PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores objetivos para cámara mirrorless Sony y Canon: guía completa

Audiovisual
Mónica Ponzó - Última actualización: 4 de junio de 2024

Descubre los mejores objetivos para cámaras mirrorless de Sony y Canon. Sabemos que las opciones son muchas y su terminología es confusa, sigue leyendo y te ayudaremos a encontrar el tuyo.

objetivos mirrorless canon

Mónica Ponzó

— Amante de la fotografía y la música.

Experta en audiovisual y gaming

¿Qué diferencia a los objetivos de cámaras mirrorless?

En el asombroso universo de la fotografía, los objetivos son un elemento tan esencial como la propia cámara, ya que son los encargados de moldear la luz que entra y capturar la realidad. Podemos encontrar objetivos para todo tipo de cámaras, cada uno con características únicas que lo diferencian de los demás. 

En este caso nos centraremos en los objetivos para cámaras mirrorless de las marcas Sony y Canon, el futuro de la fotografía digital. Si aún no sabes qué son las cámaras mirrorless, aquí te explicamos al detalle todo lo que debes saber sobre ellas. Y, si ya eres un experto en la materia, consulta las que son, según nuestros expertos, las mejores cámaras EVIL o mirrorless calidad precio actualmente.

Además, con la revolución de las cámaras mirrorless, se ha inaugurado una nueva era de objetivos diseñados para aprovechar al máximo estas cámaras tan avanzadas. En este artículo, te ayudamos a conocer un poco más de cerca los mejores objetivos mirrorless, para saber cómo entenderlos y cuál elegir, a través de los dos titanes de la industria, Sony y Canon.

Antes de comenzar a analizar las características de los mejores objetivos mirrorless, es esencial comprender para qué sirven y por qué no podemos utilizar las mismas lentes para cualquier cámara. 

Los objetivos mirrorless están diseñados específicamente para las cámaras mirrorless, cuya diferenciación se encuentra en la falta del espejo y visor óptico característicos de las réflex. Estas cámaras utilizan tecnología digital para mostrar la imagen en una pantalla LCD o visor electrónico, lo que demanda objetivos adaptados a esta nueva configuración.

Dentro de ellos podemos clasificar los objetivos para cámaras mirrorless APS-C o Full Frame, según el tamaño de su sensor. Sabemos que esto puede resultar algo complicado, pero en el artículo enlazado os explicamos la comparativa entre sensores Full Frame vs APS-C para que entiendas mejor la diferencia entre ambos. 

Cómo diferenciar los objetivos mirrorless Sony o Canon

objetivos mirrorless sony canon

Antes de mostraros los mejores objetivos para cámaras mirrorless de Sony o Canon, debéis conocer el significado que esconden sus siglas.

Nomenclatura Canon

Por si se te han quedado algunas nomenclaturas de Canon en el tintero, aquí te traemos el significado de algunas más:

  • Generación: son números romanos que informan de la fase de desarrollo del objetivo. Cuando se mejora el diseño, se cambia el número (III es más reciente que II).
  • L: L significa lujo, la podemos encontrar en objetivos profesionales con una calidad óptica magnífica. Tienen un anillo rojo alrededor del extremo.
  • DO: siglas de «Diffractive Optics» u óptica difractiva. Estos objetivos usan elementos especiales para ser más compactos sin perder calidad. Tienen un anillo verde alrededor del extremo.
  • DS: tienen un revestimiento de suavizado de desenfoque.
  • IS: posee estabilización de imagen que reduce la trepidación y proporciona imágenes más nítidas. 
  • USM: motor de enfoque automático ultrasónico. Son mucho más rápidos y tienen control de enfoque manual.
  • STM: tecnología de motor de pasos. Se caracteriza por un enfoque más silencioso y más suave, ideal para hacer vídeos y fotos.
  • Nano USM: posee las ventajas de los motores STM y USM en uno solo..
  • Macro: son objetivos diseñados para hacer primeros planos y capturar detalles muy cerca del sujeto.

Nomenclatura Sony

¿Te sientes abrumado al ver una serie de números y letras en el nombre de un objetivo porque no sabes lo que significan? Esta duda es muy recurrente en fotógrafos principiantes y es muy importante conocer esta información para poder elegir los mejores objetivos mirroless de Sony y Canon. A continuación te explicamos todo al detalle.

Esta suma de letras y números del nombre del objetivo indican:

  • La distancia focal en milímetros: si solo hay un número es una lente fija, mientras que si se trata de un intervalo será un objetivo zoom. Ejemplo: 50mm o 18-55mm.
  • La apertura del obturador (F): Este número corresponde al valor de apertura del obturador cuando el objetivo está a la máxima apertura (cuando el número es más bajo). Cuanto menor es el valor, más rápido es el objetivo. 

Estas dos tipificaciones son las básicas y comunes a todas las marcas de objetivos. En este caso, Sony se diferencia por usar sus nomenclaturas propias:

  • SEL: es la denominación de los objetivos con montura tipo E (E-Mount).

Los mejores objetivos para cámaras mirrorless de Sony y Canon

objetivos mirrorless sony canon

Vamos con el recopilatorio que estabais deseando ver: los mejores objetivos para modelos mirrorless de Sony y Canon. 

Mejores objetivos para cámaras mirrorless de Sony

objetivos mirrorless sony

Explicadas las nomenclaturas, veamos los códigos que las acompañan: 

  • E: este código indica que es un objetivo para una cámara con un sensor APS-C. Puede resultar confuso al ser la misma letra que el tipo de montura, por eso hay que estar muy atento si dispones de una cámara sin espejo Full Frame, porque te recortará la imagen.
  • PZ: indica zoom motorizado. Estas lentes suelen ser de una gama más alta, ya que cuentan con una tecnología más avanzada que los básicos. 

Este zoom es la mejor opción de objetivo gran angular APS-C con su rango de 10-20 mm, súper versátil para paisajes y arquitectura. Su diseño compacto, enfoque preciso y estabilización de imagen lo hacen ideal para viajes y vídeo. Ofrece calidad óptica G y anillo de control.

  • FE: en este caso sí que hace referencia a que es un objetivo compatible con una cámara con sensor de imagen Full Frame. 

Sin duda el imprescindible de todo fotógrafo. No hay mejor ejemplo de objetivo Sony Full Frame que el 50 mm de la serie G, una joya compacta diseñada para cámaras sin espejo Full Frame Sony. Es el más versátil y perfecto para retratos con su calidad G, enfoque rápido y preciso, además de ser ligero y portátil. 

Un objetivo destinado a Full Frame puede ser compatible con cualquier cámara dentro de esta montura. Mientras que un objetivo creado para un sensor APS-C podría adaptarse a una cámara Full Frame, pero provocaría un viñeteo (oscurecimiento alrededor de la imagen). Aunque existen adaptadores para estos, también puede producirse la pérdida del enfoque automático.

Además, por lo general, los objetivos Sony Full Frame tienden a ser más costosos y pesados, debido a que su óptica debe abarcar una superficie más amplia.

  • Sonnar T (etc.): solo veremos este código si es un objetivo Carl Zeiss.
  • G o GM: este código indica que pertenece a una de estas dos series (G o G-Master Premium) de gran calidad de objetivos Sony. Ya hemos visto como trabaja la serie G, pero GM es todavía mejor y perfecta para profesionales. 

Una opción fantástica es este objetivo G-Master, una obra maestra para cámaras mirrorless con montura E FE y uno de los mejores objetivos de Sony. Su distancia focal fija de 85 mm lo convierte en una elección premium para retratos, ofreciendo un magnífico efecto bokeh gracias a su amplia apertura. Su calidad óptica y nitidez son excepcionales. El enfoque rápido y preciso, junto con su construcción resistente, lo hacen ideal para capturar detalles con alta calidad en una variedad de condiciones. 

  • ZA: para objetivos Carl Zeiss.
  • OSS: indica que el objetivo cuenta con una función de estabilización de imagen incorporada. Esta característica es estupenda especialmente para lentes zoom, ya que muchas veces, este tipo de fotografía requiere capturar una imagen que puede llevar horas y horas (en algunos casos sin trípode), como ocurre en la naturaleza.

Este objetivo Sony APS-C de 18-200 mm es un zoom muy versátil que se caracteriza por su amplio rango focal, adecuado para capturar una variedad de escenas, desde paisajes hasta teleobjetivo. Su estabilización de imagen óptica (OSS) ayuda a reducir el movimiento no deseado. Aunque su apertura variable de f/3.5-6.3 puede ser limitada en condiciones de poca luz, su diseño compacto y liviano lo hace conveniente para viajes y fotografía en movimiento.

  • LE: son objetivos Light Edition, con menos peso y tamaño.

La montura tipo A corresponde a las cámaras que sí tienen espejo, es decir, las cámaras réflex o DSLR. En este artículo no haremos mención a ellas, pero si quieres conocer más información para saber qué objetivos de cámara réflex comprar para empezar, esta es tu guía.

Mejores objetivos para cámaras mirrorless de Canon

objetivos mirrorless canon

En Canon encontramos cinco tipos de montura de objetivo diferentes: RF, RF-S, EF, EF-S y EF-M.

RF y RF-S

objetivos canon rf rf-s

Los objetivos RF y RF-S están diseñados para las cámaras sin espejo de Canon con sistema EOS R. Dentro de esta gama, tanto Full Frame como APS-C comparten una montura RF avanzada. 

Además de lentes con tecnologías de enfoque y calidad óptica excepcionales, la montura RF posibilita una transferencia de datos más rápida entre el objetivo y la cámara. Esto se traduce en un seguimiento de enfoque automático avanzado, estabilización de imagen mejorada, optimización en tiempo real y otros avances significativos.

Sin embargo, aunque puedas utilizar las lentes RF para las cámaras APS-C, siempre existirá cierto factor de recorte. Por este motivo, la aparición de la EOS R7 y la EOS R10, fue clave para el surgimiento de nuevos objetivos RF-S especialmente diseñados para cámaras con montura RF con sensores APS-C

Si estás pensando en comprar un objetivo para retratos, uno de los mejores que puedes encontrar en el mercado es el 85 mm Macro sin duda. Una lente versátil, capaz de capturar la esencia de tus sujetos con una amplia apertura, creando fondos desenfocados muy llamativos. Su sistema híbrido de estabilización óptica (IS) brinda una mayor nitidez a poca luz y su motor STM para enfoque rápido y silencioso es ideal para fotografía y vídeo. 

Por otro lado, si lo que quieres es un gran angular, debes decantarte por la lente 16 mm, una maravilla creativa que captura perspectivas únicas y amplias y brinda versatilidad en diversas condiciones de luz. También está equipado con un motor STM, de enfoque rápido y silencioso para fotografía y vídeo. Su diseño compacto lo convierte en el compañero ideal para viajar, hacer videoblogs o astrofotografía.

Las cámaras de la gama EOS R se pueden usar con los objetivos EF y EF-S que veremos a continuación mediante un adaptador.

EF

canon ef 16-35mm

EF son las siglas de «Electronic Focus» y es la montura más antigua para objetivos de Canon; sin embargo, también es la más compatible con diferentes cámaras Canon. Este tipo de montura para objetivos corresponde a las cámaras réflex o DSLR de la marca, tanto Full Frame como APS-C (con factor de recorte).

Si eres un profesional de la fotografía muy exigente y buscas uno de los mejores objetivos de Canon y más versátiles para el día a día, la mejor opción es el 16-35 mm. Captura desde amplias vistas hasta escenas detalladas. Muy luminoso y equipado con el enfoque automático ultrarrápido USM. Su construcción resistente lo hace apto para cualquier desafío. 

Cabe mencionar que los objetivos EF también se pueden usar con las cámaras EOS M y EOS R mediante un adaptador.

EF-S

canon ef-s

Los objetivos EF-S o de enfoque trasero corto están diseñados para las cámaras réflex APS-C de Canon y no son compatibles con las cámaras réflex Full Frame. Este tipo de objetivos tienen un tamaño y un peso más reducidos, debido a su diseño para un sensor más pequeño.

A causa del avance de la tecnología en la fotografía, este tipo de objetivos y cámaras réflex APS-C, se están dejando de fabricar en Canon y Sony, por lo que su oferta es cada vez más reducida. 

EF-M

canon ef-m

Este tipo de montura para objetivos es el sistema diseñado específicamente para las cámaras mirrorless de la gama EOS M de Canon.

El objetivo gran angular 11-22 mm es una opción prometdora para fotógrafos que quieran capturar paisajes alucinantes o perspectivas únicas, desde vistas ultra amplias hasta tomas detalladas. Su diseño compacto y ligerolo hace ideal para llevar a todas partes. Tiene motor STM, con enfoque suave y silencioso y  estabilización óptica (IS) para contrarrestar el movimiento no deseado. 

Igual que sucede a la inversa, las cámaras EOS M también se pueden usar con objetivos EF y EF-S mediante un adaptador.

Esto es todo lo que necesitas saber sobre los objetivos para poder elegir los mejores objetivos mirrorless de Canon y Sony que encajen con tus necesidades fotográficas. Si quieres conocer más modelos de los que te hemos recomendado aquí, ¡no dudes en pasarte por nuestra página web para ver la selección completa!

post