PcComponentes
Mi Cuenta

Los 3 mejores combos de CPU y GPU para jugar en 4K

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 30 de enero de 2025

No comprometas los FPS, ni limites el rendimiento de ningún componente con los 3 mejores combos de CPU y GPU para jugar en 4K.

mejores combos cpu gpu 4k

Los mejores combos CPU y GPU para jugar en 4K

Os vamos a ofrecer 3 opciones de distinto presupuesto para armar tu equipo con la potencia suficiente para afrontar la resolución 4K en videojuego. ¡Vamos!

AMD Ryzen 7 9700X y RX 7900 XT, el combo más barato

Tras anunciarse las últimas RX 9000 y las NVIDIA RTX 5000, AMD ha estado bajando el precio de la generación RX 7000. La AMD Radeon RX 7900 XT se encontraba por 800 euros, y ahora la podéis comprar por menos de 700 euros. ES UNA GANGA PARA EL 4K. 

Hablamos de una GPU que trae 20 GB GDDR6 a 20 Gbps, 2535 MHz de frecuencia máxima, 5376 Stream Processors y un tamaño que no es ninguna locura. De hecho, el modelo de ASUS Dual que recomiendo solo mide 323 mm de largo, siendo compatible con muchas de vuestras cajas PC. Necesitaréis una fuente de unos 750 W para alimentarla y no tendréis problema. 

¿Y el AMD Ryzen 7 9700X? Lo último con Zen 5, 8 núcleos y 16 hilos, hasta 5.5 GHz de frecuencia máxima, compatible con PCI-Express 5.0 y un TDP de 65 W. Considero que es una elección súper equilibrada para no provocar cuello de botella con esta GPU de gama alta. 

Me gusta este combo porque RX 7900 XT podrá dar muchos más FPS en el futuro con las mejoras FSR 3 y con el aterrizaje de FSR 4 en unos meses. 

Tened en cuenta que entre los 2 componentes sobrepasaréis los 1000€, costando menos que una RTX 5080. 

AMD Ryzen 9 7950X3D y RTX 5070 Ti

Subimos de nivel con otro de los mejores combos CPU y GPU para jugar 4K: un Ryzen 9 7950X3D y una RTX 5070 Ti. Me voy a una generación anterior de AMD Ryzen porque el 7950X3D es una CPU total por disponer de 16 núcleos y 32 hilos, hasta 5.7 GHz máximos, 120 W de TDP y 144 MB de caché total, que es su gran secreto. Por el precio que tiene, no es ninguna locura.

No ha sido lanzada, pero no me cabe duda que será lo mejor por debajo de los 1000 euros: la NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti es perfecta para 4K. Hablamos de 16 GB GDDR7 a 28 Gbps y 256-bit de bus, 8960 CUDA Cores (cerca de una 4080 SUPER), 1406 TOPS, compatible con PCI-Express 5.0 y una frecuencia máxima de 2.45 GHz. Tiene un TGP de 300 W, lo que te obliga a contar con una fuente de 750 W si quieres que el rendimiento no se negocie.

Y sin que se me olvide, contaremos con DLSS 4 y Multi Frame Generation para duplicar los FPS en resoluciones como es 4K (2160p). Sin duda, es uno de los mejores combos que puedes comprar si quieres un gaming en 4K muy alto.

AMD Ryzen 7 9800X3D o 9900X3D y NVIDIA RTX 5080 o 5090

Terminamos con el 3º combo para jugar en 4K, que me parece una auténtica pasada. Nos vamos a lo mejor de cada AMD y NVIDIA para ofreceros el mayor rendimiento 4K en Ultra que puedes obtener por la CPU y la GPU: un Ryzen 7 9800X3D con una RTX 5080 o un Ryzen 9 9900X3D con una RTX 5090. 

Me es complicado elegir uno de los 2, así que lo dejo a vuestra elección porque depende mucho del presupuesto total que tengáis. Empezando por el primero, disponemos de un AMD Ryzen 7 9800X3D con Zen 5, 8 núcleos, 16 hilos, 144 MB de caché, frecuencias de hasta 5.2 GHz, compatible con PCI-Express 5.0 y un TDP de 120 W. No te pierdas los mejores kits AIO para AM5.

AMD-Ryzen-7-9800X3D-4.7/5.2GHz
-34%

AMD Ryzen 7 9800X3D 4.7/5.2GHz

(617)
494,90€
749,99€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

También, recomiendo el 9900X3D para quien necesite 12 núcleos y 24 hilos porque, además, usa herramientas pesadas o trabaja con muchísimos datos. Tienes lo mejor del mundo profesional y del mundo gaming en una sola CPU.

En el lado de las tarjetas gráficas, tenemos a las NVIDIA RTX 5080 y 5090. Ambas están enfocadas para jugar en 4K, aunque el precio de cada modelo sea dispar porque la primera es totalmente gaming, mientras que la segunda está enfocada al mundo de la IA. 

La RTX 5080 tiene 10752 CUDA Cores, 16 GB GDDR7 a 32 Gbps y un bus de 256-bit, 1801 TOPs para IA y una frecuencia máxima de 2.62 GHz. Requiere 850 W de fuente y tiene una longitud bastante compacta, lo que es buena noticia para quienes tenéis cajas PC no muy grandes. 

Para los que buscan jugar a más de 165 FPS estables con todo Ultra en Ray Tracing en 4K, les recomiendo optar por una NVIDIA RTX 5090 porque con sus más de 20.000 CUDA Cores, 32 GB GDDR7, su ancho de banda de 1.79 TB/s y  una frecuencia de 2.4 GHz... es lo más TOP que se ha hecho nunca para gaming. 

Por supuesto, ambas tarjetas gráficas tienen compatibilidad con DLSS 4, que ya se está viendo que es una maravilla para el rendimiento. 

post
BOFU