Estos son los mejores proyectores 4K para cine en casa (2025): selección y guía de compra
Te explicamos lo esencial para elegir un proyector 4K y disfrutar de cine en casa sin complicaciones. Para espacios reducidos, lo ponemos fácil: dónde ponerlo, cómo mejorar la luz y qué inversión tiene sentido.
Características clave para elegir un proyector modo cine
Brillo (lúmenes ANSI)
El brillo marca lo fácil que se ve la imagen con la luz de tu salón. Los lúmenes ANSI son la referencia: para ver de noche con persianas bajadas, 1.500–2.000 ANSI dan una imagen “de cine”.
Si acostumbras a tener alguna lámpara encendida, apunta a 2.000–2.500+. Importante: más brillo no siempre es mejor; en oscuridad total, demasiada luz puede “lavar” los negros.
Resolución 4K
En tamaños de 100–120” el 4K ofrece contornos finos y más textura que Full HD. Hay 4K nativo y 4K por pixel shift; en sofá a distancia normal, ambos te dan un salto claro respecto a 1080p. Si vienes de tele Full HD, el detalle en cine y series es lo primero que vas a notar.
Tipo de tiro y distancia
El “tiro” es la distancia del proyector a la pantalla. Un UST (ultracorto) se coloca a centímetros de la pared: evita soportes de techo y cables cruzando el salón. El tiro corto trabaja alrededor de 1,5–2 m, y el convencional suele necesitar 2,5–3,5 m para 100–120”. Si no quieres complicarte con instalación, UST es la vía rápida.
Fuente de luz: láser, LED o lámpara
La luz láser es estable, muy duradera y exige poco mantenimiento: perfecta para uso diario. El LED arranca rápido, consume poco y rinde muy bien en salas oscuras. La lámpara tradicional ofrece mucho brillo por menos, pero tendrás que cambiar la bombilla tras miles de horas.
Contraste, negros y HDR
El contraste separa luces y sombras: cuanto mayor, más profundidad percibes. Con HDR se conservan detalles en zonas muy oscuras o muy iluminadas. En casa lo notarás en escenas nocturnas con negros que no se “aplanan” y en cielos con volumen. Con algo de luz ambiente, una pantalla adecuada ayuda a mantener ese contraste.
Facilidad de uso (smart, autoenfoque, altavoz)
Para encender y disfrutar, busca smart TV integrada (webOS/Android TV) con Netflix y compañía. El autoenfoque y el ajuste automático de trapecio ahorran tiempo.
Un altavoz integrado vale para diario; para “noche de peli”, una barra de sonido sube varios peldaños la experiencia.
Conectividad (HDMI, eARC, Bluetooth y Wi-Fi)
Con HDMI conectas consola o TV Box en segundos. Si el proyector trae eARC, podrás enviar audio de calidad a la barra/AVR con un solo cable y controlarlo con el mismo mando. Bluetooth es cómodo para altavoces inalámbricos (en cine, HDMI sincroniza mejor) y Wi-Fi sirve para apps o enviar contenido desde el móvil. Dos HDMI como mínimo es lo práctico.
Ruido y tamaño
Un equipo silencioso (≈28–32 dB) apenas se percibe. Si lo colocarás cerca del sofá en una mesa intermedia, compensa un modelo compacto y discreto. Con UST, el ventilador suele quedar más alejado de la zona de escucha; con tiro convencional, techo o mueble trasero ayudan.
Pantalla o pared
Empezar en pared lisa funciona, pero una pantalla para proyector mejora uniformidad y color. Si usas UST y hay algo de luz, una pantalla ALR (que rechaza luz ambiente) mantiene negros y saturación. En oscuridad, una pantalla blanca estándar ya marca diferencia frente a la pared. Así que decide si quieres una pantalla de proyección para montar un cine en casa.
Listado de los mejores proyectores 4K para montar un cine en casa
Nuestros compañeros del departamento de Home Entertainment de PcComponentes han analizado a fondo el mercado de los proyectores y han seleccionado los que mejor responden a lo que un verdadero cine en casa necesita. Hemos escogido estos modelos porque ofrecen una calidad de imagen 4K sobresaliente, fiabilidad y un equilibrio óptimo entre prestaciones y precio, para que disfrutes de la experiencia más inmersiva posible.
1. Optoma UHD35x: 4K, 3.600 lm
- Por qué: 4K UHD con punch de brillo para sesiones con algo de luz.
- Ideal para: película + deportes + consola casual en 100–120".
- Conectividad: HDMI moderno; combínalo con barra vía HDMI (eARC según cadena).
- Ojo: tiro convencional; calcula 2,5–3,5 m para 100–120".
2. LG CineBeam HU715QW: UST, láser, 2.500 lm

LG CineBeam HU715QW Proyector ANSI DLP 4K 2500 Lúmenes
- Por qué: ultracorto: se coloca pegado a la pared; láser de larga duración y buen sonido integrado.
- Ideal para: pisos urbanos que buscan 100–120" sin obras ni cables por medio.
- Conectividad: webOS con apps, HDMI y salida para barra.
- Ten en cuenta: con luz ambiente, una pantalla ALR para UST mejora mucho el contraste.
3. LG HU70LS: 4K LED, ~1.500 lm

LG HU70LS Proyector ANSI DLP 4K UHD 1500 Lúmenes Blanco
- Por qué: LED de encendido rápido, mantenimiento bajo y smart (webOS).
- Ideal para: cine nocturno en 100–120" con persianas bajadas.
- Conectividad: HDMI + Bluetooth para enlazar barra/altavoz.
- Ojo: con ~1.500 lm, rinde mejor en sala oscura.
4. Optoma HD146X: Full HD, 3.600 lm (alternativa económica)
- Por qué: muy luminoso y fácil de colocar para empezar en pantalla grande.
- Ideal para: sesiones familiares mixtas con algo de luz.
- Conectividad: HDMI clásico; funciona perfecto con TV Box/Consola + barra.
- Ojo: no es 4K; buen paso previo si el presupuesto aprieta.
5. BenQ MW560: WXGA, 4.000 lm (prioriza brillo)
- Por qué: muchísima luz; útil si compartes uso con presentaciones.
- Ideal para: entornos donde prima el brillo sobre la resolución.
- Conectividad: HDMI y salidas básicas hacia barra/AVR.
- Ojo: resolución por debajo de Full HD; enfócalo a “claridad con luz”.
6. Nilait Scene Prime: Full HD, ~1.200 ANSI (iniciación)

- Por qué: buena puerta de entrada si quieres probar la experiencia antes del 4K.
- Ideal para: sesiones a oscuras y tamaños alrededor de 85".
- Conectividad: HDMI para reproductor/TV Box y audio a barra/altavoz.
- Ojo: para ~85" pide ~2,30 m y cierta oscuridad para lucir bien.
Resumen: ¿Qué proyector comprar para montar un cine en casa?
Si tu habitación o salón es pequeño y no quieres obras, debes optar por UST láser + pantalla ALR y barra con eARC.
Si quieres tener la mejor imagen y no quieres gastar demasiado, te recomendados 4K con apps (1.500–2.000 lm) o un Full HD luminoso como paso previo. Ajusta el brillo a tu entorno y tendrás cine en casa sin complicarte.
Si quieres descubrir más modelos, no te pierdas nuestra sección completa de proyectores. Y si aún no cuentas con una, echa un vistazo también a nuestras pantallas de proyección para completar tu cine en casa.

Hisense C2 Proyector Láser UltraHD 4K Trichrom, HDR, Sonido JBL, 2000 Lúmenes ANSI

Optoma UHD35x Proyector DLP 3D UltraHD 4K 3.600 Lúmenes

LG CineBeam QUBE Proyector con SmartTV Integrado UltraHD 4K ANSI 500 Lúmenes

Acer H6815ATV Proyector UltraHD 4K DLP 4000 Lúmenes Smart TV

LG CineBeam HU715QW Proyector ANSI DLP 4K 2500 Lúmenes
