El uso de imágenes online está a la orden del día. Si tienes un blog, una página web, si quieres publicar en tu perfil de Facebook alguna foto o pasarla a algún contacto por WhatsApp, es probable que también quieras editarla.
Los teléfonos móviles han avanzado mucho en este sentido, con editores de imágenes vinculados a la cámara fotográfica o incluso a cualquier plataforma donde vayamos a usarla, como Instagram con sus famosos filtros o la misma WhatsApp y su clásico recorte.
Sin embargo, si queremos editar de forma más profesional una imagen, tenemos principalmente dos opciones.
La primera de ellas es utilizar un editor de imágenes instalado en nuestro ordenador. Con licencia, Photoshop sigue siendo uno de los editores más recomendados. No obstante, para exprimirlo al máximo se recomienda una tarjeta gráfica que permita sacarle todo su partido.
Si no pagamos una licencia, tendremos que escoger programas de uso gratuito, que puedas descargarte en el sistema. Uno de los más conocidos es GIMP, algo complejo de entender pero muy completo cuando se domina.
La otra alternativa es escoger editores de imágenes online, que los podrás encontrar tanto con versiones gratuitas como de pago.
De hecho, la amplia variedad de editores de imágenes hace un poco difícil escoger el más adecuado en cada caso. Por eso vamos a ayudarte explicándote qué ofrece cada uno de ellos y qué funciones puedes aprovechar mejor.
Editores de imágenes online
Tenemos muchos editores online entre los que elegir para utilizar con las imágenes digitales que nos interesen. Te presentamos algunos de los más interesantes:
Pixlr
Para muchos usuarios, Pixlr es el editor de imágenes online gratuito más completo de todos. Obviamente, hay algunos de pago que ofrecen muchas más opciones, sin embargo requieren una inversión económica.
En cambio Pixlr ofrece una interfaz muy completa, bastante similar a Photoshop, con el que puedes hacer todo tipo de ediciones, incluyendo la creación de capas, máscaras y todo tipo de filtros.
Photoshop Express Editor
Versión reducida y gratuita para los usuarios que necesitan hacer ediciones simples con sus imágenes online.
Es muy fácil de utilizar y tiene un sistema de previsualización de los cambios que ayuda mucho en cualquier edición.
Sin embargo, carece de algunas funciones disponibles en el programa completo, como por ejemplo la creación de capas.
Fotor
El editor de imágenes online Fotor está dirigido sobre todo a quienes tienen que editar pensando en las redes sociales.
Gracias a sus plantillas, puedes escoger el tipo de imagen que necesitas (por ejemplo una foto de perfil o una imagen de cabecera) y aplicar las dimensiones correspondientes para luego aprovecharla en tu página.
También tiene otras opciones de edición interesantes, como la posibilidad de fusionar fotos HDR o la de crear collages.
BeFunky
Si quieres invertir un poco de dinero, el editor de imágenes online BeFunky puede ofrecerte una buena relación calidad-precio.
Tiene una versión gratuita en la que podemos usar retoques, marcos y algunos efectos, incluyendo la creación de capas.
Ahora bien, los mejores ajustes y efectos están en la versión de pago, con los que podrás transformar cualquier imagen con herramientas bastante completas.
PicMonkey
La herramienta de edición de imágenes online PicMonkey ha ido ganando popularidad en los últimos años.
En la actualidad los efectos más interesantes, incluyendo tipografías de diseños exclusivos, son de pago, pero el programa es de los más completos.
Además, es muy sencillo de utilizar, gracias a que en su interfaz se intuye o se indica qué se puede hacer en cada apartado y su funcionamiento se basa en un sistema de arrastrar y mover.
Picozu
Si quieres editar imágenes de una forma sencilla, sin demasiada profundidad en los efectos que requieres y con resultados rápidos y compatibles en muchos formatos, Picozu es lo que estás buscando.
Pocas funciones, muy simples de aplicar, pero efectivas si es lo que necesitas para ediciones simples como añadir texto a una imagen, recortar, cambiar de tamaño o incluir trazos de color.
Cambiar tamaño de una foto online
Entre las funciones de edición que más se utilizan para imágenes, hay que destacar la de cambiar el tamaño.
Casi siempre se utiliza para adaptar una imagen online original demasiado grande a las dimensiones que nos interesan, así como también para reducir su peso y poder aprovecharla mejor.
Esta función de edición la vas a poder encontrar en casi todos los editores de imágenes online de una forma muy sencilla, ya que compartirá el mismo tipo de icono.
Se trata de un cuadrado formado con puntos discontinuos, que a veces incluye una cruz en una de sus esquinas, indicando que puedes modificar a más o menos el tamaño de la imagen que editas.
Cuando selecciones esta opción, tendrás que indicar un tamaño (normalmente en píxeles) para que la imagen se transforme. Asegúrate de que mantienes la proporción en la resolución, para que el cambio que realices a lo ancho, por ejemplo, sea equivalente a lo alto y la imagen no se distorsione.
{33b45b71-0432-4569-80f9-57bcb440d364}