
La bajada de las temperaturas ha hecho que muchas familias se replanteen renovar los sistemas de calefacción de sus hogares. Y, aunque la calefacción de gas sigue siendo una de las opciones preferidas por los consumidores, los radiadores eléctricos están cogiendo cada vez más fuerza en el mercado, como los radiadores de aceite (aquí puedes saber más entre las diferencias entre los radiadores eléctricos y de aceite). Otra alternativa para poder calentar las diferentes estancias de tu vivienda durante estos meses tan fríos.
Con la factura de la luz disparada puede que ni siquiera hayas valorado esta posibilidad, ¿verdad? Sin embargo, existen una gran variedad de modelos de radiadores eléctricos de bajo consumo que se pueden adaptar a la perfección a tus necesidades sin tener que preocuparte por pagar más. Porque si eres de los que se pregunta cuánto consume un radiador al mes, esta guía es para ti.
Desde aquí queremos ayudarte a que tomes la mejor decisión para ti y los tuyos. Por ello, te presentamos la guía definitiva con los mejores radiadores eléctricos de 2025. Dispositivos excepcionales con los que podrás estar a gusto en tu vivienda este invierno. ¡Empezamos!
¿Cuánto consume un radiador eléctrico?
A diferencia de otros sistemas de calefacción, los radiadores eléctricos no requieren ningún tipo de obra en tu vivienda ni prácticamente instalación. Algo que facilita mucho su uso tanto en hogares como en otros espacios profesionales como oficinas y locales.
Este tipo de tecnología emite calor por medio de radiación. Una forma muy sencilla de calentar el aire y aumentar la temperatura de las estancias. La mayoría de los modelos disponibles están fabricados con aluminio. Un material capaz de transferir por completo la energía que se produce.
Además de ser muy seguros, esta opción de calefacción no daña las paredes ni reseca el ambiente y, lo más importante, no emite olores en tu vivienda.
El kilovatio o vatio/hora es la medida que se utiliza habitualmente para medir el consumo de este tipo de radiadores. El OMIE, el Operador del Mercado Ibérico de Energía, es el encargado de fijar a diario los precios de la luz mediante el “pool eléctrico”. Un sistema de subasta que, dependiendo de la oferta y la demanda de energía, establece el precio a pagar durante cada hora al día siguiente.
La mejor forma de conocer el consumo de un radiador eléctrico es a través de un pequeño cálculo muy sencillo. Solo tendrás que dividir la potencia del radiador entre 1000 y multiplicar por el precio al que se encuentre el kWh. De esta manera podrás conocer el coste de ese radiador en concreto a la hora.
El mejor lugar para colocar un radiador eléctrico es justo debajo de la ventana para facilitar el flujo de aire. Así evitarás que tu aparato tenga contacto con alguno de los muebles y pueda dañarlo con el paso del tiempo.
Si en tu caso no cuentas con una toma de corriente cerca de tu ventana, no te preocupes. Puedes utilizar algún sistema de canaletas para hacer llegar la corriente.
También te puede interesar:
5 mejores radiadores eléctricos de 2025
A continuación, te contamos las prestaciones de los 5 mejores radiadores eléctricos de este 2025. Toma nota de cada uno de ellos y así podrás adquirir el aparato ideal para las características de tu vivienda.
Radiador eléctrico Cecotec Ready Warm 6700
Este radiador eléctrico de Cecotec incorpora la tecnología Flash Warm con la que podrás calentar estancias de hasta 15m2 de manera muy rápida y eficiente. Manteniendo el silencio en tu hogar.
Cuenta con un termostato regulable, sistema de control remoto por Wifi, temporizador programable 24 horas y dos niveles de potencia: 750W y 1500W. Se puede utilizar sin ningún problema en zonas como el baño gracias a su protección IP24.
DeLongui Dragon4 TRD4 0820
El modelo Dragon4 de DeLongui cuenta con todo lo necesario para calentar cómodamente tu hogar sin un excesivo consumo. Este radiador de 2000W dispone de tres configuraciones de potencia, termostato de seguridad y una batería mucho más amplia para asegurar la emisión del flujo de aire de una forma mucho más rápida.
Gracias a sus ruedas premontadas podrás transportarla y moverla por las estancias de tu casa sin ningún problema.

Xiaomi Mi Smart Space Heater S
El calefactor inteligente de Xiaomi de 2200W es perfecto para disfrutar del invierno sin pasar frío en tu casa.
Desde tu móvil podrás controlar la temperatura del radiador en todo momento o, si lo prefieres, por medio del asistente de voz Xiaomi AI adaptado. Incluye termostato digital con 6 niveles de temperatura y resistencia al agua IPX74.
Orbegozo RRE1510
La marca Orbegozo nos presenta uno de sus últimos modelos de radiador eléctrico para esta temporada, el RRE1510. Este aparato de emisor térmica cuenta con 1500W de potencia y un cuerpo de aluminio de hasta 8 elementos.
La tecnología Real Warm Elements te permitirá calentar rápidamente las estancias de tu hogar con la máxima eficiencia energética. Dispone de tres posibilidades de funcionamiento: confort, eco y anti-hielo, programación semanal y limitador térmico de seguridad. Podrás controlarlo de forma manual, a través de la pantalla digital LCD, o con ayuda de su función programada.
No requiere de instalación previa ni mantenimiento.

Universal Blue Saona 5020W
Los emisores térmicos de Universal Blue incorporan Wifi para que puedas controlar desde tu Smartphone o por medio de sistemas de voz. Su potencia de 2000W y sus 8 elementos de aluminio te permite calentar estancias de hasta 25m2.
Con ayuda de su termostato ajustable podrás apagar o encender tu calefactor, programar la temperatura en todo momento y preparar tu hogar antes de que tú llegues a casa. Incluye 4 modos de funcionamiento y 9 programas preconfigurados.
Su sistema de seguridad evitará los problemas de sobrecalentamiento y algún susto si tienes hijos. Puedes dejarlo fijo en el suelo o anclar a la pared.
¿Lo tienes ya claro? Si todavía tienes dudas sobre la compra de tu próximo radiador eléctrico, consulta a nuestros profesionales y ellos te ayudarán a elegir el mejor sistema de calefacción para ti.