
Los juegos de plataformas llevan con nosotros prácticamente desde los inicios de la industria del videojuego. Son tantos, y tan buenos, que elegir los mejores de la historia es algo dificilísimo. Saltos, exploración, acertijos, enemigos, aventura, acción… El género ofrece mucha variedad en su jugabilidad y hay interpretaciones muy variadas sobre lo que un plataformas debe ser. Si estás buscando algún título bueno para disfrutar, no te pierdas este listado.
En este artículo os contamos cuáles son los 16 mejores juegos de plataformas de la última década (2013-2025). ¡10 años han dado para mucho! Aún así, tened en cuenta que he puesto en el top los juegos “más puros”, así que he dejado algunos de los mejores metroidvania (Hollow Knight, Aeterna Noctis y Ori and the Will of the Wisps, por citar unos que podrían estar) o Cuphead, que lo encajo más en los bullet-hell. Dicho esto, te dejo con el listado de estos juegazos.
16 mejores juegos de plataformas de la última década
Rayman Legends (2013)
Es cierto que cuando hablamos de juegos de plataformas siempre nos vienen a la cabeza Mario y Sonic, pero probablemente el tercer personaje que siempre está en nuestra mente es Rayman. El queridísimo personaje de Ubisoft volvió a sus raíces con Rayman Legends, un título en el que destaca el exquisito diseño de niveles. Tienes que jugarlo.
Donkey Kong Country: Tropical Freeze (2014)
Donkey Kong siempre ha sido una franquicia muy querida y, aunque ha vivido a la sombra de Super Mario, nos ha regalado juegazos para el recuerdo durante toda su historia. El último gran título es Donkey Kong Country: Tropical Freeze que salió en 2014 para Wii U, pero en 2018 se relanzó en Nintendo Switch con diferentes mejoras.

Shovel Knight (2014)
Una de las sagas que más han triunfado en la última década es Shovel Knight, que sorprendió a muchos jugadores cuando se lanzó por primera vez en 2014. Con un estilo retro y una dificultad endiablada, en este título nuestra herramienta principal es una pala, con la que matamos enemigos y nos abrimos paso por los diferentes escenarios. Uno de los mejores juegos de plataformas de la última década.
Inside (2016)
Uno de los juegos indie más influyentes de los últimos tiempos es Inside, un videojuego de plataformas atípico, sentimental, que reflexiona sobre el capitalismo y las sociedades distópicas, que juega mucho con el sonido ambiental y que presenta un estilo artístico único. Desarrollado por Playdead, es un digno sucesor de Limbo, otro juego del estudio que marcó a muchos otros títulos que se lanzaron años después.
Human Fall Flat (2016)
El caso de Human Fall Flat es curioso, porque es uno de esos videojuegos que dan una impresión errónea. Puede parecer un juego simple, poco cuidado y absurdo, pero la realidad es que las risas están aseguradas, gracias a sus extrañas físicas. En el juego, debes superar diferentes retos en enormes mapas. Aunque los escenarios están planteados como acertijos, la libertad para superarlos es total. En cooperativo es una gozada.
Super Mario Odyssey (2017)
Nintendo nos tiene acostumbrados a lo mejor y la empresa japonesa siempre es capaz de innovar, incluso en sus franquicias clásicas. Super Mario es la saga que ha definido el género de los plataformas y sigue sorprendiendo hoy en día. Super Mario Odyssey, la primera aparición del fontanero en Nintendo Switch, es el ejemplo perfecto de esa innovación y para muchos es uno de los mejores videojuegos de la historia. Por cierto, tampoco te pierdas Super Mario 3D World + Bowser's Fury (2021).
Astro Bot: Rescue Mission (2018)
PS VR nos dejó algunos videojuegos memorables y uno de ellos es Astro Bot: Rescue Mission, un juego de plataformas en realidad virtual realmente sorprendente. Al jugar en un entorno virtual, es tu deber moverte para ver correctamente los lugares por los que puede saltar y correr Astro Bot. De hecho, rápidamente se convirtió en un personaje queridísimo. Por cierto, con PlayStation 5, Sony da gratis Astro's Playroom (2020), un título creado para mostrar las capacidades técnicas del DualSense, pero que resultó ser un juegazo.
Celeste (2018)
Si crees que los plataformas solo consisten en saltar y correr, y no pueden contar nada interesante, estás equivocado. Celeste tiene fama por ser uno de los juegos de plataformas más difíciles que existen, pero más allá de eso, su importancia también radica en el mensaje que transmite respecto a la salud mental. Una obra atemporal, uno de los mejores juegos de plataformas.
GRIS (2018)
Nomada Studio lanzó al mercado uno de los mejores videojuegos españoles jamás creados: GRIS. El título, que sorprende por su estilo artístico y por su apartado sonoro, convenció a la crítica y a los jugadores, al ser una aventura delicada y emotiva, y un videojuego de plataformas entretenido. Dura poco, pero su huella perdura para siempre.
Crash Bandicoot 4: It's About Time (2020)
Crash Bandicoot marcó a toda una generación y los juegos de la saga tuvieron un gran impacto. La creó Naughty Dog (The Last of Us) y Sony tenía la intención de que se convirtiera en su primera mascota para competir con Mario y Sonic. Tras muchos años de ausencia, la franquicia volvió con Crash Bandicoot 4: It's About Time de la mano de Activision. Un juegazo que coge las bases de la trilogía original y moderniza la propuesta, dando como resultado un título de plataformas espectacular.
It Takes Two (2021)
It Takes Two es el GOTY de 2021 y eso creo que ya dice mucho. Probablemente es uno de los mejores videojuegos que he jugado nunca y, además, pude hacerlo con mi hermana. Un plataformas cooperativo con unos puzzles ingeniosos y una historia emotiva que firmaría la mejor Pixar. Un imprescindible del género y de la industria.
Ratchet & Clank: Una dimensión aparte (2021)
Uno de los mejores juegos de PlayStation 5 es Ratchet & Clank: Una dimensión aparte, el retorno de estos simpáticos personajes. Insomniac Games demostró una vez más el gran estudio que es y lanzó al mercado un videojuego divertidísimo y grande, que aprovecha las capacidades de la consola y da una vuelta de tuerca a la jugabilidad de la saga.
Psychonauts 2 (2021)
Double Fine es uno de los estudios más queridos para una gran cantidad de jugadores, especialmente para los amantes de las aventuras gráficas. Pero, más allá de esos títulos, también son los responsables de la saga Psychonauts. Cuando volvió la saga en 2021 lo hizo por todo lo alto, con un juego de plataformas muy bueno. Psychonauts 2 está en Xbox Game Pass, servicio al que puedes unirte para disfrutar de este título y otros muchos.
Kirby y la Tierra Olvidada (2022)
Llegó sin hacer mucho ruido y Kirby y la Tierra Olvidada se convirtió por derecho propio en uno de los mejores juegos de plataformas recientes. Es más, el videojuego de Nintendo Switch es, probablemente, el mejor de la saga. En esta aventura, Kirby es capaz de absorber algunos objetos y utilizarlos a su favor, como un cono o un coche. Esta mecánica, sumada a las habilidades clásicas y a unos mapas llenos de secretos, completan una propuesta muy entretenida.

Neon White (2022)
Unir los plataformas y los juegos de disparos no es fácil, pero si encima añades a la fórmula cartas y una estética anime, el cóctel puede saber raro, pero no es el caso. Más bien todo lo contrario: Neon White es un juegazo que mide tu habilidad y tu precisión. En niveles cortos debes llegar de un punto a otro, dando saltos imposibles y eligiendo las acciones correctas con el uso limitado de algunas habilidades a través de cartas.
Sonic Frontiers (2022)
Sí, seguro que estás pensando en que en este listado debería estar Sonic Mania (2017). Lo entiendo y estoy de acuerdo, pero he decidido ocupar el hueco del erizo azul con Sonic Frontiers, porque hay que valorar el esfuerzo de SEGA por innovar. Este juego da el salto al mundo abierto y aunque no todo lo hace igual de bien, la base es muy interesante. Un juego curioso y bien valorado por la comunidad.

Conclusiones de los mejores juegos de plataformas (2013-2025)
El género de los juegos de plataformas es rico y amplio, y nos ha dejado momentos para el recuerdo. Además de los títulos mencionados aquí, han salido y siguen saliendo otros que también merecen mucho la pena. Por ejemplo, uno de los más recientes es Planet of Lana, un título que bebe mucho de Limbo e Inside, y que te recomiendo mucho. Seguro que seguirán lanzándose videojuegos que nos sorprendan para hacer muchos más listados como este de los mejores juegos de plataformas de la última década (2013-2025).