PcComponentes
Mi Cuenta

Mejores relojes para el gimnasio: elige a tu aliado

Telefonía
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

Recopilamos los que, a nuestro juicio, son los mejores relojes para el gimnasio, independientemente de si usas Android o iOS.

mejores relojes gimnasio

Mejores relojes para el gimnasio en 2024

Si tu entrenamiento se produce gran parte dentro del gym, tienes que ver esta selección de relojes porque no te decepcionarán.

Garmin Forerunner 55

mejores relojes gimnasio

He querido comenzar con este Garmin Forerunner 55 porque me parece un reloj muy decente para empezar. Tenemos un smartwatch que tiene un diámetro de 42 mm, cuya esfera es de 26.3 mm, poco más de 1 pulgada.

Tanto su correa, como los materiales usados, son ideales para hacer deporte, todo lo que conlleva la sudoración. Lo considero como uno de los mejores relojes para el gimnasio porque tiene un buen seguimiento cardíaco (cada segundo), medidor de estrés, monitor de sueño y de respiración, así como Garmin Elevate (un monitor cardíaco más avanzado).

Como usuario de Garmin, deciros que Garmin Connect es muy buena app y funciona fenomenalmente con iOS o Android. Tendremos una autonomía de 2 semanas, por lo que podemos darle caña.

Suunto 5 Peak

mejores relojes gimnasio

El Suunto 5 Peak es un buen reloj de 43 mm que ofrece una pantalla de 1.69”, aprovechando mejor el diámetro de esfera. Igualmente, tenemos plástico para evitar alergias, así como una monitorización de actividad amplia:

  • Seguimiento de frecuencia cardíaca.
  • Monitor de sueño y estrés.
  • Altímetro para contar pisos o descensos.
  • Distintos modos de deporte preinstalados.
  • Pensado para deportes multidisciplinarios como el Crossfit.
  • Unos 10 días de autonomía.
  • Medidor de VO2max.

Por algo más de 200 euros me parece una gran opción.

Samsung Galaxy Watch6, de lo mejor para Android

mejores smartwach gimnasio

¿Quieres algo más que un reloj? Entonces, buscas un smartwatch con el que simplificar tu interacción con el móvil. En caso de tener smartphone Android, Samsung es la reina en smartwatches ofreciendo este Galaxy Watch6 que a mí me gusta bastante.

Me refiero al modelo sin LTE o 4G, que ofrece un soporte deportivo bastante interesante. Digamos que es un reloj GPS que eleva las exigencias hardware:

  • 40 mm de diámetro.
  • Pantalla Super AMOLED de 1.5 pulgadas.
  • Sensor PPG para frecuencia y ritmo cardíaco periódico.
  • Seguimiento automático de hasta 90 tipos de ejercicios.
  • Personalizador de intensidad basado en frecuencia cardíaca.
  • Coach de sueño.
  • Certificación IP68 y MIL-STD-810G que soporta agua hasta 5ATM de presión.
  • Android Wear OS 4 a través de One UI Watch 5.
  • 16 GB internos.
  • Wi-Fi y Bluetooth 5.3.

Garmin Instinct Solar

mejores relojes gym

Simula a los clásicos Casio G-Shock, pero con una integración hardware que va mucho más allá. Es uno de los mejores relojes para el gimnasio por las siguientes razones:

  • Pantalla MIP.
  • Estándar militar 810 para resistencia térmica e impermeabilidad.
  • Hasta 24 días de autonomía y 54 días con la luz solar (se carga con la luz solar).
  • Pulsioximetría.
  • Frecuencia cardíaca y control de estrés.
  • Monitor de energía “Body Battery”.
  • Sensores ABC con altímetro, barómetro y brújula electrónica.
  • Corning Gorilla Glass
  • TrackBack para saber cómo volver por donde has venido en una ruta.
  • inReach, sistema por satélite para enviar mensajes SOS.

Funciona a la perfección con iOS o Android gracias a su app Garmin Connect. Ya sabes lo que dicen sobre relojes deportivos: compra un Garmin y no te arrepentirás.

Polar Vantage M

mejores relojes gps

Se ponen las cosas muy interesantes con Polar, una marca que siempre ha estado luchando con Garmin y Suunto en relojes GPS.  Tienen motivos para sacar pecho y “ventaja” con este Vantage M porque sus especificaciones no defraudan.

  • Autonomía de 30 horas de entrenamiento o 5 días.
  • Monitor cardíaco y de sueño.
  • Clasificación WR30, resistente al agua hasta 30 metros.
  • Sensor de zancada.
  • Detector de ejercicio automático.
  • Training Load Pro para analizar las sesiones de entrenamiento.
  • Smart Coaching.
  • Pulsioximetría.
  • Suite de ejercicios muy variados (hasta 130 deportes).
  • Modo avión.
  • Ejercicios de respiración y estiramiento.

Apple Watch, la mayor integración en iOS

mejores smartwatches gym

Conocéis de sobra este magnífico reloj porque, junto al Galaxy, son los smartwatches a batir. La cuestión es, ¿qué generación comprar? Pregunta con difícil respuesta, pero lo que te diré es que no lo compres si no usas iPhone.

En mi opinión, con un Series 7 o Series 8 te va a sobrar, salvo que tengas esa parte “geek” y quieras lo mejor de lo mejor. A lo que a entrenamiento respecta, no creo que veáis un cambio significante en la experiencia, siendo prácticamente la misma.

Sin embargo, es difícil encontrarlos en stock porque Apple prefiere centrar la producción en los últimos modelos. Así que, un Series 9 de 41 mm es una gran opción teniendo en cuenta el precio.

  • 41 mm.
  • 64 GB internos.
  • Pantalla 2” LTPO OLED de hasta 2000 nits.
  • Certificación IP6X y resistente al agua 50 metros.
  • GLONASS, GALILEO, QZSS, BDS.
  • NFC y Bluetooth 5.3.
  • VO2max y SpO2.
  • Monitor de frecuencia y altímetro.
  • Monitor de sueño y del ciclo menstrual.
  • Registro de estado anímico.
  • Gestos sin tocar pantalla.
  • watchOS 10.
  • Asistente de auxilio para SOS con detección de accidentes o caídas.

Garmin Fenix 7

mejores relojes GPS

Terminamos con uno de los mejores relojes para el gimnasio sin ningún tipo de duda, y, para mí, uno de los relojes deportivos más completos del mercado. Efectivamente, así es el Garmin Fenix 7, un reloj para profesionales o entusiastas del deporte que buscan lo mejor de lo mejor.

Claro está que puedes probar el resto de la 7ª generación de Garmin, pero no es totalmente necesario gastarse más de 600 euros en un reloj deportivo. Eso sí, la estética me parece brutal.

  • 47 mm.
  • Perfiles de actividad preinstalados.
  • Funciones para Surf a través de Surfline Sessions.
  • Seguimiento para el HIIT, como AMRAP, EMOM o Tabata.
  • PacePro para mantener el ritmo, dando igual el trayecto.
  • ClimbPro para pendientes.
  • VO2 y altímetro.
  • Sistema GNSS.
  • Sensores ABC.
  • Mapas SkiView para estaciones de esquí.
  • Mapas Topoactive para explorar al máximo.
  • Autonomía de 18 días.
  • Pulsioxímetro.
  • Monitor de energía Body Battery.
  • Seguimiento de hidratación.

Si te has quedado con ganas de más, echa un ojo a todo lo que tenemos en el catálogo porque, ¡hay relojes para aburrir!

post