
Enamorado de la cultura del videojuego desde pequeño.
Si has llegado a esta guía, no te sorprenderá saber que los prismáticos también sirven para la observación astronómica. Sí, además de los prismáticos para observar naturaleza o aves, existen prismáticos para explorar el cielo nocturno. Y no hay que confundirlos con los prismáticos nocturnos, cuyas características y funcionalidades son diferentes.
Por ello es muy importante conocer todos los tipos de prismáticos que existen y cómo escoger el que más se ajusta a tus necesidades.
¿Qué deben tener unos buenos prismáticos astronómicos?
Unos prismáticos pueden ser el aliado perfecto a la hora de explorar el cielo nocturno. Si bien un telescopio puede darnos mucho más alcance y nitidez que unos prismáticos, su tamaño y peso hace difícil su transporte, más si queremos dar largas caminatas por terrenos poco accesibles para llegar a puntos desde los que nos interese observar.
Por eso mismo, para quienes prefieran que la noche caiga sobre ellos mientras disfrutan de paseos, rutas o largas expediciones, unos prismáticos astronómicos son ideales, portables y cómodos para comenzar con la observación del cielo nocturno.
Con este tipo de prismáticos es más fácil orientarse. Se puede seguir de manera sencilla el rastro de las estrellas y mover el foco de una a otra sin perder el rumbo.
Los prismáticos astronómicos también se pueden utilizar durante el día para observar la naturaleza, sus paisajes, fauna y flora. Son una herramienta compacta y ligera que permite tener una visión más amplia del cielo y localizar objetos celestes como estrellas, planetas y la Luna.
¿Qué significa que unos prismáticos sean astronómicos?
Cuando se buscan unos prismáticos astronómicos se deben tener en cuenta los aumentos que ofrecen los diversos modelos y cuales son nuestras necesidades. Existen opciones como los prismáticos 8x42, 7x50 o 10x50. Estos mantienen un gran equilibrio entre portabilidad y funcionalidad pudiendo localizar estrellas pero sin llegar a conseguir el mismo detalle ni definición que prismáticos con aumentos mayores.
Podemos comenzar a denominar a los prismáticos como astronómicos a partir de los 12x aumentos, ya que estos nos brindan una experiencia más profunda explorando el firmamento y son ideales si se quieren ver los objetos celestes y planetas con más definición. Estos llegan a aumentos como 12x60, 15x70, 20x80 e incluso 25x100.
¿Por qué utilizar trípode con los prismáticos?
A partir de aumentos mayores a 15 es recomendable utilizar un trípode para evitar la trepidación y que esta pueda repercutir en la calidad de la imagen, aunque entre los rangos 12 y 15 existen modelos que incorporan un estabilizador digital.
Para la fotografía un trípode también puede ser un bien (o mal) necesario. Es un bulto más en la mochila o el hombro pero si se quieren obtener fotografías más estables y por lo tanto detalladas debemos tocar los prismáticos lo menos posible. Existen trípodes pequeños y ligeros de dimensiones reducidas pensados para la fotografía con teléfono móvil y opciones mucho más grandes, pesadas y estables destinadas a la fotografía con cámara profesional y observación con prismáticos de aumentos y peso elevados.
¿Qué características comparten los prismáticos astronómicos?
Lo primero que llama la atención de unos prismáticos astronómicos es su peso y tamaño. Cuando se superan los 15 aumentos es fácil que unos prismáticos alcancen el kilo de peso y esto vaya en aumento conforme crecen los aumentos. El peso no sólo repercute en su transporte, también a la hora de utilizarlos en sesiones largas.
Su recubrimiento también juega un papel importante, no peso lo mismo una doble cobertura de plástico y caucho pensadas para protección ante caídas que una delicada capa de plástico.
Los mejores prismáticos astronómicos calidad precio
Después de exlicarte al detalle qué debes tener en cuenta para saber escoger unos buenos prismáticos para observar el cielo, te detallamos los mejores prismáticos para astronomía y observación de estrellas.
Canon 12x36 IS III
Los Prismáticos Canon 12x26 IS III son ideales para llevarlos como unos todoterreno que darán grandes resultados tanto en la observación de naturaleza a plena luz del día como en la búsqueda nocturna de estrellas. Compactos y fáciles de transportar.
Poseen Estabilizador Óptico de la Imagen con el que contrarrestar el movimiento de las pulsaciones, ligero viento y vaivenes, lo que reduce la trepidación provocada por su aumento y proporciona así imágenes mucho más nítidas. Se puede activar o desactivar a conveniencia pulsando un simple botón.
Su aumento de 12x junto al estabilizador óptico permiten utilizar estos prismáticos sin necesidad de trípode. Además de rendir realmente bien observando con detalle animales o plantas que estén a gran distancia y a plena luz del día, por la noche ganan como herramienta para utilizar las estrellas a modo de orientación.
Canon lleva décadas vendiendo sus ópticas a sectores profesionales. Años y años de desarrollo nos dejan un producto con la calidad suficiente como para decir que estamos ante una óptica de alta precisión con uno de los mejores cristales del mercado.
Su diseño de prisma de Porro II ofrece un amplio campo de visión sin distorsiones ni aberraciones cromáticas.
Y como están pensados para salidas en búsqueda de naturaleza, su revestimiento de goma proporciona gran ergonomía y protección frente a golpes.
Las características principales de los Canon 12x36 IS III son:
- Diseño óptico: Porro II
- Dimensiones 174x127x70
- Distancia más cercana de enfoque: 6 m
- Peso: 660 g
- Tipo de batería: AA
- Campo de visión (a 1000 m): 87,5 m
- Revestimiento del lente: Revestimiento Super Spectra (SSC)
Prismático Nikon ACULON A211 12x50
Los Nikon Aculon A21 con sus aumentos de 12 los posiciona en ese rango de prismáticos ideales para llevar en la mochila sin preocuparse del trípode. Su diseño es elegante y discreto con lentes esféricas que minimizan toda distorsión brindando una visión nítida y detallada incluso en los marcos de la lente. Cómodos, con ojeras de goma que se pueden girar para colocarse en la posición más adecuada.
Protegidos con caucho, son resistentes tanto al agua como a las caídas.
- Diseño óptico: Porro
- Dimensiones 197x179x70
- Distancia más cercana de enfoque: 6 m
- Peso: 910 g
- Campo de visión (a 1000 m): 87,5 m
- Revestimiento del lente: Caucho.
Bresser Spezial Astro Prismáticos Astronómicos 15x70mm
Los prismáticos Spezial Astro de Bresser funcionan perfectamente tanto para observar el cielo nocturno como los paisajes que nos encontramos durante el día. Están equipados con ópticas Bak4 de revestimiento en varias capas, lo que garantiza imágenes brillantes y contornos nítidos. Es el aumento de 15x lo que los hace adecuados tanto para la observación astronómica como para todo aquello que ocurra en tierra. Reduce la luz difusa permitiendo así una reproducción clara y nítida. Permite un ajuste individual de los oculares para obtener imágenes a diferentes distancias en el cielo en cada uno de ellos.
Ofrecen varias facilidades para usuarios con gafas, ya que las copas oculares se pueden invertir para aprovechar todo el campo visual. También cuentan con compensación de dioptrías y copas oculares de goma plegables que ofrecen comodidad con cualquier tipo de gafa.
Los prismáticos son resistentes al agua y salpicaduras y cuentan con un refuerzo de goma ergonómico que los protege contra golpes.
Tienen una rosca para el trípode en el eje central, lo que permite montarlos de forma estable en un trípode de fotografía.
Las características principales de los Bresser Spezial Astro 15x70 son:
- Diseño óptico: Porro
- Sistema de enfoque: Central
- Campo de visión a 1000m: 77 metros
- Dimensiones: 290 x 215 x 85 mm
- Peso: 1.9 kg
- Diámetro del espejo/lente: 70 mm
- Enfoque mínimo: 10 metros
- Aumento: 15x (fijo)
- Material de los prismas: BaK-4
Celestron Skymaster 20x80
Los prismáticos Celestron SkyMaster 20x80 están diseñados para ofrecer un gran rendimiento gracias a las lentes de alta calidad y prismas BaK-4 que afectan en la mejora del contraste. Son prismáticos pensados para observar de manera detallada los objetos astronómicos, además de tener una rosca para poder añadirles una zapata de trípode y ganar así en estabilidad y detalle.
Con oculares plegables para mayor comodidad y ojales de goma adaptables a gafas, estos prismáticos son una elección versátil y duradera para los entusiastas de la observación.
- Prisma: Porro
- Dimensiones : 22,86 x 11,94 x 32,51 cm
- Peso: 2,13 kilogramos
- Distancia más cercana de enfoque: 10 m
- Material de los prismas: BaK-4
Bresser Spezial Astro ED Prismáticos Astronómicos 20x80mm
Estos prismáticos cuentan con lentes de cristal ED, elo que ofrece una gran fidelidad de color real y una imagen mucho más brillante. Su diseño incluye prismas Bak4 y tratamiento multicapa en las lentes.
El aumento de 20 pide un trípode en la mochila. El detalle que se alcanza con este tipo de aumentos merece la pena el peso extra lo que los hace funcionar especialmente bien en acampadas o lugares de observación. Igualmente, se pueden ajustar para observar a diferentes distancias, por lo que en enfoques más cercanos no sería necesario utilizar un trípode. La rosca es de 1/4" o 3/8"
Pueden ajustarse para obtener imágenes nítidas en diferentes distancias. Las copas oculares de goma son cómodas y adecuadas para usuarios de gafas. Además, estos prismáticos son resistentes al agua y están llenos de gas argón para evitar el empañamiento de las lentes.
- Diseño Óptico: Porro
- Dimensiones: 310 x 250 x 100 mm
- Peso: 2.7 kg
- Material de los prismas: BaK-4
- Campo de Visión a 1000m: 58 m