
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
Cada día pasamos horas y horas delante de una pantalla; la mayoría de las veces es por trabajo o por estudios, así que no podemos evitarlo. Lo que sí podemos evitar es que nuestros ojos y nuestra visión se vean afectados al exponerse tanto tiempo al brillo de nuestro ordenador. Contar con las mejores luces y lámparas para trabajar con el ordenador es una excelente medida preventiva ante problemas de salud ocasionados por el uso continuo de pantalla.
Pensando en tu comodidad, hemos reunido una lista de las mejores luces y lámparas para trabajar con el ordenador; además de ello, te diremos por qué es necesario tener una buena iluminación para estudiar o trabajar y cómo puedes obtenerla.
Por qué es necesario tener una buena iluminación para estudiar o trabajar con el ordenador
No es un secreto que pasar demasiado tiempo delante de una pantalla (no solo un ordenador, también móviles, tablets, televisores, etc…) es perjudicial para nuestra salud visual. De hecho, existe el Síndrome Visual Informático, ocasionado por la prolongada exposición a estos equipos. Algunos de los síntomas del Síndrome Visual Informático son dolor de cabeza y cuello, visión borrosa, sequedad ocular, fatiga visual, entre otros. Estos síntomas, a la larga, pueden desencadenar enfermedades oculares más graves; y, además de ello, la presencia de estos síntomas hace que sea más difícil concentrarnos en lo que estamos haciendo y, por lo tanto, no podemos ser tan productivos como queremos.
Entonces, ¿por qué es necesario tener una buena iluminación? Una buena iluminación se encargará de amortiguar el impacto de la luz directa del ordenador a nuestros ojos. De esta forma, los síntomas causados por la exposición a la pantalla serán considerablemente más bajos; así podrás concentrarte mejor en tu trabajo, y podrás alcanzar un mejor nivel de productividad.
Cómo debe ser una iluminación adecuada para estudiar o trabajar
Una buena iluminación no se trata de elegir una lámpara potente y colocarla al lado de tu ordenador. De hecho, debería existir una armonía y una buena distribución de las luces y lámparas para que tu sala tenga una iluminación adecuada.
Entonces, antes de iluminar tu puesto de trabajo, ten presente lo siguiente:
Evita las sombras
Las sombras también son dañinas para tu visión, porque te ocasionarán fatiga visual. Así que lo mejor es evitarlas. Para ello, lo más recomendable es hacer uso de lámparas de techo, son las mejores para evadir cualquier rastro de sombra que pueda fastidiar a tu visión.
Encuentra el equilibrio entre la luz natural y la luz artificial
Contar con las mejores luces y lámparas para trabajar con el ordenador es muy importante, en especial si trabajas en lugares cerrados o si tus jornadas laborales se extienden más allá de la puesta del sol. Sin embargo, procura que tu sitio de trabajo tenga al menos una ventana que pueda proveer de luz natural a tu espacio. La luz natural aporta más beneficios y te ayuda a limitar el uso de luz artificial, para que puedas reducir los costos de electricidad.
Evita las luces incandescentes
Como hemos dicho, la mejor luz no es la más fuerte. De hecho,una buena luz no debería ser incandescente. Así que evita usar iluminación directa en tu puesto de trabajo, eso solo aumentará el riesgo de presentar los síntomas del Síndrome Visual Informático.
Utiliza varios tipos de iluminación
Lo mejor para evitar el uso de luces directas o incandescentes, es distribuir las lámparas uniformemente, es decir, combinar diferentes tipos de iluminación para poder alcanzar una iluminación armoniosa.
Cuáles son las mejores luces y lámparas para trabajar con el ordenador
Como hemos adelantado, para tener una buena iluminación no basta adquirir las mejores luces y lámparas para trabajar con el ordenador. Hay que saber distribuirlas por toda la habitación, para que podamos alcanzar el nivel de armonía que necesitamos en nuestra iluminación.
Hemos reunido las mejores lámparas y luces para trabajar con el ordenador, tomando en cuenta esos lugares estratégicos donde deberías usarlas.
Iluminación general
La iluminación general o ambiental es la que se encarga de iluminar todo el espacio. Normalmente, las lámparas o bombillas de techo proveen este tipo de iluminación. Lo ideal sería que estén ubicadas sobre tu escritorio, para que puedan distribuir la luz de manera más uniforme. Se recomiendan luces LED para este tipo de iluminación.
Muvit iO
Este plafón led de luz blanca para techo con Wi-Fi es perfecto; se puede instalar en de forma superficial o lo puedes empotrar. Tiene una potencia de 30 W, ideal para iluminar espacios amplios y pequeños, y puedes regular su intensidad a través de la app Muvit iO Home. Su luz es fría, por lo tanto, no irritará tu visión. Dispone de un diseño muy sencillo y minimalista que combina con cualquier decoración.

Muvit iO Lámpara Empotrable de Techo Wifi Blanco + CCT 30W
VidaXL
Si además de iluminación, quieres añadir algo de estilo a tu lugar de trabajo, esta lámpara de VidaXL es una excelente opción. Cuenta con tres tubos y tres bombillas en un espectacular diseño que le permitirá llevar luz a cada rincón de tu espacio. Cada bombilla tiene una potencia de 40W, y son de luz LED blanca. Es una excelente inversión para tu hogar.
Xiaomi Mi Smart
Si quieres una opción más inteligente, Xiaomi lo tiene cubierto con esta lámpara de techo regulable hasta 3100 lúmenes. Cuenta con Bluetooth, control de voz inteligente (a través de asistentes el de Google o Alexa de Amazon) y control remoto a través de su app. Con su Modo de luz solar, se puede regular desde 450 lúmenes a 3100 lúmenes; mientras que el modo de luz de luna tiene una temperatura de color cálida a 2700K, para evadir la fatiga visual cuando trabajas de noche.
Iluminación de acento
La iluminación de acento, son luces independientes que puedes colocar en puntos estratégicos donde la iluminación general es más débil. Este tipo de iluminación es necesaria porque realmente ayuda a equilibrar la luz general con la luz de escritorio, para encontrar la armonía que buscamos.
Además, puedes jugar con esta luz para añadir estilo a tu espacio y mejorar la estética del mismo.
Philips Hue Gradient Signe
Philips ha revolucionado el mercado de la iluminación en los últimos años y, una de las razones son sus lámparas de pie. Este pack, cuenta con la lámpara y el Hue Bridge, el cual permitirá que todas las lámparas inteligentes de la marca que haya en tu hogar se comuniquen entre sí.
Esta lámpara cuenta con luz blanca, pero tiene la capacidad de combinar muchos otros colores, para mejorar la decoración de tu espacio de trabajo, si lo deseas. Puedes ubicarla estratégicamente en un rincón de tu habitación; y desde tu escritorio podrás controlarla por comandos de voz o a distancia a través de la app oficial de Philips.
KSIX SmartLED
Siguiendo con la tendencia de las lámparas esquineras, tenemos esta de KSIX. Nos encanta por su fácil uso inteligente. La puedes controlar desde tu móvil, a través de su propia app; así, podrás graduar la intensidad y jugar con los colores gracias a la función RGBWIC, la cual mezcla el rojo, el verde, el azul y el blanco para dar otros tonos. También puedes controlarla por voz, a través de Alexa, Google Home o Siri.
Tiene un tamaño de 140 cm. Está fabricada en metal, y es fácil de montar sin requerir herramientas extras. Su potencia de 12 W es perfecta para iluminar el lugar donde la coloques.
Philips MyLiving Star
La finalidad de esta lámpara de acento de Philips es hacer que tu espacio sea más acogedor, y a su vez, sea más amigable con tu vista.
La puedes atenuar hasta el 10%, para que se adapte a las necesidades de iluminación de tu ubicación. Viene con dos focos LED que se pueden regular fácilmente. Es de fácil instalación y puedes ubicarla tanto en rincones como en la parte superior de estantes o bajo alguna repisa.
Iluminación de escritorio
La iluminación de escritorio o iluminación directa es la que está más cerca del ordenador. Sin embargo, debes procurar colocarla correctamente para que no genere sombras alrededor de tu espacio de trabajo.
Las lámparas de escritorio con brazo ajustable y cabezal inclinable son las mejores opciones porque son más flexibles y ofrecen mayor movilidad. De esta forma podrás tener luz no solo para trabajar en el ordenador, también para leer textos o escribir de ser necesario.
Fluxs Lámpara de Escritorio LED
Esta lámpara de escritorio LED de Fluxs es una excelente adición para tu escritorio. Trabaja con carga inalámbrica y tiene puerto USB, por lo tanto, puedes cargarla con tu mismo ordenador.
Tiene diez niveles de brillo y cuatro modos de iluminación que se pueden combinar, dando como resultado cuarenta combinaciones de brillo y temperatura. Esto la convierte en una lámpara versátil, ideal no solo para trabajar en tu ordenador, también para leer, para escribir o incluso para iluminar tu habitación mientras duermes.
Efectoled Lámpara De Escritorio
Esta lámpara de escritorio trabaja con diferentes modos: luz cálida, fría o neutra, adaptándose a tus necesidades. En cualquier caso, te brindará una excelente iluminación sin resultar irritante.
Lo mejor de esta lámpara es su diseño, viene en blanco o en negro, y combina con cualquier tipo de material, desde madera hasta metal. Es elegante y eficiente.
Xiaomi Mi LED Desk Lamp
Una vez más, Xiaomi nos da justo lo que necesitamos, esta vez lo hace con esta lámpara de escritorio de apenas 89 euros. La lámpara ha sido diseñada con la finalidad de cuidar la visión de aquellos que la utilizan. Esto es gracias a un filtro RC y un chip de atenuación de luz, así como la fácil regularización de la temperatura y el brillo, y los cuatro modos de iluminación predeterminada disponibles que mitigan la fatiga ocular.
Su diseño simplista combina con cualquier decoración. Además, está fabricada en metal, lo que hace que sea mucho más duradera.
Como puedes ver, con un cómodo presupuesto puedes adquirir las lámparas y luces necesarias para tu espacio de trabajo; de esta forma podrás trabajar las horas que sean necesarias sin perjudicar tu salud visual.