
La industria informática no ha dejado de avanzar y hay dispositivos que forman parte del día a día de muchos usuarios. Uno de ellos es el ordenador portátil, que se ha convertido en el artículo que tiene todo tipo de usos, y que se puede utilizar tanto en el trabajo como en la vida personal. Además, es un dispositivo diseñado para ser transportado con facilidad.
Hoy en día es posible encontrar una buena relación calidad/precio en este tipo de dispositivos. De hecho, se pueden adquirir ordenadores portátiles de hasta 600 euros que ofrecen unas prestaciones muy altas (más aún en ciertas épocas como noviembre, cuando los precios en Black Friday de PcComponentes bajan) y que son una garantía de calidad. Así si eres de los que busca siempre los mejores precios de ordenador portátil cuando toca comprar uno nuevo o renovar el antiguo, esta es tu guía.
Y si tu presupuesto es algo más holgado, te dejamos la guía de los mejores portátiles por unos 700 euros.
¿Cómo son los portátiles de 600 € o menos?
Antes de comprar cualquier cosa, ya sea un portátil, un móvil o una silla gaming, lo mejor es ser siempre lo más realistas posible. En la vida real nadie da céntimos por euros, así que, salvo en contadas ocasiones, como por ejemplo buenas ofertas, aquello por lo que pagaremos es lo que obtendremos, ni más ni menos.
En el caso de los portátiles de menos de 600 €, debes tener claras tus expectativas. Al igual que por este precio podemos obtener equipos de alta calidad que ofrecen un buen rendimiento, también deber saber que se tratan de portátiles de gama media que tienen sus limitaciones. Sacamos de la ecuación los portátiles de gama alta que, de forma puntual, bajan de los 600€ como consecuencia de la rebaja precios de portátiles en Black Friday de PcComponentes.
Son ideales para hacer tareas de oficina, estudiar, navegar, ver películas o incluso jugar a algunos juegos tipo Minecraft, LOL o Valorant. Funcionan muy bien para estar tareas, ofreciendo una experiencia muy buena y agradable.
Sin embargo, no podemos esperar de ellos que sean equipos para jugar a videojuegos AAA a máxima resolución o para tareas más exigentes como la edición de vídeo en 4K. Si quieres aspirar a esto, deberás aumentar tu presupuesto.
¿Qué podemos esperar de un portátil de menos de 600 €? Para ilustrarlos correctamente debemos pararnos punto por los diferentes componentes. Vamos a ello.
CPU
En un portátil de 600 € o menos habitualmente nos encontraremos con procesadores de gama media baja, tal y como podrían ser los Intel i3 o i5 o los AMD Ryzen 3 o 5. Son CPU’s que ofrecen un buen rendimiento en tareas básicas o intermedias, moviendo programas y archivos con mucha agilidad. Sufren más con juegos y programas más exigentes.
Algunos portátiles dentro de este presupuesto también pueden estar equipados con procesadores superiores, como por ejemplo el i7 o el AMD Ryzen 7. Sin embargo, normalmente se tratan de modelos más antiguos o de bajo consumo, marcados normalmente con la letra “U”. También ofrecen un buen rendimiento, pero no se pueden comparar con procesadores de alta gama.
RAM
En cuanto a la memoria RAM, la mayoría de los portátiles en este rango de precios tiene 8 GB. Esto es suficiente para tareas de ofimática, navegación por internet y multitasking básico. Sin embargo, si planeas usar programas más exigentes, busca un portátil que permita ampliar la RAM.
Eso sí, si no tienes prisa o eres un crack encontrando ofertas, no es raro encontrar portátiles con 16 GB de RAM en este rango de precios. Estos pueden manejar tareas más intensivas y ofrecer una experiencia de uso más fluida.
Disco duro
Por otro lado, el disco duro de este tipo de portátiles, y la mayoría de modelos del mercado actual, suelen incorporar un disco SSD. Se tratan de unidades muy rápidas y que ofrecen un rendimiento muy bueno, así que perfecto. En cuanto a la capacidad, lo más normal es que por este precio a lo máximo que podamos aspirar es a 512 GB, tamaño más que suficiente para el usuario medio.
Si tenemos un poco de suerte, podemos conseguir un modelo que incluya un disco duro de 1 TB. Sin embargo, estos casos son menos comunes y a menudo implican comprometer otras características.
Tarjeta gráfica
No te voy a mentir. En un portátil de menos de 600 € es bastante difícil que tenga una tarjeta gráfica de alto rendimiento. Normalmente, incluyen gráficos integrados, como los Intel HD o los AMD Vega, que proporcionan un rendimiento suficiente para tareas básicas y algunos juegos que demandan pocos recursos.
Si tienes la intención de jugar a juegos más exigentes o realizar tareas de edición de vídeo, probablemente necesitarás un portátil con una tarjeta gráfica dedicada, lo que generalmente requiere un presupuesto más alto.
Pantalla y tamaño
En términos de pantalla, los portátiles de menos de 600 euros suelen ofrecer paneles de resolución Full HD (1920x1080), lo cual es perfectamente adecuado para la mayoría de tareas. En cuanto al tamaño, la mayoría de los modelos varían entre 14 y 15.6 pulgadas, aunque también puedes encontrar algunos portátiles de 13.3 pulgadas o incluso de 17.3 pulgadas en este rango de precio.
Por otro lado, el peso irá en consonancia con el tamaño. Los modelos más compactos suelen ser más ligeros, ideal para quienes necesitan un portátil para viajar o desplazarse frecuentemente. En cambio, los modelos más grandes pueden ser más pesados. En cuanto a los materiales, en esta gama predomina el plástico, aunque algunos modelos pueden incorporar aluminio u otros materiales de mejor calidad.
Otros puntos a tener en cuenta
- Sistema operativo: debido al bajo presupuesto, muchos portátiles a este precio vienen sin sistema operativo instalado (FreeDOS) o con versiones ligeras como Linux. Sin embargo, también puedes encontrar modelos con Windows 10 u 11.
- Duración de la batería: la duración de la batería puede variar bastante, pero muchos modelos en este rango de precio ofrecen entre 6 y 8 horas de uso. Debes valorar si es suficiente, pero en principio no deberías tener problemas.
- Conectividad: la mayoría de estos portátiles ofrecen una buena selección de puertos, incluyendo USB 3.0, HDMI, y a menudo un lector de tarjetas SD. Algunos incluso pueden incluir un puerto USB-C o Ethernet.
- Teclado y touchpad: la calidad del teclado y del touchpad puede variar bastante en este rango de precios. Algunos modelos pueden ofrecer un teclado de tamaño completo con un buen recorrido de las teclas y un touchpad receptivo, mientras que otros pueden resultar más incómodos de usar.
- Sonido: el sonido suele ser el punto débil de estos portátiles. No esperes una calidad de audio excepcional, pero para la mayoría de usuarios será más que suficiente para ver películas, escuchar música o hacer videollamadas.
- Webcam: la mayoría de los portátiles en este rango de precios incluirán una webcam básica, suficiente para videollamadas ocasionales, pero no esperes una calidad de imagen excepcional. Aspira como máximo a una webcam de 720p.
Los mejores portátiles por menos de 600 euros que hemos probado
Las marcas más reconocidas han lanzado modelos muy interesantes que, valorando el rendimiento y las posibilidades que ofrecen, tienen un precio muy asequible. Estos son los mejores portátiles por menos de 600 euros que se pueden adquirir en PcComponentes. Por este rango de precio, aún vas a poder encontrar ordenadores portátil baratos pero con una relación calidad-precio TOP (recuerda que los precios pueden variar a lo largo del tiempo, pero todos los portátiles seleccionados suelen estar a este precio aproximadamente).
Modelo de Portátil | Procesador | RAM | Almacenamiento | Pantalla | Sistema Operativo |
Lenovo IdeaPad Slim 3 1 | Intel® Core™ i5-12450H | 16 GB DDR5 | 1TB SSD M.2 PCIe4 NVMe | 15.6" FHD (1920x1080) | Windows 11 Home 64 Bits |
ASUS VivoBook 15 | AMD Ryzen 7 7730U | 16 GB DDR4 | 512 GB SSD M.2 PCIe NVMe | 15.6" FHD (1920x1080) | Windows 11 Home 64 Bits |
ASUS Chromebook Plus CX34 | Intel® Core™ i3-1215U | 8 GB DDR4 | 256 GB eMMC | 14" FHD (1920x1080) táctil | Chrome OS |
Asus TUF Gaming A15 | AMD Ryzen 5 7535H | 16 GB DDR4 | 512 GB SSD M.2 PCIe NVMe | 15.6" FHD (1920x1080) 144Hz | FreeDOS (sin sistema operativo) |
HP 15-fc0091ns | AMD Ryzen™ 5 7520U | 16 GB RAM DDR5 | SSD de 1 TB PCIe NVMe™ M.2 | FHD de 15,6" | Windows 11 Home 64 Bits |
Lenovo IdeaPad Slim 3 15IAH8
Comenzamos con el que para mí es uno de los portátiles con mejor relación calidad/precio del mercado, el Lenovo IdeaPad Slim 3. Sus características superan por mucho a la mayoría de equipo de esta gama: 1 TB de SSD, 16 GB de RAM, procesador Intel Core i5 de 12ª generación de alto rendimiento y pantalla de 15,6” FHD. Muy buen portátil con una increíble relación calidad/precio. 100 % recomendado.
Características de Lenovo IdeaPad Slim 3
- Procesador Intel® Core™ i5-12450H
- RAM 16 GB DDR5 (No ampliable)
- Almacenamiento 1TB SSD M.2 PCIe4 NVMe
- Pantalla 15.6" FHD (1920x1080)
- Controlador de gráficos integrado Intel® UHD Graphics
- Sistema operativo: Windows 11 Home 64 Bits
- Conectividad WiFi 6
- Cámara HD 720p
- Batería Integrada 47 Wh
ASUS VivoBook 15 M1502YA-NJ153W
Otro buen portátil que suele estar en torno a los 600 € es el Asus VivoBook 15. Lo que más destaca de entre sus características es su procesador AMD Ryzen 7, que a pesar de ser un modelo de la serie "U", sigue siendo un procesador de alto rendimiento. Acompañado de 16 GB de RAM DDR4 y un SSD de 512 GB, este portátil ofrece un gran rendimiento para tareas básicas y algunas más exigentes.
La pantalla es de 15.6" Full HD, ideal para ver Netflix y jugar algunos juegos. También tiene un buen sistema de sonido SonicMaster, WiFi 6 y una estética bastante chula. La batería es algo mejorable, pero teniendo en cuenta las demás características no es una razón de peso para no comprarlo.
Características ASUS VivoBook 15 M1502YA-NJ153W
- Procesador AMD Ryzen 7 7730U
- RAM 16 GB DDR4
- Almacenamiento 512 GB SSD M.2 PCIe NVMe
- Pantalla 15.6" FHD (1920x1080)
- Controlador de gráficos integrado AMD Radeon Graphics
- Sistema operativo: Windows 11 Home 64 Bits
- Conectividad WiFi 6 y Bluetooth 5.0
- Cámara HD 720p
- Batería 42 Wh, 3 celdas
ASUS Chromebook Plus CX34
Si buscas un portátil por menos de 600 €, más sencillito y también más barato, te recomiendo este Asus Chromebook Plus. Es un modelo indicado principalmente para estudiantes o para aquellos que necesiten un portátil para tareas básicas como navegar por internet, ver películas o trabajar con documentos de texto. Cuenta con un procesador Intel Core i3, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento eMMC. Ah, y pantalla de 14” táctil.
A destacar también batería de larga duración y su webcam de 1080p, un añadido si hace muchas videollamadas. Además, como viene siendo habitual en los portátiles Chromebook, viene con Chrome OS, un sistema operativo ligero y fácil de usar que integra todo el ecosistema de aplicaciones ofimáticas de Google.
Características ASUS Chromebook Plus CX34
- Procesador Intel® Core™ i3-1215U
- RAM 8 GB DDR4
- Almacenamiento 256 GB eMMC
- Pantalla 14" FHD (1920x1080)
- Controlador de gráficos integrado Intel® UHD Graphics
- Sistema operativo: Chrome OS
- Conectividad WiFi 6 y Bluetooth 5.0
- Cámara HD 1080p
- Batería 50 Wh, 3 celdas
Asus TUF Gaming A15
Dejad que me tome una pequeña licencia y sobrepase un poco el presupuesto porque la ocasión merece la pena. Si estás buscando un portátil gaming barato, el Asus TUF Gaming A15 es un claro candidato.
Su precio suele rondar un poco más de los 600 €, pero la verdad que ofrece unas características excepcionales para su precio: procesador AMD Ryzen 5 de alto rendimiento, 16 GB de RAM y 512 GB de SSD. Pero sin duda lo mejor es su tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3050, que te permitirá jugar a juegos de última generación a un gran nivel gráfico y buen rendimiento.
Además, su pantalla de 15,6" Full HD con tasa de refresco de 144Hz es perfecta para disfrutar de tus juegos favoritos. Viene sin sistema operativo, pero puedes instalar fácilmente Windows 11 o Linux. Sin duda, un portátil con unas prestaciones increíbles para su precio y muy recomendable si quieres jugar.
Características Asus TUF Gaming A15
- Procesador AMD Ryzen 5 7535H
- RAM 16 GB DDR4
- Almacenamiento 512 GB SSD M.2 PCIe NVMe
- Pantalla 15.6" FHD (1920x1080) 144Hz
- Controlador de gráficos NVIDIA GeForce RTX 3050 4 GM GDDR6
- Sistema operativo: FreeDOS (sin sistema operativo)
- Conectividad WiFi 5 y Bluetooth 5.0
- Cámara HD 720p
- Batería 48 Wh, 3 celdas
HP 15-fc0091ns

Por último, también te recomiendo este portátil de HP de 15,6 pulgadas, perfecto para trabajar y estudiar. Con un procesador AMD Ryzen 5, 16 GB de RAM y 1 TB de disco duro SSD , este portátil ofrece un gran rendimiento para la mayoría de las tareas típicas de oficina.
Además, su pantalla Full HD de 15,6 pulgadas es ideal para trabajar con varios documentos a la vez. Viene con Windows 11 Home instalado, por lo que está listo para usar nada más sacarlo de la caja. También tiene una buena webcam de 1080p FHD, ideal para el teletrabajo y las reuniones constantes.
Características HP 15-fc0091ns
- Procesador AMD Ryzen™ 5 7520U
- Memoria RAM 16 GB RAM DDR5
- Almacenamiento SSD de 1 TB PCIe NVMe™ M.2
- Pantalla FHD de 15,6"
- Controlador gráfico AMD Radeon™
- Conectividad WiFi 6 y Bluetooth 5.3
- Batería 41 Wh