debes fijarte no difieren mucho respecto a lo habitual en un altavoz para ver las mejores películas o series de televisión. Al fin y al cabo, la idea es obtener el mejor sonido posible en las condiciones que tenemos. Por ello, estate seguro de lo siguiente:
El tamaño
El tamaño importa, aunque digan que no. Es realmente absurdo comprar un buen sistema de altavoces –en plural– teniendo en cuenta que no disponemos de una habitación propicia para ello. Por ejemplo, este que aquí escribe cometió este error hace muchísimo tiempo cuando se compró un buen sistema de sonido, pero la habitación era tan pequeña que no existía una gran diferencia con el anterior sistema de altavoces. Al fin y al cabo, el espacio no daba para más.
De igual manera, el tamaño también es importante desde el punto de vista de dónde dejas los diferentes altavoces. Una vez más, si la habitación es pequeña, el espacio es un bien preciado y quedará solapado.
El sonido
Cuando ya tienes claro que en tu habitación pueden entrar cinco altavoces en lugar de dos, por ejemplo, toca fijarse en el punto más relevante de todo sistema de sonido: que se escuche bien y para lo que tú buscas.
Nosotros somos muy partidarios de tener una buena configuración de sonido 5.1 o 7.1, con altavoces situados tanto en la parte trasera como delantera para crear ese entorno ideal (como ya explicábamos en este post). Debes fijarte muy bien en cómo responden los graves en los altavoces que compres –en especial en el subwoofer–, así como el resto de frecuencias. De igual manera, observa que la potencia de los altavoces sea mínimo de 3-4W.
Conexiones
Esto es muy fácil: cuantas más conexiones tengan los altavoces, mejor. Nuestra recomendación es que posean USB, jack 3.5 mm, bluetooth –este último, muy relevante en según qué casos– y un largo etcétera que se resume todo en la primera frase que hemos traído.
Diseño
Nosotros siempre priorizamos los puntos anteriores, pero esto no exime que olvidemos este que se comenta ahora: el diseño. Fíjate bien en qué estás comprando en todo momento, ya que a ver si vas a adquirir algo que te parece horroroso y luego te arrepientes. El diseño es clave para aquellos que se vayan a centrar mucho en él.
Los mejores altavoces gaming calidad precio que hemos probado
Hoy nos vamos a centrar en este apartado con 10 altavoces gaming que debes tener en el radar para una mejor experiencia. Eso sí, como solemos hacer de manera habitual, te explicamos antes en qué debes fijarte a la hora de comprar uno.
Tempest M20
Continuando con los Tempest, por apenas 20 euros tenemos los Tempest M20, unos altavoces gaming bluetooth –también con posibilidad de conexión por cable– que responden de escándalo por el módico precio que poseen.
Al fin y al cabo, estamos hablando de un modelos con 5W de potencia distribuidos entre las dos unidades, diferentes modos de luz RGB para el diseño, una buena respuesta de frecuencia de hasta 20KHz, etc. Échale un vistazo a la ficha de producto, que son realmente apetecibles para un bolsillo reducido.
Mars Gaming MS-OM
Otros altavoces a un precio irresistible: los Mars Gaming MS-OM. De nuevo por unos 20 euros aproximadamente, la potencia de estos altavoces es de 20W, además de contar con conectividad bluetooth 5.3 y la posibilidad de que sea alámbrica también.
Su rango de frecuencia oscila desde los 20 Hz hasta los 20 KHz. Es un sonido aceptable, donde lo que más vas a echar de menos es que los graves no tengan tanta fuerza (pero esto es algo habitual en todos los modelos que no incluyen subwoofer, ya te lo avisamos).
Gaming VISION Biwond
En el espectro de los 50 euros tenemos estos altavoces Gaming VISION Biwond, un modelo que viene ya con dos altavoces y un woofer. Si bien este último no es de una potencia estratosférica (es de 8 W, mientras que los altavoces son de 4W cada uno), ya al menos tienes la posibilidad de disfrutar de unos graves aceptables, algo muy difícil cuando no se tiene la caja en cuestión.
El rango de frecuencia de estos altavoces gaming es de 20 Hz hasta 20 KHz, con entrada alámbrica en todo momento. Posee amplias opciones de personalización RGB para que elijamos el color que más se adapte a nosotros.
Trust GXT 629 Tytan
Vamos ahora con un sistema 2.1 compuesto por dos altavoces y el subwoofer de rigor (de 7 pulgadas de tamaño). Entre todos ellos, la potencia estimada es de unos 120 W, más que notable para este Trust GXT 629 Tytan.
Si bien este modelo no incluye conectividad bluetooth, la gran calidad que atesora (con rango de frecuencia 20 - 20000 Hz), las opciones de iluminación RGB LED para adaptar nuestro diseño e incluso la gestión inteligente de energía que tiene lo hacen un modelo perfecto, más al precio que está.

Razer Nommo V2
Aunque Razer pueda destacar más por la calidad de sus auriculares, sería absurdo negar que está haciendo un muy buen desempeño también en altavoces. Buena prueba de ello son estos Razer Nommo V2, que poseen tecnología THX espacial y un diseño muy elegante a la par que sobrio.
Con posibilidad de modificar el color gracias al Razer Chroma RGB, en lo que respecta al sonido tenemos un sistema 2.1 dividido en dos altavoces y un subwoofer. El rango de frecuencia varía desde los 40 hasta los 20000 Hz, con posibilidad de conexión bluetooth 5.3 y también USB Tipo C (además de la normal).
Razer Leviathan V2
Esta barra de sonido viene de la mano de Razer, ya marca habitual por estos lares gracias a todas sus prestaciones desde tiempo atrás. Con apenas 845 gramos de peso (poco para una barra de sonido), esta se conecta mediante bluetooth 5.0 para que podamos escuchar la mejor música, gracias a su frecuencia de 85 Hz hasta los 20.000 Hz (con un nivel máximo sonoro de hasta 90 db).
Como curiosidad, se puede personalizar con ecualizador de hasta 10 bandas, así como dar color gracias a sus leds.

Razer Leviathan V2 X Barra de Sonido Gaming RGB
Tempest M11 Hero 2
No son los mejores ni de lejos, pero es que son tan económicos y rinden tan bien que por eso los traemos: los Tempest M11 Hero 2. Más allá de la iluminación RGB, su ergonómico diseño y demás, la particularidad de estos altavoces es que tienen una potencia de salida de hasta 6 W.
A partir de aquí, el resto entra dentro de la normalidad, pero es que apenas cuestan más de 10 euros. Por ese precio, imposible encontrar algo más con estas prestaciones.
Logitech G560
Vamos ahora con un salto bastante grande hasta los Logitech G560. Estos altavoces de hasta 120 W son una recomendación increíble para gozar de una calidad de sonido muy alta mientras jugamos. De los tres modelos traídos hasta el momento, este es el único que goza de un subwoofer independiente con dos altavoces satélite para amplificar el sonido 2.1.
La conectividad de este Logitech G560 es muy variopinta, de manera que se puede hacer tanto inalámbrico o con cable (gracias al bluetooth, USB y 3,5 mm).
SteelSeries Arena 7
Vamos con otro modelo muy similar al anterior, en este caso el SteelSeries Arena 7. Una vez más, el subwoofer viene acompañado de dos altavoces muy bonitos en cuanto a diseño para gozar del mejor sonido 2.1 posible.
Aquí en cuestión, la conectividad se repite mediante el USB, el bluetooth o la conexión de 3,5 mm. Así mismo, su potencia de sonido se eleva hasta los 100 db.

SteelSeries Arena 9
Y ya cerramos este artículo con el salto más grande hasta los SteelSeries Arena 9, la evolución de los anteriores. Aquí no sólo gozamos del subwoofer, sino también de un altavoz central que viene acompañado de otros cuatro. Gracias al paquete completo, el sonido 5.1 que se consigue es espectacular, pensado sobre todo para esas habitaciones que pueden ser más grandes y demandan una mejor calidad.
De todos los altavoces que aparecen en este post, este pack es el mejor de todos con diferencia, tanto en conectividad como en calidad de sonido. Eso sí, también son los más caros.
