PcComponentes
Mi Cuenta

Los 5 mejores telescopios astronómicos calidad-precio en 2025

Juan Antonio Marín - Última actualización: 10 de enero de 2025

¿Buscando un telescopio bueno, bonito y barato? Pues sigue leyendo, porque en el artículo de hoy analizamos los mejores telescopios astronómicos en calidad-precio y te contamos todo lo que debes saber para elegir el modelo más adecuado para ti.

Plano detalle de la lente de un telescopio negro

El verano es una de las mejores épocas para descubrir todo lo que el cielo nocturno puede ofrecernos. Los cielos despejados y las buenas temperaturas en las zonas elevadas hacen que nos entren muchas más ganas de organizar una velada de observación.

Si es tu caso y estás deseando observar el cosmos desde tu telescopio, en este artículo vamos a analizar los mejores telescopios astronómicos en calidad-precio para ayudarte a elegir entre todas las opciones disponibles en el mercado. 

 Si te estás iniciando en el mundo de la observación astronómica y buscas un telescopio para principiantes, aquí te dejamos una lista de modelos que te puede interesar. Y si, por el contrario, eres un usuario experimentado que busca renovar su equipo, aquí te dejamos nuestra selección de los mejores telescopios que puedes adquirir en 2025.

¿Qué debe tener, como mínimo, un telescopio astronómico?

En nuestra guía sobre cómo elegir telescopio astronómico ya te contamos todo lo que debes tener en cuenta antes de comprar estos aparatos. Te recomendamos echarle un vistazo, ya que ahí podrás resolver todas tus dudas sobre la compra de tu primer telescopio.

Dicho esto, en esta sección vamos a centrarnos en una cuestión clave: ¿cuál es el mejor telescopio en calidad-precio? Para responder a esta pregunta, lo mejor es que definamos las características mínimas que debería tener un telescopio de iniciación:

Telescopio refractor:

  • Apertura: 90 mm.
  • Distancia focal: 900-1000 mm.
  • Montura: ecuatorial, aunque puedes empezar con una azimutal también.

Telescopio reflector:

  • Apertura: 130 mm.
  • Distancia focal: 650-900 mm.
  • Montura: ecuatorial.

Los telescopios astronómicos más económicos suelen tener una apertura más corta, de entre 60 a 80 mm, pero no te los recomendamos porque no te permitirán obtener las mejores imágenes del cielo nocturno. Esto puede resultar especialmente frustrante en tus primeras observaciones, lo que podría arruinar tu experiencia y que tu compra acabe en el fondo del armario. Sin embargo, sí son telescopios recomendados para observar la Luna y los planetas (los más cercanos en nuestro Sistema Solar).

Si quieres profundizar en las diferencias entre telescopios refractores y reflectores, consulta nuestra detallada guía al respecto. Seguro que te ayuda a escoger cuál te conviene.

 

Los 5 mejores telescopios astronómicos calidad-precio

Ya hemos visto las características mínimas que debes tener en cuenta para elegir un telescopio astronómico. Ahora, veamos cuáles son los mejores modelos en calidad-precio:

1) National Geographic Newton

Si buscas un telescopio astronómico para empezar a observar el cielo nocturno, esta opción es una de las más económicas que puedes encontrar en el mercado. Por menos de 300 euros te puedes llevar un kit completo que incluye montura ecuatorial.

El National Geographic Newton es un telescopio reflector con una apertura de 130 mm y una distancia focal de 650 mm. Esto lo convierte en la opción más económica para observar objetos del cielo profundo, como galaxias y nebulosas.

Para más opciones, aquí te dejamos una lista de los mejores telescopios para observar galaxias y cielo profundo.

2) Bresser Taurus

Elevando ligeramente el presupuesto encontramos el Bresser Taurus. Este es uno de los mejores telescopios refractores de entrada que puedes adquirir, de nuevo, sin superar la barrera de los 300 euros.

Cuenta con una apertura de 90 mm y una distancia focal de 900 mm, lo que es ideal para observar la Luna y los planetas con todo lujo de detalles. Además, incluye montura mixta MPM (que permite movimiento azimutal y ecuatorial) y un práctico adaptador para smartphone.

3) Skywatcher ED 72

Skywatcher es una de las marcas que cuenta con un mejor catálogo de telescopios en calidad-precio. Su modelo ED 72 es uno de los más completos que puedes adquirir por poco más de 400 euros.

Es de tipo refractor y cuenta con una lente apocromática (que reduce las aberraciones cromáticas) y 420 mm de distancia focal, ideales para observar los objetos más grandes como la Luna. Pero lo mejor de todo es su tamaño compacto y que solo pesa 2 kilos, por lo que podrás llevarlo a cualquier parte de manera cómoda.

4) Bresser Pollux

Con el Bresser Pollux te puedes llevar a casa un telescopio reflector que destaca especialmente en calidad-precio. Cuenta con una distancia focal amplia, de 1.400 mm y una abertura de 150 mm, perfectos para disfrutar de la Luna y los planetas.

El pack incluye una montura ecuatorial, las más recomendadas para la observación de estrellas, y también filtro solar y adaptador para usar con el teléfono móvil.

5) SkyWatcher Newton 150/750 Dual Speed

Terminamos con otro buen telescopio reflector en calidad-precio, el Skywatcher Newton 150/750 Dual Speed. Por menos de 400 euros te llevas un aparato con enfocador de doble velocidad, lo que permite ajustes mucho más precisos.

Cuenta con una abertura de 150 mm y distancia focal de 750 mm, lo que lo convierten en un tubo capaz de captar mucha luz. Esto hace que sea perfecto para la observación del espacio profundo y muy recomendable para la astrofotografía.

 

post
MOFU