
Mejores fuentes de alimentación con 750W
Os presentamos las mejores fuentes de alimentación en esta franja de potencia nominal, 750W, siendo todas modulares para tener mayor operatividad.
ADATA XPG Core Reactor 750W
Comenzamos con ADATA porque lo está haciendo realmente bien en fuentes de alimentación, muestra de ello es la certificación obtenida en Cybenetics. Por dentro encontraréis condensadores japoneses de 105ºC para una vida útil larga. De hecho, podremos configurar bien el ventilador a través de una curva inteligente con el fin de obtener el menor ruido y el máximo rendimiento.
Atentos a todo lo que trae:
- Certificación 80 Plus Gold
- Ventilador de 120 mm
- Salidas:
- 5 x 8 pines para CPU o GPU.
- 4 x 6 pines SATA/MOLEX
- 2 x ATX.
- Cables:
- 1 x ATX (65 cm).
- 12 x SATA (500 mm).
- 4 x MOLED (500 mm).
- 1 x EPS.
- Garantía de 10 años.
- Dimensiones: 150 x 140 x 86 mm
Be Quiet! Pure Power 12 M
Una de las marcas que nunca falla es be quiet!, los alemanes saben lo que se hacen, especialmente cuando hablamos de refrigeración y sonoridad. Aquí ya vemos que es una fuente ATX 3.0 que incluye el famoso conector 12VHPWR para GPUs a través de PCIe 5.0 (no es la ranura PCI-Express).
Cuidan el mínimo detalle, ofreciendo un ruido máximo de 24 dB, una cifra realmente buena en fuentes de alimentación. Además, incluye bastantes cables con los que poder afinar nuestra configuración.
- Certificación 80 Plus Gold
- Ventilador de 120 mm, 1800 RPM y 24 dB máximos.
- Salidas:
- 1 x PCIe.
- 1 x 12VHPWR.
- 2 x CPU.
- 2 x ATX.
- 3 x MOLEX SATA.
- Cables:
- 1 x ATX (55 cm).
- 2 x CPU.
- 2 x PCIe 6+2 pines.
- 5 x SATA.
- 2 x PATA.
- Garantía de 10 años.
- Dimensiones de 160 x 150 x 86 mm.
Corsair RMe Series RM750e
Corsair siempre se las ingenia para meterse en todas las guías de compra, y los foros hablan muy bien de esta fuente, no siendo casualidad las buenas ventas que tiene. Detalles como condensadores con clasificación de 105º, certificación Cybenetics Platinum, ATX 3.0 o el cable PCIe 5.0 12VHPWR le hacen valedora de un sitio entre las mejores fuentes de alimentación de 750 W.
Mirad todo lo que trae:
- Certificación 80 Plus Gold
- Ventilador de 120 mm.
- Salidas:
- 4 x PCIe/CPU
- 4 x SATA/PATA
- 2 x ATX.
- 4 x PATA.
- Cables:
- 1 x ATX (610 mm).
- 2 x CPU (650 mm).
- 2 x PCIe 6+2 pines (750 mm)
- 1 x PCIe 6+2 pines (600 mm).
- 1 x SATA III (700 mm).
- 1x SATA (800 mm).
- 1 x PATA (750 mm).
- Garantía de 7 años.
- Dimensiones de 140 x 150 x 86 mm.
Seasonic Focus-GX 750
Luego tenemos a Seasonic con su famosa gama Focus-GX, acreedora de una fama totalmente merecida por su gran funcionamiento. Protegida contra cualquier imprevisto y con rodamientos que reducen la fricción y vibración del ventilador... se merece un hueco aquí. Es más, dispone de un control de ventilación híbrida en 3 fases patentado por ellos con el fin de tener un modo sin ventilador, otro modo silencioso y un último modo de refrigeración.
Tampoco os faltará de nada con esta fuente:
- Certificación 80 Plus Gold
- Ventilador de 120 mm.
- Salidas:
- 4 x PCIe/CPU
- 4 x SATA
- 2 x ATX.
- Cables:
- 1 x ATX (610 mm).
- 2 x CPU (700mm).
- 3 x PCIe 6+2 pines (680 mm)
- 1 x SATA III (810 mm).
- 1x SATA (560 mm).
- 1 x Molex (690 mm).
- Garantía de 10 años.
- Dimensiones de 140 x 150 x 86 mm.
DeepCool DQ750-M-V2L
No había pensado en DeepCool cuando hablamos de fuentes de alimentación, aunque tiene una fama de refrigeración bastante consolidada. La comunidad ha hablado y ponen esta gama DQ750-M como una de las mejores del mercado, así que debíamos incluirla.
Entre otras razones, tiene sus condensadores 100% japoneses, conmutadores MOSFET de gran calidad, el PFC, un convertidor LLC y una gestión de cables bastante generosa. Sinceramente, debéis considerar esta fuente seriamente.
- Certificación 80 Plus Gold
- Ventilador de 120 mm.
- Salidas:
- 3 x PCIe
- 1 x CPU/PCIe
- 1 x CPU
- 4 x SATA
- 2 x ATX.
- Cables :
- 1 x ATX (550 mm).
- 2 x CPU (700mm).
- 2 x PCIe 6+2 pines (500 mm)
- 1 x SATA III (550 mm).
- 2 x PATA/SATA (450 mm).
- Dimensiones de 140 x 150 x 86 mm.
Corsair RM750x SHIFT 750W
En este caso, estamos con otra fuente Corsair, pero terminada en "x" y con el distintivo SHIFT. Fijaros bien en la letra que termina el naming de cada modelo de Corsair porque hay mundos de diferencia en especificaciones.
Esta viene con el estándar ATX 3.0, el cable 12VHPWR para las NVIDIA RTX 4000, un ventilador de 140 mm con modo Zero RPM, los famosos condensadores de 105º y una compatibilidad con la caja PC muy interesante para pasar el cableado más fácil.
- Certificación 80 Plus Gold
- Ventilador de 140 mm.
- Salidas:
- 3 x PCIe
- 1 x CPU
- 4 x SATA/PATA
- 2 x ATX.
- Cables:
- 1 x ATX (610 mm).
- 2 x CPU (650 mm).
- 1 x PCIe 12V-2x6 (650 mm)
- 1 x PCIe 6+2 (750 mm).
- 2 x PCIe 6+2 (650 mm).
- 3 x SATA III (800 mm).
- 2 x PATA (750 mm).
- Dimensiones de 160 x 150 x 86 mm.
Thermaltake Toughpower GF 3 750W
La gama Toughpower GF 3 siempre tiene elogios, por este motivo metemos este modelo de Thermaltake entre las mejores fuentes de alimentación de 750W. Tenemos casi de todo en esta fuente, destacando su conector PCIe Gen 5.0, un ventilador de 135 mm que es súper silencioso, condensadores 100% japoneses y cables planos para que sea más sencillo configurarla.
- Certificación 80 Plus Gold
- Ventilador de 135 mm.
- Salidas:
- 1 x PCIe 12CHPWR
- 4 x PCIe/CPU.
- 4 x SATA/PATA
- 2 x ATX.
- Cables:
- 1 x PCIe 6+2 pines.
- 1 x PCIe 12+4 pines.
- 4 x PCIe 6+2 pines.
- Dimensiones de 160 x 150 x 86 mm.
Asus ROG Strix 750G
Vamos terminando esta guía y ASUS logra colocar 2 de sus modelos, empezando por su ROG STRIX 750G. Ya sabéis que los ventiladores axial-tech de la marca funcionan de fábula y liberan el calor con eficiencia, pues esta fuente trae uno de 135 mm con rodamiento dual.
Me gusta que veamos las líneas creativas de ROG Strix en este modelo, aunque no haya RGB, ni falta que hace. ASUS ha incorporado disipadores pasivos dentro de la fuente para lograr una disipación mayor.
- Certificación 80 Plus Gold
- Ventilador de 135 mm.
- Salidas:
- 4 x PCIe 6+2 pines.
- 3 x Molex.
- 1 x 20+4 ATX.
- 8 x SATA.
- Cables:
- 1 x PCIe 6+2 pines.
- 1 x PCIe 12+4 pines.
- 4 x PCIe 6+2 pines.
- Dimensiones de 160 x 150 x 86 mm.
- Garantía de 10 años.
ASUS ROG Loki SFX-L 750W 80 Plus Platinum
Terminamos con el único modelo RGB y con un formato SFX-L que me parecido interesante añadir porque los que buscáis fuentes de 750W para mini-ITX también os merecéis atención. La principal novedad es que está certificada con ATX 3.0, PCIe Gen 5.0 para equipos SFF, pero esto no es todo. Es la única fuente de la guía que tiene certificación 80 Plus Platinum, por lo que os ahorraréis un "pico" en la factura de la luz.
Por último, trae iluminación ARGB compatible con Aura Sync, ¡a sincronizar se ha dicho!
- Certificación 80 Plus Platinum
- Ventilador de 120 mm.
- Salidas:
- 1 x PCIe 16 pines.
- 3 x PCIe 6+2 pines.
- 4 x Molex.
- 1 x 20+4 ATX.
- 6 x SATA.
- Cables:
- 1 x PCIe 6+2 pines.
- 1 x PCIe 12+4 pines.
- 4 x PCIe 6+2 pines.
- Dimensiones de 125 x 125 x 63.5 mm.
- Garantía de 10 años.
¡No te pierdas el resto de nuestras guías sobre fuentes de alimentación!