
Los iPhones son de los smartphones más vendidos y deseados, pero al contrario que los smartphones con Android, la variedad es más limitada. Cada año tenemos unos cuatro iPhones nuevos, actualmente el “normal” sin más apellidos, el Plus, el Pro y el Pro Max. Puntualmente, aparece un quinto modelo, el SE cuya primera versión vio la luz en 2016, la segunda en 2020 y la tercera en 2022, por lo que podría caer uno nuevo en 2025.
Igualmente, además de poder optar por un iPhone de la última generación, también podemos comprar modelos anteriores, que son totalmente funcionales. Teniendo en cuenta que Apple ofrece actualizaciones durante unos seis años, la longevidad de sus iPhones es bastante alta y podemos, por ejemplo, comprar un modelo de hace dos años sabiendo que todavía dispondremos de otros cuatro años de actualizaciones.
Estos son los mejores iPhones en calidad-precio
Sabiendo todo lo anterior, encontrar el mejor iPhone por calidad-precio es una cuestión de buscar entre los modelos actuales más económicos y los mejores chollos de generaciones anteriores, sin perder de vista las diferencias técnicas entre ellos. Y como en PcComponentes tienen multitud de iPhones en catálogo (encima ya están preparando la mejor selección de tecnología en Black Friday), vamos a mostrarte a continuación cuáles son los que consideramos que más merece la pena comprar a día de hoy.
iPhone SE 2022: para los que quieren un iPhone (y punto)

Empezamos nuestra selección de los mejores iPhones por calidad-precio por el más barato disponible actualmente. No es una cuestión de que tenga que estar aquí por ser el que menor desembolso supone, es que el iPhone SE 2022 es el iPhone perfecto para quien simplemente quiere tener un iPhone, por la seguridad que aporta, porque tiene otros dispositivos de Apple o la razón que sea. Además, las actualizaciones le llegarán hasta 2028 aproximadamente, así que todavía tiene mucho que dar.
El iPhone SE 2022 es el único iPhone a la venta cuya frontal no es todo pantalla, conservando el botón home en la parte de abajo. Es también el único smartphone de Apple “compacto” que queda, con sus 4,7 pulgadas de pantalla, aunque con los bordes que tiene la pantalla el tamaño total se va casi al de un iPhone 15 o de anteriores generaciones.
Hay que destacar que el iPhone SE 2022 tiene un procesador Apple A15 Bionic, el mismo que lleva el iPhone 14, por lo que a nivel de potencia no tiene nada que envidiar a ese modelo. En tal caso, los mayores sacrificios que se hacen de optar por él están en la pantalla, que todavía no era OLED y eso se nota en la calidad de la imagen, y en la cámara, ya que sólo tiene una lente en la parte trasera.
iPhone 12: todo pantalla por muy poco

El iPhone SE 2022 puede ser una buena compra, pero los que quieren una pantalla grande no deberían optar por él. La mejor alternativa para quienes quieran un iPhone con mayor pantalla pero lo más barato posible, tienen en el iPhone 12 su opción. El tamaño de pantalla es el mismo que en el iPhone 15, pero su precio se separa en apenas unos 50 euros respecto al iPhone SE 2022.
Evidentemente, optar por un iPhone 12 tiene sus sacrificios. Hablamos de un modelo de 2020, por lo que si el ritmo es el de los últimos años, en 2026 dejaría de recibir actualizaciones de iOS. Al menos cuenta ya con pantalla OLED, y doble cámara, pero el procesador es el anterior al que lleva el iPhone SE 2022, el Apple A14 Bionic. Por tanto, en función de que te interese más, la decisión de compra podría estar entre estos dos modelos.
iPhone 13: con lo bueno del iPhone SE 2022 y el iPhone 12

Si has visto inconvenientes y ventajas en el iPhone SE 2022 y el iPhone 12, tenemos buenas noticias: la fusión de los puntos positivos de cada uno de ellos están en un solo dispositivo, no mucho más caro, el iPhone 13. Y es que tenemos la pantalla OLED de 6,1 pulgadas, el procesador Apple A15 y la doble cámara trasera. Sólo le separan unos meses del iPhone SE 2022, por lo que su durabilidad a nivel de actualizaciones será parecida.
El iPhone 13 es sin duda la mejor relación calidad-precio para quien quiere un tamaño de pantalla que lleva sin moverse años en el modelo básico de cada generación de iPhone. Seguirá actualizándose hasta 2027, lo que no quiere decir que entonces deje de funcionar, tiene buenas cámaras y es potente. ¿Hay mejores iPhones? Sí, sin duda, pero si buscas el equilibrio entre características, longevidad y precio, quédate con el iPhone 13.
iPhone 14 Plus: una pantalla grande a precio contenido

Hasta ahora nos hemos limitado a hablar de iPhones del tamaño estándar por así llamar a los 6,1 pulgadas que ofrece el modelo normal. Pero seguro que hay usuarios buscando un iPhone de mayor tamaño pero con un precio que no se dispare. Para ellos, la mejor opción que tienen ahora mismo es el iPhone 14 Plus. Hablamos ya de 6,8 pulgadas de pantalla y también de una batería más grande, que nos asegura unas (pocas) horas más de autonomía.
La diferencia respecto a otros iPhones del mismo tamaño que se puedan comprar a día de hoy en precio es bastante alta, de unos 200 euros al menos, y la realidad es que el iPhone 14 Plus es un buen modelo, sin tanto que envidiar a su sucesor. Se lanzó en 2022, por lo que todavía tiene mucha vida por delante, y añade ventajas respecto al iPhone 13, como el modo cine de la cámara. Lo que más se puede echar de menos, si lo comparamos con el iPhone 15 Plus, es la isla dinámica de la pantalla que sustituye al viejo notch.
Conclusiones, ¿con qué iPhone me quedo si busco calidad-precio?
Ahora que ya hemos hecho un repaso por los mejores iPhones por calidad-precio y tenemos distintas opciones, es hora de sacar conclusiones y poner nombre al modelo recomendado para cada tipo de usuario.
El iPhone SE 2022 es sin duda la opción para quien quiere entrar en el mundo iPhone, sin importar el tamaño de la pantalla o la calidad de las cámaras. Una buena opción también como teléfono de empresa, si lo que se busca es la seguridad y estabilidad que aporta iOS como sistema operativo. Por muy poco más, el iPhone 12 sería la opción para los que buscan lo anterior con un tamaño de pantalla mayor, pero sin olvidarnos de que el soporte se recorta en dos años.
El iPhone 13 es nuestro preferido, un equilibrio perfecto entre calidad y precio. Si buscas longevidad y características de nivel pero sin hacer un gran gasto, sin duda alguna es la mejor opción. Ahora, si con sus 6,1 pulgadas no te basta, el iPhone 14 Plus está ahí, a un precio todavía en parte contenido para ser un iPhone, y con las ventajas de su generación. Recuerda, aun así, que los precios de móviles en Black Friday de PcComponentes siempre pueden ayudarte a encontrar un modelo superior a un precio más aproximado al presupuesto que tenías iniciamente, así que no dudes en consultar el catálogo en las proximidades a la campaña comercial más potente del año.