PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores auriculares de conducción ósea calidad precio

Periféricos
Jaume Esteve - Última actualización: 27 de noviembre de 2024

Existe una categoría de auriculares que te permiten escuchar música o hablar por teléfono sin aislarte del exterior gracias a una tecnología que transmite el sonido por vibraciones óseas. Te mostramos los mejores modelos.

Uno de los mejores auriculares de conducción ósea calidad precio

Jaume Esteve

— Especialista en videojuegos.

Experto en gaming y ordenadores

twitter de Jaume Esteve Linkedin de Jaume Esteve

Ya sea para desconectar, hablar por teléfono, escuchar la radio, un podcast o a tus grupos favoritos, de todos los tipos de auriculares que existen opciones para todo tipo de gustos. Hoy en día te puedes hacer con cascos de diadema (circumaulares o supraurales) o de botón, auriculares con cable o inalámbricos e incluso con auriculares con cancelación de sonido. En este último punto hay un grupo de usuarios al que la tecnología no le acaba de convencer por esa sensación de aislamiento extremo del mundo exterior. Pero una opción está comenzando a ganar peso de manera lenta pero segura: el auricular de conducción ósea. Hablamos de una alternativa a los auriculares tradicionales que utiliza una tecnología diferente para transmitir el sonido a cambio de permitir que el usuario sea consciente de los sonidos que tiene a su alrededor. Repasamos algunos de los mejores equipos por su relación calidad precio pero antes te explicamos cuáles son sus ventajas y en qué nos hemos fijado para elaborar esta lista.

¿Qué ventajas tienen los auriculares de conducción ósea?

A diferencia de los auriculares intraurales o circumaulares, los auriculares de conducción ósea cuentan con una novedad de diseño que los convierte en un producto diferencial: no tapan de manera directa los oídos del usuario sino que generan unas vibraciones en el cráneo que transportan el sonido hasta el oído interno.

Estos auriculares lo hacen apoyando su estructura sobre los pómulos, de manera que no necesitan tapar los conductos auditivos. Y es aquí donde llega la mayor diferencia respecto a otro tipo de auriculares: permiten escuchar lo que sucede alrededor (una conversación, el ajetreo de la calle en un día concurrido) sin dejar de escuchar la música o el podcast que lleves en tu teléfono en ese momento.

Mejores auriculares de conducción ósea según su relación calidad precio

Para escoger los artículos de esta lista nos hemos fijado en tres apartados, más allá del coste y de que tengan una calidad de sonido acorde a su precio:

  • Duración de la batería: Lo mínimo con lo que te deberías conformar es con una duración de unas 7,5 horas, aunque hemos dado con equipos que llegan hasta las 10. Como siempre en este punto, cuanto más, mejor aunque también es cierto que los equipos más baratos tienden a recortar en este área.
  • Peso: Para un gadget que, en muchas ocasiones, presume de utilizarse para la práctica deportiva, creemos que el peso juega un papel predominante. Los mejores modelos no superan los 30 gramos.
  • Certificación: una de las ventajas de este equipo es que te permite hacer ejercicio, y hasta natación, sin la sensación de estar aislado del mundo. Si tomamos la certificación IP como estándar, que tiene una numeración entre el 0 al 8, nos interesa que el segundo número, el que hace referencia a la protección contra el agua, esté entre el 4 (resistente a chorros de agua de hasta 10 litros por minuto) y el 8 (protección total frente a la inmersión).

Shokz OpenRun Pro

Pensados expresamente para deportistas, ya que permiten estar al tanto de todo lo que sucede a tu alrededor, estos Shokz aparecen en lo alto de todas las listas de mejores auriculares de conducción ósea. A su favor, su calidad de sonido (con unos graves mejorados respecto a productos anteriores), la posibilidad de carga rápida y la comodidad de uso. Los tienes disponibles en cuatro colores: azul, beige, negro y rosa. Tienes una versión para cabezas más pequeñas en este enlace.

Características

  • Peso: 29 gramos
  • Batería: 10 horas
  • Certificación: IP55

Pros

  • Buen sonido que no te aísla
  • Duración de la batería

Contras

  • Certificación IP55, más vale que no se te caigan en la piscina

Shokz OpenSwim

Seguimos con Shokz. Los OpenRun Pro no están pensados para sumergirse, por ello los OpenSwim son una excelente alternativa para nadadores que no quieren renunciar a escuchar música durante sus sesiones de piscina. La pega es que no tienen tecnología bluetooth, por lo que tendrás que cargar el contenido que quieras escuchar antes de tus sesiones de natación.

Características

  1. Peso: 30 gramos
  2. Batería: 8 horas
  3. Certificación: IP68

Pros

  • Muy ligeros
  • Funcionan sorprendentemente bien bajo el agua

Contras

  • No cuentan con bluetooth

Shokz OpenMove

Si buscas una versión más asequible, sin renunciar a la calidad de sonido, los OpenMove de Shokz son una opción versátil que cuenta con una buena calidad de sonido y un precio al alcance de todos los bolsillos. Por contra, pierdes horas de batería y los análisis especifican que son algo más incómodos que sus hermanos mayores.

Características

  • Peso: 29 gramos
  • Batería: 6 horas
  • Certificación: IP55

Pros

  • Asequibles
  • Buena calidad de sonido a pesar del precio

Contras

  • Más incómodos que otros Shokz
  • Batería algo más reducida

Bose Ultra Open

Bose siempre es sinónimo de calidad de sonido. Y lo hace además en todo tipo de formatos. En este caso, los Ultra Open tienen la mejor calidad de sonido de unos auriculares de conducción ósea según los analistas, y todo ello con un diseño más cercano al auricular tradicional de botón, lo que los convierte en una opción más discreta sin renunciar a las bondades de la tecnología. Por contra, nos encontramos con un precio que está a la altura de la innovación que propone.

Características

  • Peso: 6 gramos
  • Batería: 7,5 horas
  • Certificación: IPX4

Pros

  • El mejor sonido de los equipos de esta lista
  • Diseño discreto que lo equipara a un auricular de botón

Contras

  • El precio
  • Batería algo por debajo de sus competidores

Leotec Run Pro

Si buscas unos auriculares de conducción ósea con los que iniciarte y no te quieres rascar el bolsillo en exceso, estos Leotec Run Pro son una opción sin estridencias que van directos al grano. Nuestros usuarios aseguran que la batería se puede estirar más de seis horas (aunque la web oficial no estipula una dirección concreta), son ligeros e integran la tecnología a la perfección para poder hacer deporte sin dejar de escuchar a tu alrededor.

Características

  • Peso: 28 gramos
  • Batería: 230mAh (no se estipula la duración)
  • Certificación: IPX7

Pros

  • Buena relación calidad precio

Contras

  • No tiene la mejor calidad de sonido de esta lista
  • Tampoco es la batería más longeva

DCU Tecnologic

Cerramos la lista con otro equipo de precio muy ajustado y que funciona como equipo de entrada a la tecnología. Si lo comparamos con los Leotec Run Pro nos encontramos con una de cal y otra de arena: cuenta con una batería de mayor duración pero su certificación IPX5 no permite sumergirlo durante cortos lapsos de tiempo.

Características

  • Peso: 31 gramos
  • Batería: 8 horas
  • Certificación: IPX5

Pros

  • Relación calidad precio
  • Generosa batería

Contras

  • No se puede sumergir

 

post
BOFU