Es hora de renovar teléfono móvil. En pleno 2025, no hace falta dejarse el sueldo para contar con un dispositivo que cubra casi todas nuestras necesidades. Y con el Black Friday de PcComponentes a la vuelta de la esquina, seguramente te hayas planteado aprovechar algunas de nuestras ofertas. Así que si estás buscando los mejores móviles por 400 euros o menos, has llegado al lugar indicado.
Los 11 mejores móviles por 400 euros que puedes comprar en 2025
¿Cuál es el mejor móvil por 400 euros de 2025? Esa es la pregunta que nos hemos propuesto responder. Móviles pequeños, baratos y con buena cámara, con la mejor batería, con mucha potencia y un largo etcétera. Y si algunas de estas opciones se escapan de tu presupuesto, siempre puedes esperar a la bajada de precios de móviles en PcComponantes para el Black Friday.
OnePlus Nord 4: diseño, potencia y una gran pantalla
El OnePlus Nord 4 es de esos teléfonos que, nada más tenerlo en la mano, te hace sentir que has comprado un gama alta sin gastar una fortuna. La razón principal es su fabricación en cristal y aluminio, materiales que no solo aportan un aspecto elegante sino que también dan la sensación de un terminal sólido y bien construido. Pesa alrededor de 199 gramos, lo que no está nada mal considerando que integra una pantalla AMOLED de 6,74 pulgadas, con un refresco de 120 Hz y la capacidad de llegar hasta 2200 nits de brillo máximo. En la práctica, esto se traduce en una experiencia visual muy satisfactoria tanto para jugar como para ver series en tus plataformas favoritas. Te lo decimos nosotros, que analizamos este OnePlus Nord 4 en el blog.
Otro punto fuerte de este dispositivo es su procesador, un Snapdragon 7 Plus que, aunque se catalogue como de gama media, ofrece una agilidad muy notable. A ello se le suman 12 GB de memoria RAM LPDDR5X y un almacenamiento interno UFS 4.0 que, en el modelo que probé, llegaba a 256 GB. Este conjunto hace que el sistema se mueva con una fluidez casi inmaculada, abriendo aplicaciones al instante y navegando entre menús sin ralentizaciones. Por su parte, la batería de 5500 mAh, junto con la capa de personalización OxygenOS basada en Android 14, garantiza que puedas llegar tranquilamente al final del día sin preocuparte por quedarte sin carga.
En el apartado fotográfico, el OnePlus Nord 4 cumple con creces, sobre todo en la cámara principal de 50 megapíxeles, que ofrece la posibilidad de grabar vídeo en 4K y hace fotos con un alto nivel de detalle. Además, incluye un zoom digital de hasta 20 aumentos para esos momentos en los que necesitas acercarte sin moverte físicamente. Sin embargo, el gran angular es algo más flojo, aunque no llega a ser un desastre. Las selfies ofrecen una calidad bastante aceptable, incluso en condiciones de poca luz. En definitiva, el OnePlus Nord 4 es una elección tremendamente equilibrada que luce y rinde como muchos de sus rivales de mayor precio.
Nothing Phone 2(a) Plus: equilibrio sorprendente y buen diseño
¿Prefieres un móvil con un diseño único y que no tenga nada que ver con los anteriores? El Nothing Phone 2(a) es la opción ideal. Su carcasa trasera de cristal deja ver la distribución de sus componentes, con una estética industrial bastante parecida a la de los iPhone.
El Nothing Phone 2(a) Plus es uno de esos casos donde el nombre puede sonarte raro, pero en cuanto lo pruebas, comprendes por qué está en esta lista de mejores móviles por menos de 400 euros. Con un peso de 190 gramos, el terminal resulta cómodo en el día a día, y su estética está más que lograda gracias a acabados cuidados. Destaca su pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con 120 Hz y compatibilidad con HDR10+, ideal para quienes buscan colores vibrantes y transiciones suaves.
Cuando pasas a la parte del rendimiento, te encuentras con un procesador MediaTek Dimensity 7350 que sabe desenvolverse de maravilla con cualquier aplicación y soporta perfectamente varios procesos en segundo plano. En lo que respecta a la memoria, lleva 12 GB de RAM LPDDR4X y un almacenamiento interno UFS 2.2. Puede que no sea la tecnología más puntera en este último aspecto, pero para un uso normal o incluso avanzado, no se queda atrás. Además, gracias a su batería de 5000 mAh, puedes disfrutar de una autonomía generosa que te acompañará durante tu rutina diaria sin tener que quedarte pegado al cargador.
El sistema de cámaras llama la atención, ya que la principal y el gran angular ofrecen 50 megapíxeles cada una, algo bastante interesante en un dispositivo de este rango de precio. El resultado son fotos con buen detalle y colores equilibrados en condiciones normales de luz. Para la cámara selfie, la marca ha optado por otro sensor de 50 megapíxeles, lo cual hará las delicias de aquellos que se pasan el día en videollamadas o subiendo historias a redes sociales. La capa de software, conocida como Nothing OS, está basada en Android 14 y se muestra ligera y personalizable, lo que al final se traduce en una buena experiencia de usuario. Sin duda, el Nothing Phone 2(a) Plus representa una alternativa muy sólida dentro del sector de teléfonos asequibles con aspiraciones altas.
Especificaciones del Nothing Phone 2(a)
- Pantalla: Super AMOLED, 6,7 pulgadas, resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz, 1.300 nits de brillo
- Dimensiones: 161,74 x 76,32 x 8,55 milímetros
- Peso: 190 gramos
- Procesador: MediaTek Dimensity 7200 Pro
- Memoria RAM: 8/12 GB
- Almacenamiento: 128/256 GB
- Cámaras traseras: 50 MP, apertura f/1.88, OIS (principal), 50 MP, apertura f/2.2 (gran angular)
- Cámara delantera: 32 MP, apertura f/2.45
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 45 W
- Conectividad: 5G SA/NSA, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3
- Sistema operativo: Android 14 con Nothing OS 2.5
- Otros: desbloqueo facial, sensor de huellas en pantalla, certificación IP54

Google Pixel 7A: el rey de la fotografía en versión compacta
Si te encanta la idea de tener un móvil más recogido y manejarlo con una sola mano sin esfuerzo, puede que el Google Pixel 7A sea lo que estás buscando. Con un peso cercano a los 190 gramos y una pantalla de 6,1 pulgadas, es perfecto para quienes huyen de los “gigantes” del mercado. Además, aunque su panel OLED solo llegue a 90 Hz de refresco en lugar de los 120 Hz que ofrecen otros, su nitidez y representación del color están a la altura de lo que se espera de la familia Pixel.
Lo que marca la diferencia en este teléfono es su procesador Google Tensor 2, que trabaja mano a mano con una RAM LPDDR5 y un almacenamiento UFS 3.1. Este conjunto técnico, sumado a la optimización del software (Android puro), hace que todo vaya como la seda, sin esas ralentizaciones o tirones que a veces se notan en otros modelos. La experiencia “limpia” que ofrece el sistema operativo de Google es un plus que muchos usuarios valoran, sobre todo si te gusta recibir actualizaciones puntuales sin capas pesadas de personalización encima.
¿Y qué decir de la cámara? A pesar de montar tan solo dos sensores traseros —uno principal y otro gran angular—, el Pixel 7A sobresale en el terreno fotográfico con una claridad y un rango dinámico que ponen en aprietos incluso a gamas superiores. Es la magia del procesamiento de imagen de Google, capaz de extraer matices de luz muy sutiles. Eso sí, su batería de 4385 mAh puede parecer algo menor en comparación con otros, pero la gran optimización de Android puro logra exprimirla de forma eficaz. Si te gustan los móviles compactos y tu prioridad es la fotografía, el Pixel 7A es una apuesta ganadora.
Especificaciones del Google Pixel 7a
- Pantalla: OLED de 6,1 pulgadas, resolución Full HD+ de 2.400 x 1.080 píxeles y 90 Hz de frecuencia
- Dimensiones: 72,9 x 152,4 x 9 milímetros
- Peso: 193 gramos
- Procesador: Google Tensor G2
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Cámaras traseras: 64 MP, apertura f/1.89, amplitud de 82º, OIS (principal) y 13 MP, apertura f/2.2, amplitud de 120º (gran angular)
- Cámara frontal: 13 MP, apertura f/2.2, amplitud de 95º
- Batería: 4.385 mAh con carga rápida de 18 W y carga inalámbrica de 7,5 W
- Conectividad: 5G (sub6 y mmWave), WiFi 6E, Bluetooth 5.3, GPS y NFC
- Otros: altavoces estéreo, certificación IP67, lector de huellas óptico bajo la pantalla, desbloqueo facial

POCO F6: potencia sin complejos para los más jugones
La apuesta de POCO es, probablemente, la más recomendable junto con la de Redmi. En términos generales, nos encontramos ante unas especificaciones prácticamente idénticas, salvo por el diseño y el procesador. De hecho, cuenta con uno de los procesadores con mejor puntuación en Antutu en 2025, el Snapdragon 8s Gen 3, seguido de la misma cantidad de memoria que el anterior, pero de tipo UFS 4.0.
Para los que buscan un smartphone capaz de mover juegos exigentes y no renunciar a una pantalla que impresione, el POCO F6 asoma la cabeza como un candidato a tener muy en cuenta. Este modelo pesa alrededor de 179 gramos y dispone de un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz que se siente muy fluida, destacando también por su alto brillo que llega hasta 2400 nits, ideal si sueles utilizar el móvil en exteriores.
Debajo del capó encontramos un procesador Snapdragon 8 (3ª generación), que se apoya en 8 GB de RAM LPDDR5X, suficientes para manejar sin despeinarse esos juegos con gráficos más intensos y la multitarea con varias apps abiertas simultáneamente. Además, el almacenamiento interno de 256 GB, basado en tecnología UFS, garantiza rápidos tiempos de lectura y escritura, por lo que la instalación y carga de aplicaciones se hace de forma casi instantánea. La capa de personalización HyperOS, corriendo sobre Android 14, ofrece una buena gama de funciones adicionales sin sobrecargar demasiado el sistema.
El apartado fotográfico es un poco agridulce. Por un lado, la cámara principal tiene la capacidad de grabar vídeo hasta en 8K, algo bastante sorprendente en este rango de precio. Por el otro, el gran angular se queda algo por debajo de las expectativas, con resultados decentes pero no tan brillantes como la lente principal. La batería de 5000 mAh te lleva con comodidad a lo largo de un día completo de uso, aunque si eres de los que pasan horas y horas jugando, notarás que se drena con más rapidez. En todo caso, el POCO F6 es la definición de un teléfono de gran rendimiento, ideal si tu prioridad número uno es la potencia. Nosotros tuvimos la suerte de probar su hermano mayor, el POCO F6 Pro, y es una auténtica bestia.
Especificaciones del POCO F6
- Pantalla: 6,67 pulgadas AMOLED, resolución 1,5K, tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 2.400 nits, 1.920 Hz PWM dimming, Gorilla Glass Victus
- Dimensiones: 160,5 x 74,5 x 8 milímetros
- Peso: 179 gramos
- Procesador: Snapdragon 8s Gen 3
- Memoria RAM: 8/12 GB LPDDR5X
- Almacenamiento: 256/512 GB UFS 4.0
- Cámaras traseras: 50 MP, apertura f/1.59, OIS (principal) y 8 MP (gran angular)
- Cámara frontal: 20 MP, apertura f/2.2
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida a 90 W (cargador incluido)
- Conectividad: Wi-Fi 7, 5G, Bluetooth 5.4, NFC, Infrarrojos
- Otros: doble altavoz estéreo, desbloqueo facial, sensor de huellas en pantalla, certificación IP64

POCO X6 Pro: la apuesta segura que rara vez falla
Por último, pero no menos importante, tenemos el POCO X6 Pro. Este dispositivo se ha ganado la fama de ser un acierto casi garantizado cuando la gente pregunta por móviles por menos de 400 euros. Con un peso aproximado de 186 gramos y una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas a 120 Hz, ofrece esa experiencia fluida y vibrante que la mayoría busca hoy en día. Se siente muy robusto y la calidad de la imagen impresiona para un teléfono en este rango de precio.
El procesador elegido es el MediaTek Dimensity 78300, un chip muy versátil y con potencia de sobra para tus apps diarias, juegos casuales y multitarea. La memoria, generalmente de 8 o 12 GB de RAM LPDDR5X, se combina con un almacenamiento interno UFS 4.0, que marca la diferencia a la hora de instalar o abrir aplicaciones. Sin embargo, el punto donde quizás no luce tanto es en el apartado fotográfico, ya que sufre un procesado algo agresivo con inteligencia artificial que puede “suavizar” en exceso los rostros y los detalles, sobre todo en la cámara principal y en la selfie.
Ahora bien, cuenta con 5000 mAh de capacidad de batería, lo que se traduce en una autonomía de un día y medio sin muchos problemas, siempre y cuando le des un uso moderado. Es precisamente esa combinación de precio ajustado, buena experiencia de usuario y una construcción sólida lo que hace que el POCO X6 Pro sea recomendado por muchos. En ciertas ofertas se encuentra incluso por debajo de los 300 euros, lo que lo convierte en uno de los chollos más tentadores del mercado.

Redmi Note 13 Pro Plus
Considerado, por muchos, el mejor móvil por menos de 400 euros. Y no es difícil entender por qué, empezando por su pantalla. Nos encontramos con un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1,5K, 120 Hz de frecuencia y nada menos que 1.800 de brillo pico. Pero es que, además, dispone de certificación IP68, que lo protege frente al polvo y el agua.
Bajo el chasis, nos encontramos con el potentísimo Dimensity 7200 Ultra, uno de los mejores procesadores de la gama media. Con 8 GB de RAM y 256 GB de tipo UFS 3.1 en su versión más económica, integra una batería de 5.000 mAh con una impresionante carga rápida de 120 W, capaz de cargar el dispositivo en menos de 20 minutos.
Sus cámaras también merecen especial atención, con una principal de 200 megapíxeles con estabilización óptica y dos complementarias de 8 y 2 con lentes gran angular y macro. Todo ello por, ojo, 350 euros.

Especificaciones del Redmi Note 13 Pro Plus
- Pantalla: Panel AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, refresco de 120 Hz, PWM de 1.920 Hz, 1.800 nits de pico de brillo
- Dimensiones: 161,4 x 74,2 x 8,9 milímetros
- Peso: 199 gramos
- Procesador: MediaTek Dimensity 7200 Ultra
- Memoria RAM: 8 y 12 GB LPDDR5X
- Almacenamiento: 256 y 512 GB UFS 3.1
- Cámaras traseras: 200 MP, apertura f/1.7, OIS (principal), 8 MP, apertura f/2.2 (gran angular) y 2 MP, apertura f/2.4 (macro)
- Cámara frontal: 16 MP, f/2.4
- Batería: 5.000 mAh con carga de 120 W (cargador en la caja)
- Conectividad: 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.3, GPS
- Otros: altavoces estéreo, sensor óptico en pantalla, desbloqueo facial, certificación IP68
realme 12 Plus
Le toca el turno a la firma perteneciente al grupo BBK Electronics con el realme 12 Pro Plus, que rivaliza directamente con el Redmi Note 13 Pro Plus en la lucha por el mejor móvil por 400 euros o menos. Este cuesta alrededor de 360 euros y no tiene nada que envidiar a algunos de los mejores móviles Xiaomi calidad precio.
Por ejemplo, cuenta con una pantalla similar, pero con un brillo pico más alto, de 2.000 nits. El procesador, firmado por MediaTek —Dimensity 7050, para ser exactos— es ligeramente menos potente, pero el modelo en oferta parte desde 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Todo ello bajo una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 67 W.
¿Y qué hay de sus cámaras? Cuenta con tres sensores de 50, 8 y 2 megapíxeles en su parte trasera, si bien carece de estabilización óptica. Asimismo, su carcasa está fabricada en cuero verano, en lugar de policarbonato o cristal. Y cuenta con certificación IP54.

Especificaciones del realme 12 Plus
- Pantalla: AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución 1,5K (2.400 x 1.800 píxeles), 120 Hz de tasa de refresco, 240 Hz de tasa de muestreo, brillo de hasta 2.000 nits
- Dimensiones: 162,95 x 75,45 x 7,87 milímetros
- Peso: 190 gramos
- Procesador: MediaTek Dimensity 7050
- Memoria RAM: 8/12 GB
- Almacenamiento: 256/512 GB
- Cámaras traseras: 50 MP, apertura f/1.88 (principal), 8 MP, apertura f/2.2 (gran angular) y 2 MP, apertura f/2.4 (macro)
- Cámara frontal: 16 MP, apertura f/2.85
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de hasta 67 W
- Sistema operativo: realme UI 5.0 basado en Android 14
- Sonido: Doble altavoz con sonido estéreo
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 5 a 2,4 GHz y 5 GHz, Bluetooth 5.2, Dual SIM, Jack de 3,5 mm para auriculares, USB-C (USB 2.0)
- Otros: desbloqueo facial, sensor de huellas en pantalla, certificación IP54
Realme 12 Pro
Un modelo ligeramente superior al realme 12 Plus es el realme 12 Pro, que parte del mismo diseño y casi las mismas características que la versión Plus. Entonces, ¿qué lo diferencia? En primer lugar, cuenta con un procesador Snapdragon 6 Gen 1, además de 12 y 256 GB. También el nivel de brillo máximo, que se queda en unos 950 nits. La otra gran diferencia la encontramos en las cámaras.
Primero, porque el sensor principal de 50 megapíxeles está estabilizado. Y segundo, porque dispone de un tercer sensor de 12 megapíxeles con lente teleobjetivo y también cuenta con OIS. El resto de especificaciones son idénticas a un precio similar. Puedes conocer nuestra opinión sobre el dispositivo en nuestro análisis del realme 12 Pro.

Especificaciones del realme 12 Pro
- Pantalla: AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución 1,5K (2.400 x 1.800 píxeles), 120 Hz de tasa de refresco, 240 Hz de tasa de muestreo, brillo de hasta 950 nits
- Dimensiones: 161,47 x 74,02 x 8,75 milímetros
- Peso: 190 gramos
- Procesador: MediaTek Dimensity 7050
- Memoria RAM: 8/12 GB
- Almacenamiento: 256/512 GB
- Cámaras traseras: 50 MP, apertura f/1.88, OIS (principal), 8 MP, apertura f/2.2 (gran angular) y 32 MP, apertura f/2.4, zoom 2x (teleobjetivo)
- Cámara frontal: 16 MP, apertura f/2.85
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de hasta 67 W
- Sistema operativo: realme UI 5.0 basado en Android 14
- Sonido: Doble altavoz con sonido estéreo
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 5 a 2,4 GHz y 5 GHz, Bluetooth 5.2, Dual SIM, Jack de 3,5 mm para auriculares, USB-C (USB 2.0)
- Otros: desbloqueo facial, sensor de huellas en pantalla, certificación IP54
OnePlus Nord 3
Seguimos con el grupo BBK con uno de los mejores móviles por menos de 400 euros de OnePlus. A pesar de haber sido lanzado en 2023, la tercera iteración de la serie Nord presenta una ficha técnica bastante competente incluso a día de hoy. Recordemos que la marca promete actualizar sus dispositivos durante, al menos, tres años.
Si nos centramos en sus características, nos encontramos con una pantalla AMOLED de 6,74 pulgadas con resolución 1,5K y 120 Hz de refresco, sobre un procesador MediaTek Dimensity 9000 acompañado de 256 GB de almacenamiento y nada menos que 16 GB de memoria RAM en la versión más ambiciosa. Su batería de 5.000 mAh está potenciada, asimismo, por un sistema de carga rápida de 80 W.
¿Y qué hay de sus cámaras? No son muy diferentes a las del resto de móviles de gama media por menos de 400 euros: tres sensores de 50, 8 y 2 megapíxeles con lentes gran angular y macro y OIS en la cámara principal.

Especificaciones del OnePlus Nord 3
- Pantalla: AMOLED de 6747 pulgadas, resolución 1,5K (2.772 x 1.240 píxeles), 120 Hz de tasa de refresco, 1.000 Hz de tasa de muestreo, brillo de hasta 1.450 nits
- Dimensiones: 162 x 75,1 x 8,15 milímetros
- Peso: 193,5 gramos
- Procesador: MediaTek Dimensity 9000
- Memoria RAM: 8/16 GB
- Almacenamiento: 128/256 GB
- Cámaras traseras: 50 MP, apertura f/1.8, OIS (principal), 8 MP, apertura f/2.2 (gran angular) y 2 MP, apertura f/2.4 (teleobjetivo)
- Cámara frontal: 16 MP, apertura f/2.85
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de hasta 80 W
- Sistema operativo: OxygenOS 13.1 basado en Android 13
- Sonido: Doble altavoz con sonido estéreo
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 6 a 2,4 GHz y 5 GHz, Bluetooth 5.3, Dual SIM, USB-C (USB 2.0)
- Otros: desbloqueo facial, sensor de huellas en pantalla
Samsung Galaxy A55
Si lo que buscas es el mejor móvil por 400 euros en 2025, el Galaxy A55 responde a esta cuestión. En especificaciones puras, no presenta la mejor relación calidad precio, pero hay algo que lo distingue de la mayoría de terminales de este rango de precios: el soporte de actualizaciones, hasta cuatro generaciones de actualizaciones del sistema operativo y hasta cinco años de actualizaciones de seguridad.
En cuanto a sus características, nos encontramos con una pantalla AMOLED de 6,6 pulgadas con resolución 1080p, 1.000 nits de brillo y 120 Hz de refresco. Su construcción en cristal y aluminio lo convierten en uno de los diseños más premium de la gama media, aunque su peso alcanza los 213 gramos, por lo que no es lo más cómodo. Eso sí, la protección IP67 repele el polvo y el agua.
Respecto al resto de detalles del Samsung A55, cuenta con una batería de 5.000 mAh y una carga rápida de 25 W. Dotado de un Exynos 1480, viene con 8 GB de RAM y 128 GB en la versión disponible por alrededor de 370 euros. Sus cámaras, por cierto, se resumen en tres: una de 50 megapíxeles con OIS, otra con gran angular de 12 y la tercera de 5 megapíxeles con lente macro. Es, sin duda, uno de los mejores móviles Samsung calidad precio en 2025.

Especificaciones del Samsung Galaxy A55
- Pantalla: Super AMOLED, 6,6 pulgadas, resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz, Vision Booster, 1.000 nits de brillo
- Dimensiones: 161,1 x 77,4 x 8,2 milímetros
- Peso: 213 gramos
- Procesador: Samsung Exynos 1480
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128/256 GB
- Cámaras traseras: 50 MP, apertura f/1.8, OIS (principal), 12 MP, apertura f/2.2 (gran angular) y 5 MP, apertura f/2.4 (macro)
- Cámara delantera: 32 MP, apertura f/2.2
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 25 W
- Conectividad: 5G SA/NSA, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3
- Sistema operativo: Android 14 con One UI 6.1
- Otros: desbloqueo facial, sensor de huellas en pantalla, certificación IP67
Samsung Galaxy A35
Samsung también ha diseñado una de las apuestas más redondas. De hecho, es uno de los mejores móviles por menos de 400 euros, ya que imita la fórmula del Galaxy A55: misma pantalla, misma capacidad, prácticamente las mismas cámaras y la misma batería y potencia de carga. ¿Su precio? Menos de 320 euros.
Entonces, ¿qué diferencias hay entre el Galaxy A55 vs Galaxy A35? Puedes echar un vistazo a la comparativa enlazada, pero se resumen en dos: la calidad de construcción, basada en policarbonato, y el procesador, que pertenece a la anterior generación. Se trata del Exynos 1380, que era el que montaba el Galaxy A54 el año pasado.

Especificaciones del Samsung Galaxy A35
- Pantalla: Super AMOLED, 6,6 pulgadas, resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz, Vision Booster, 1.000 nits de brillo
- Dimensiones: 161,7 x 78,0 x 8,2 milímetros
- Peso: 209 gramos
- Procesador: Samsung Exynos 1380
- Memoria RAM: 6/8 GB
- Almacenamiento: 128/256 GB
- Cámaras traseras: 50 MP, apertura f/1.8, OIS (principal), 12 MP, apertura f/2.2 (gran angular) y 5 MP, apertura f/2.4 (macro)
- Cámara delantera: 13 MP, apertura f/2.2
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 25 W
- Conectividad: 5G SA/NSA, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3
- Sistema operativo: Android 14 con One UI 6.1
- Otros: desbloqueo facial, sensor de huellas en pantalla, certificación IP67