
Mejores marcas de disipadores CPU
Seas de Intel o de AMD, necesitas refrigerar tu procesador y tu aliado debe ser el indicado. Te invitamos a conocer las mejores marcas de forma totalmente objetiva, ¿te vienes?
DeepCool
Comenzamos con una de las marcas más prometedoras de los últimos años, la cual ha dado un giro de 180 grados y ha conseguido colocarse entre las mejores. DeepCool es una marca China que no es nueva y que tiene también kits AIO, cajas o fuentes de alimentación. Sin embargo, su fuerte son los disipadores por aire, o, al menos, es de donde recaba más fama.
Ha estado lanzando disipadores como el Assassin IV o III, los AK500 o AK400 que ofrecen un rendimiento térmico espectacular, luchando de tú a tú con kits AIO de 240 mm que no van nada mal.
Su producto más laureado cuesta más de 100 euros, el Assassin IV, y no recomiendo instalarlo si no tenéis placas base con PCB reforzada porque pesa bastante debido a su gran tamaño. Por supuesto, coteja si te cabe antes de comprarlo.
No lo dudes, DeepCool es una de las mejores marcas de disipadores y de refrigeración en general.
Noctua
No necesitan presentación, los austríacos se han ganado de sobra los galardones recibidos durante todos estos años. El NH-U12S sigue siendo un súper ventas y siendo difícil superarlo en rendimiento térmico.
Noctua es una de las mejores marcas de ventiladores CPU porque ha convencido por temperaturas: y ya está. No traen iluminación RGB, se dedican plenamente a crear disipadores, ponen mucho dinero en ingeniería y son vendidos por sus excelentes temperaturas.
Cierto es que han logrado asentarse con una imagen de marca premium con unos colores únicos (marrones en bicolor). ¿Modelos recomendados? Prácticamente todo su catálogo, aunque ya os digo que el NH-U12S, el D15 o el L9 para low-profile son opciones ganadoras.
¿Incluir su pasta térmica en sus productos será la clave de todo?
be quiet!
Los alemanes de be quiet! son el ejemplo de ofrecer el máximo rendimiento térmico y la menor sonoridad posible. Destacan por sus disipadores, fuentes de alimentación, kits AIO (no tanto) y por sus cajas. Si tengo que destacar productos TOP de esta marca, son disipadores, algún kit AIO y fuentes.
Lo que me gusta es que tiene modelos de gama media bastante interesantes sin tener que dejarte 100 euros en un disipador; y si puedes, tiene su Dark Rock que me parece una pasada y compite con Noctua o el DeepCool Assassin IV.
Tampoco destacan por tener ARGB o RGB en sus modelos, aunque sí he visto el Pure Rock 2 FX ARGB como opción discordante dentro de la marca. Es una de las mejores marcas de disipadores, acreditando esta entidad con sus Dark Rock o Pure Rock en las gamas bajas.
Thermalright
Thermalright es una de las menos sonadas de todo este recopilatorio de marcas de disipadores, y cuidado con olvidaros de ella porque es una pedazo de marca. Sí, no tiene un catálogo extenso, pero se centra solo en refrigeración como Noctua y son expertos en ello.
Han dado el salto a la fama con disipadores como el Assassin Spirit, una unidad excelsa y que no cuesta un "riñón". Considero que todavía tienen que trabajar más calidad de materiales o su catálogo en sí; dicho esto, el rendimiento térmico saben afinarlo para que tu AMD o Intel no se caliente demasiado.
Deben mejorar en la gama alta, es lo único que les pediría como marca; ahora bien, que es una de las mejores, ni lo dudéis... especialmente si buscáis la calidad-precio al máximo.
Arctic
Con Arctic no fallas en nada que tenga que ver con la refrigeración de una CPU: pastas térmicas, disipadores, kits AIO, ventiladores... lo hacen todo. Es una marca que recomiendo casi siempre en kits de refrigeración líquida AIO, así que estaría feo no incluirles en aire porque lo hacen de lujo.
Una cosa que valoro positivamente de esta marca es el precio de sus productos: son muy competitivos. Yo recomiendo ir más allá de los clásicos disipadores de 20€ que tiene en catálogo, si es que podéis o lo necesitáis.
Tienen modelos como el Freezer 34 eSports, el Freezer 36 o i35 que van de fábula, la verdad. Además, no son muy ruidosos y suelen incluir su pasta térmica que es una de las mejores (yo la uso); me refiero a la mítica MX-5.
¿Es la mejor marca de disipadores? Para mí no, pero sí entra en un TOP 5 o TOP 6 y dejaría el 1º puesto disputado entre Noctua y DeepCool.
Scythe
Estoy seguro de que muchísimos no sabéis que existe esta marca y pensabais que iba a incluir a alguna más famosa. La experiencia cacharreando y tras investigar viendo muchos análisis o reviews me hacen determinar que Scythe es una de las mejores marcas de disipadores para CPU.
Sí, yo tampoco sé cómo se pronuncia su nombre, pero los compañeros de TechPowerUP determinaron que su rendimiento por dólar es TOP 4 entre todos los disipadores que han probado, solo le superan los Cooler Master Hyper, DeepCool e ID-Cooling.
El Fuma 3 (vaya nombre) consigue unas temperaturas solo 1 grado superior a lo que ofrece un Noctua D15 o D15S, ¡no es ninguna tontería! El Ninja 5 también es otro gran disipador, y no se caracteriza por costar un precio brutal. Es la marca que debes tener en tu cabeza cuando pienses en calidad-precio.
Sé que todas no las tendrías en tu cabeza y me he pensado meter a Cooler Master. Si te preguntas por qué no lo he hecho, es porque no veo que haya dado un paso hacia adelante respecto a los modelos típicos como el 212. Además, en la gama alta no tienen ningún producto que pueda competir con be quiet!, Noctua o DeepCool. Por ejemplo, he visto más progresión en DeepCool que en Cooler Master, en este sentido.
Con todo esto, Cooler Master es una gran marca con pocos aspectos a mejorar, ¡dicho queda!
Echa un ojo a todos los disipadores que tenemos en PcComponentes, ¡vas a flipar! Y aprovecha ahora que llegan las ofertas de Black Friday 2024, porque ¡vuelan!