PcComponentes
Mi Cuenta

Mejores fuentes de alimentación 650W para ATX de 2025

Ángel Aller - Última actualización: 10 de enero de 2025

No te la juegues y compra una de las mejores fuentes de alimentación de 650W, una combinación perfecta para una GPU de gama media.

Mejores fuentes de alimentación 650W

Mejores fuentes de alimentación de 650W

Todos los modelos que vais a ver son ATX, por lo que nos reservamos modelos SFX para otra ocasión. Sin embargo, echa un ojo a las medidas porque puede que tu caja mini-ITX sea compatible.

GIGABYTE P650B 650W

mejores fuentes de alimentación 650W

Empezamos por abajo con una GIGABYTE muy decente con 650W una certificación 80 Plus Bronze y un cableado fijo. Viene con condensadores japoneses, un ventilador hidráulico de 120 mm y los siguientes cables:

  • 1 x 20+4.
  • 3 x Molex.
  • 6 x SATA.
  • 4 x PCIe 8 pines.
  • 1 x CPU.

Mide 140 mm de ancho, 150 mm de profundo y 86 mm de alto, disponiendo de las protecciones míticas de sobretensión, sobrevoltaje, cortocircuito, etc.

Todo por menos de 60 euros. ¡BBB!

Seasonic CORE GM-650

mejores fuentes de alimentación 650W

Por menos de 100 euros tenemos una fuente semimodular con certificación 80 Plus Gold y con 650W, así que se cuela en este fantástico recopilatorio. Seasonic es una marca famosa por fuentes de alimentación y por disipadores, así que este es uno de los mejores modelos de 650W.

Tenemos un control de ventilador S2FC que monitoriza la temperatura de la fuente para aumentar los RPM o reducirlos, según las necesidades. Los cables que incluye son:

  • 1 x 20+4 ATX (610 mm).
  • 6 x SATA (450 y 810 mm).
  • 3 x Molex (690 mm).
  • 2 x PCIe 8 pines (750 mm).
  • 1 x CPU (650 mm).

Es un gran modelo destinado a estar en tu PC muchos años suministrando energía a los componentes. Sus medidas son de 150 mm de ancho, 140 mm de profundo y 86 mm de alto.

MSI MAG A650GL 650W

msi mag a650gl

¿Quieres algo completamente modular? Pues una de las mejores fuentes de alimentación de 650W es de MSI. Sí, como lees, MSI también tiene fuentes de alimentación y este modelo le ha salido bastante bien.

Ofrece certificación 80 Plus Gold, un sistema modular y una serie de detalles que es mejor tenerlos referenciados de esta manera:

  • Cojinete dinámico fluido para causar menos ruido.
  • Sistema modular.
  • 80 Plus Gold.
  • Ventilador de 120 mm.
  • Conectores:
    • 1 x 20+4.
    • 6 x SATA.
    • 4 x MOLED.
    • 1 x CPU.
    • 4 x PCIe 8 pines.
  • Cables planos.
  • Diversos mecanismos de protección.
  • 150 x ancho x 140 mm profundo x 86 mm alto.

Be quiet! Pure Power 12 M

be quiet pure power 12 m

Una de las mejores fuentes de alimentación de 650W sin discusión alguna es esta be quiet! alemana que tan buena fama tiene.

  • 80 Plus Gold.
  • Full Modular.
  • ATX 3.0 compatible con conector 12VHPWR PCIe 5.0 de 450W.
  • Gestor de oscilaciones de potencia.
  • Ventilador de 120 mm.
  • Máximo 19.9 dB.
  • 1800 RPM
  • Estabilidad y regulación de tensión LLC.
  • Garantía de 10 años.
  • Cables con revestimiento P24:
    • 1 x ATX.
    • 1 x CPU.
    • 1 x 12VHPWR.
    • 2 x PCIe 8 pines.
    • 5 x SATA.
  • Medidas de 284 x 220 x 100 mm.

Thermaltake Toughpower GF1 650W 80 Plus Gold

thermaltake toughpower gf1

Las cosas se ponen serias con esta fuente Thermaltake Toughpower GF1 que tiene la misión de superar lo que ya ofrece la be quiet!

Lo curioso es que se lo ponen difíciles a los alemanes:

  • Ventilador de 140 mm con hasta 27.8 dB.
  • Sistema modular.
  • 80 Plus Gold.
  • Condensadores japoneses premium.
  • Certificación Intel C6/C7.
  • Cables planos modulares:
    • 1 x ATX (600 mm).
    • 1 x CPU (650 mm).
    • 9 x SATA (500, 150 y 150 mm).
    • 4 x PCIe de 8 pines (500 y 150 mm).
    • 3 x Molex (500, 150, 150 y 150 mm).
    • 1 x disquetera (150 mm).

Por unos 120 euros es una gran fuente de 650 W.

¿Qué tarjetas gráficas puedo usar con una fuente de este tipo?

Asumiendo que escojas una fuente de alimentación de 650 W, puedes optar a una RTX 4080 o una RX 7900 XT; de ahí para abajo.  

Para algo superior necesitaréis una fuente de 750W u 850W, debido a que NVIDIA y AMD recomiendan 700 W en adelante. Estas recomendaciones se realizan a través de distintos parámetros, donde el consumo de la CPU y GPU es clave.

Ahora bien, si vais a tener un Ryzen 7 7800X3D funcionando con una RTX 4080 para gamingno deberíais tener problemas con una fuente de 650W.

Esto no quiere decir que no hagamos caso a NVIDIA, sino que ésta nos advierte de qué TGP tienen sus GPUs. Y si no te he solventado la duda, puedes usar calculadoras de potencia en fuentes de alimentación, aunque te advierto que no son del todo precisas.

Echa un ojo a todas las fuentes que tenemos porque puedes encontrar algún chollo, ¡luego no digas qué no avisamos!

post
TOFU