PcComponentes
Mi Cuenta

Radiador eléctrico o aire acondicionado con bomba de calor: ¿cuál consume menos?

Electrohogar
Lorena García - Última actualización: 4 de junio de 2024

Prepara tu hogar para el próximo invierno con un radiador eléctrico o una bomba de calor. Analizamos ambas opciones para que elijas la mejor para tu vivienda.

Bomba de calor o radiador eléctrico: cuál gasta menos

Lorena García

— Testeadora de tecnología.

Experta en reviews y fotografía

Ya lo decían en Juego de Tronos, “Winter is Coming”, y hay que estar preparados para ello. Pues ahora igual. Aunque estamos viviendo unas primeras semanas de octubre idílicas bajo el famoso fenómeno meteorológico veranillo de “San Miguel”, no hay que olvidarse que otoño ya ha llegado a nuestras vidas y eso significa una cosa: una bajada drástica de las temperaturas.

Es hora de decidir qué electrodoméstico va a ser tu mejor aliado en el hogar durante esta próxima temporada invernal. Para ello, hoy hemos decidido hacer una pequeña comparativa entre dos de los aparatos que más nos soléis preguntar: el radiador eléctrico y el aire acondicionado con bomba de calor. Así, podrás escoger la mejor opción de calefacción para tu vivienda sin tener que estar pensando continuamente en el gasto de la factura de la luz.

¿Cuánto consume un radiador eléctrico al año y al mes?

El consumo energético de los radiadores o calefactores eléctricos ha cambiado, y mucho, a lo largo de estos últimos años. Estos aparatos para la calefacción del hogar están completamente preparados para reducir, lo máximo posible, el gasto de energía sin tener que renunciar a todas sus funcionalidades.

Esto quiere decir que, por fin, ya no tendrás que hacer caso a los continuos comentarios sobre tu próxima factura y el uso de los radiadores en las distintas estancias de tu hogar.

Te diré una cosa más, este tipo de sistema de calefacción presenta una serie de ventajas que deberías de tener en cuenta a la hora de decantarte por una opción u otra:

  • Apenas requiere mantenimiento. Más allá de vigilar que funciona correctamente y que no ha perdido ninguna de sus funcionalidades. Aún así, te recomendamos purgarlos una vez al año.
  • No genera ningún tipo de residuo ni humo en tu casa. Lo que significa que el aire será mucho más puro en el interior.
  • Puedes programarlos para que se activen a una hora y temperatura determinada. Así cuando llegues a casa sentirás el calorcito nada más entrar.
  • No necesita de ningún tipo de instalación. Tan solo estar cerca de una toma de luz.
  • Aunque lo apagues, las estancias del hogar tienden a conservar durante más tiempo el calor.

Y ahora viene la pregunta del millón, ¿cuánto consume realmente un radiador eléctrico? El consumo energético de estos aparatos varía en función de la potencia que presente el propio electrodoméstico y también de las horas de funcionamiento en el hogar.

Para que te hagas una idea se estima que el consumo de un emisor térmico es de 1 kWh de electricidad por cada 1 kWh de calefacción. Se puede traducir en un consumo de unos 900€ al año, lo que serán unos 80€/mes, aproximadamente.

Dos de las opciones que te dejará por aquí para que puedas echarles un vistazo son el Xiaomi Mi Smart 2200W y el Orbegozo RRE1010.

 ¿Cuál es el consumo de una bomba de calor?

 El aire acondicionado con bomba de calor se ha convertido en otra de las opciones que tenemos en el mercado para poder calentar y estar cómodos durante el invierno en el hogar. A diferencia de los radiadores eléctricos, estos aparatos de calefacción requieren de una previa instalación y un mantenimiento cada cierto tiempo. 

El sistema de calefacción de estos aparatos se basa en un ciclo de compresión. Es decir, un compresor consume energía eléctrica, mientras que una unidad ubicada en la calle extrae energía del exterior para así transformarla y convertirla en calor. Parece complejo, pero hazme caso que es muy fácil y sencillo.

Estos aparatos también aportan una serie de ventajas en su uso día a día:

  • Aire mucho más limpio gracias a la reducción del nivel de alérgenos.
  • Se genera mucha más energía de la que pueden consumir, por lo que es muy probable que recibas mayor cantidad de calor si lo comparamos con otros aparatos.
  • Mayor compromiso con el medio ambiente al ser una energía renovable.
  • No genera emisiones de C02.

En relación al consumo, se estima que cada 3 kWh que se genera de calor térmico, el aparato únicamente consumirá 1 kWh de energía eléctrica. Pero claro, una vez que se desconecte, el calor se irá perdiendo de manera progresiva al subir a la parte superior de la estancia.

Entre todos los modelos posibles, te recomendamos que valores el Infiniton PAC-W12 y el Mitsubishi MSZ-DW35VF.

 Entonces, ¿radiador eléctrico o bomba de calor?

A modo de resumen podemos decir que:

  • Los radiadores eléctricos pueden ser más prácticos a la hora de poder calentar las distintas estancias de tu hogar. Pero suelen tardar más que la bomba de calor.
  • El aire acondicionado con bomba de calor se puede usar durante todo el año. Por lo que ahorrarás en la compra de electrodomésticos.
  • La bomba de calor contiene una serie de filtros que mejorará con creces la calidad del aire.
  • Se estima que la bomba de calor puede llegar a consumir hasta un 78% menos que un radiador eléctrico convencional.

Aunque pueda parecer bastante claro, lo cierto es que hay que tener en cuenta más variantes como ya os hemos indicado. El espacio y el tiempo de funcionamiento son claves a la hora de escoger un tipo de aparato de calefacción u otro.

Sin embargo, las bombas de calor suelen ser una alternativa mucho más económica en igualdad de potencia térmica generada, ya que consumen menos energía y se pueden utilizar durante prácticamente todo el año. Con tan solo un único aparato podrás disfrutar del calor y del fresquito dentro de tu hogar.

Ahora te queda meditarlo con la almohada y tomar la mejor decisión para tu vivienda. Si tienes alguna duda sobre alguno de estos aparatos, escríbenos y te ayudaremos a escoger la mejor opción de calefacción para ti.

post