PcComponentes
Mi Cuenta

Estos son los mejores Mini-PC en relación calidad-precio de 2025

Ordenadores
Juan Antonio Marín - Última actualización: 13 de enero de 2025

Los Mini PCs son una opción excelente para ahorrar espacio en el escritorio sin perder rendimiento. En este artículo te contamos cuáles son todas sus ventajas y los modelos que más te recomendamos.

Uno de los mejores Mini-PC en relación calidad-precio de 2025

Los Mini PC se han convertido en uno de los tipos de ordenadores más populares en la actualidad gracias a su combinación de rendimiento, versatilidad y tamaño reducido. En este artículo vamos a analizar los modelos que más te recomendamos en calidad-precio para que no solo ahorres en espacio de escritorio.

Los 5 mejores Mini PC en calidad-precio de 2025

En el siguiente listado recopilamos los mejores Mini PC en calidad-precio de 2025. Hemos organizado el listado de menor a mayor precio, pero con todos ellos podrás obtener las mismas ventajas: ahorro, espacio extra en tu escritorio y rendimiento similar a un ordenador de sobremesa.

Mini PC Blackview MP100

Empezamos nuestro listado con uno de los Mini PCs más económicos del mercado. Se trata del Blackview MP100Mini, que incluye procesador AMD Ryzen 7 5825U, 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento SSD.

Además, este modelo viene con Windows 11 instalado y cable HDMI incluido, listo para conectarlo a tu monitor y periféricos y empezar a usarlo. Hay opciones más económicas aún, pero esta nos parece que tiene el equilibrio perfecto entre potencia y precio asequible.

Mini PC Blackview MP200

Subimos el listón con la siguiente generación del modelo anterior: el Blackview MP200. Un Mini PC que incluye procesador Intel Core i5-12450H, 16 GB de memoria RAM y SSD de 512GB SSD. En otras palabras, todo lo que necesitas para trabajar o entretenerte sin problemas.

Al igual que el modelo anterior, este Blackview viene con Windows 11 instalado y un soporte para colocarlo en posición vertical junto a tu monitor. Además, cuenta con puertos de sobra para conectar todos tus periféricos y conectarlo a tu monitor de manera cómoda.

Alurin Unit i7

Si necesitas un extra de potencia en tu día a día, este Allurin Unit cumplirá a la perfección. Un modelo que monta el potente Intel Core i7-10510U, junto con 8 GB de memoria RAM y almacenamiento SSD de 500 GB.

Lo bueno de este procesador es que incluye gráficos integrados Intel UHD Graphics, con los que podrás visualizar contenidos y hacer algunas labores ligeras de edición de imágenes sin problemas. De hecho, este es el modelo más equilibrado en calidad-precio de toda la lista.

GEEKOM Mini IT13

El siguiente de la lista es el Geekom Mini IT13. Uno de los modelos más interesantes en calidad-precio de este fabricante que lleva ya algunos años ofreciendo muy buenos equipos. En este caso contamos con un procesador Intel Core i7-13620H, 32 GB de memoria RAM y 1TB de SSD.

Todo esto se traduce en un gran rendimiento que será más que suficiente para tareas diarias como consumo de contenidos, navegar por internet o consultar el correo. Pero si necesitas un extra de potencia para tareas gráficas también podrás hacerlo gracias a sus gráficos integrados Intel Iris Xe.

Mac mini M4

Terminamos con el Mac mini M4, que se estrenó un nuevo formato en 2024 todavía más compacto y funcional. Un rediseño que es un 35% más pequeño que la generación anterior, pero que no escatima en potencia gracias al chip M4 de Apple en su versión de 10 núcleos de CPU y GPU.

Si a esto le sumamos 24 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento SSD nos queda un equipo perfecto para tareas gráficas exigentes como edición de imágenes y vídeo. Y todo ello siendo el ordenador más económico de Apple hasta la fecha.

Consejos para elegir los mejores Mini PC en calidad-precio

Ahora que ya conoces cuáles son los mejores Mini PC en calidad-precio, vamos a contarte algunos consejos útiles para ahorrar más aún en tu compra. Además, vamos a resolver algunas dudas comunes que tienen la mayoría de usuarios a la hora de comprar su primer ordenador de este tipo.

Mini PC vs Barebone: ¿en qué se diferencian?

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de comprar un Mini PC es asegurarte del modelo que estás eligiendo. Los más económicos del mercado vienen en formato barebone, que prescinde de algunos componentes básicos (como la memoria RAM o la unidad de almacenamiento) para que sea el usuario el que elija estos componentes.

En resumen, si quieres un Mini PC completo para conectar un ratón, un teclado y un monitor y ponerte a funcionar, revisa bien las especificaciones para asegurarte de que el ordenador que elijas cuente con todos los componentes necesarios.

Si quieres más información al respecto, te invitamos a consultar nuestro artículo: Ordenador Barebone o Mini PC: ¿en qué se diferencian y cuál elegir?, donde tratamos este tema en profundidad.

Mini PC: ¿cuánta potencia necesitas?

En nuestro artículo sobre el procesador Intel Core i5 ya te contamos que este procesador es la definición de gama media. Por lo tanto, con él podrás realizar prácticamente cualquier tarea cotidiana, como consultar el correo, navegar por internet o trabajar con documentos.

En este sentido, elegir este procesador (o su equivalente en AMD, el Ryzen 5) te garantiza la mejor relación calidad-precio posible. Si necesitas un Mini PC más potente, por ejemplo para edición de imágenes o vídeo, quizá te interese ir a por un i7 o i9, siempre acompañándolo de una buena tarjeta gráfica.

Configuración básica de un Mini PC para trabajar

Si lo que buscas es un equipo para trabajar, pero sin gastar de más, lo mejor es optar por una configuración estándar. En el siguiente listado puedes conocer cuáles son los componentes básicos en 2025:

  • CPU: procesador Intel Core i5 o Ryzen 5
  • GPU: gráficos integrados Intel UHD Graphics o AMD Radeon
  • Memoria RAM: 8 o 16 GB
  • Almacenamiento: SSD de 256 GB, 512 GB o 1 TB

Con esto ya tendrías lo básico para empezar a funcionar. Eso sí, recuerda que tendrás que añadir un monitor externo y también periféricos como el ratón y el teclado.

Mini PC: ¿sirven para tareas gráficas?

No te vamos a mentir: la mayoría de Mini PCs del mercado cojean en el apartado gráfico, ya que no montan una GPU dedicada, sino gráficos integrados del procesador. Esto es una ventaja en cuanto al ahorro, siempre y cuando no necesites trabajar con programas exigentes de edición de vídeo o imágenes.

Pero, ¿qué pasa si necesitas ese extra de potencia gráfica para trabajar o para jugar? Pues en este caso te recomendamos invertir un poco más en un Mac mini o ir a por uno de los Mini PC más potentes que analizamos en nuestro artículo.

post
BOFU