PcComponentes
Mi Cuenta

Pulsera de Actividad o Reloj Deportivo, ¿qué smartwatch elegir?

La vida saludable necesita de un reloj deportivo. Con una pulsera de actividad puedes monitorizar todo el deporte que hagas y controlar tus ritmos vitales.

tecnología para el deporte

Los aficionados al deporte ya tienen una en su muñeca. Es un complemento que no puede faltar si quieres lograr nuevas metas, superarte a ti mismo o controlar tu actividad. Un reloj deportivo te ayuda a medir distancias, pasos, calorías quemadas, pero también te da información de constantes vitales, como las pulsaciones o las horas de sueño de cada día. Elegir una pulsera de actividad o un reloj deportivo es muy sencillo, pero algunos no terminan de acertar. Por ello vamos a darte unas pautas para que no falles.

Qué nos aporta un smartwatch

¿Practicas deporte? Si la respuesta es afirmativa, necesitas un smartwatch. ¿Te interesa controlar tus constantes vitales? Si contestas sí, necesitas una pulsera de actividad. Y es que es un complemento que casi se ha impuesto en nuestro día a día. El que lo ha probado lo sabe y ya no puede vivir sin la información que le aporta este accesorio tan minúsculo que le acompaña cada día en la muñeca.

mujer flotando piscina

La evolución de las pulseras de actividad

Hace algún tiempo, las pulseras deportivas parecían diseñadas únicamente para deportistas, pero con el tiempo se han ido abriendo a todo el público. No solo los que hacen deporte lucen una en su muñeca, también los que duermen mal, las personas mayores, quien quiere controlar sus pulsaciones o simplemente quien quiere tener las notificaciones de su smartphone más a mano todavía. La cantidad de prestaciones que tiene uno de estos accesorios es cada vez mayor y con ello se amplía también el público que quiere adquirir una.

Pero elegir una no siempre es sencillo y son precisamente todas esas características lo que hace cada vez más complicado tomar una decisión. En primer lugar deberías preguntarte, para qué la quieres y qué presupuesto tienes. En el caso de las pulseras de actividad, están concebidas como un accesorio deportivo o de medición de pulsaciones. Esto quiere decir que si buscas un complemento con el que consultar las notificaciones del móvil, contestar llamadas o responder WhatsApp, quizás no sea la mejor opción.

{ab75b4c8-70ea-4baa-aabb-75aa8220f619}

Por su comodidad y sus materiales, generalmente de goma y antigolpes, las pulseras se hacen perfectas para llevar a diario. El problema de algunas es que no suelen tener las pantallas demasiado grandes, aunque hay excepciones. Son algo más discretas que un reloj pero generalmente no son muy elegantes por ser un accesorio deportivo, pero, como hemos dicho, esto va cambiando y ya vemos algunas bandas con un estilo muy cuidado para cualquier ocasión.

Por qué decantarse por un reloj deportivo

También conocidos popularmente como relojes de running. El nombre no es casualidad, al fin y al cabo es un reloj que fue concebido como medidor de distancias. Algunos llevan GPS y tras acabar la actividad nos da más información que cualquier aplicación móvil para corredores.

Además de todas las prestaciones que pueden albergar, estos pequeños artículos electrónicos se diferencian de las bandas o pulseras en que suelen tener una esfera más grande, lo cual permite consultar cualquier cosa fácilmente desde su pantalla. Además, debido a que son más ambivalentes, también pueden tener más prestaciones, como el control de la música, el uso de mapas, poder hacer llamadas de voz o contestar mensajes, entre otras muchas cosas.

La gama de precios que podemos encontrar en smartwatches es muy amplia pero esto no es ninguna sorpresa. Son muchas las marcas que se dedican a fabricar estos aparatos y muchas las características que pueden llevar. Aunque generalmente será la marca lo que más influya en la diferencia de precio. En este aspecto, Garmin, Fitbit son referentes en el mercado, seguidos muy de cerca en los últimos meses por Xiaomi, con su irrupción en el mundo de los relojes deportivos.

{1cc36a9c-58d3-488a-b6c4-97f788ca5718}

Características más importantes en un smartwatch

Independientemente de que elijamos un reloj running o una pulsera de actividad, las características más importantes que debemos tener en cuenta son compartidas por ambas. De hecho, últimamente son tan similares que es complicado diferenciar una pulsera de un reloj deportivo.

Aunque al principio las bandas o pulseras deportivas estaban más centradas en especificaciones técnicas para medir el rendimiento deportivo o se hacían pequeñas o carecían de muchas más características que los relojes, ahora se fabrican casi iguales. Por esta razón podemos fijarnos más en el uso que vayamos a hacer del complemento.

Si vamos a usar nuestro smartwatch para controlar nuestras actividades deportivas y tratar de superarnos, tenemos que asegurarnos de que el reloj esté bien equipado. Contador de pulsaciones, GPS o medidor de distancias recorridas y velocidad son algunas de esas características básicas que no pueden faltar. Algunos pueden conectarse con otros dispositivos para dar información sobre el HR, por ejemplo para clases de spinning. En el caso de que seas de los que no se conforma con un solo deporte y practica varios, tu smartwatch debe saber distinguir entre actividades: natación, running, ciclismo o actividades fitness en el gimnasio.

Si el uso que vas a dar a tu reloj deportivo es más común y no tan centrado en el rendimiento deportivo, entonces debes fijarte en otros aspectos. Para los que quieren controlar sus pulsaciones, obviamente, no puede faltar el contador de pulsaciones y un control sobre las mismas (algunos incluso hacen gráficas y alertan de cambios en tus constantes). Lo más común de todos los smartwatch es el contador de pasos y el control del sueño, dos especificaciones de las que podemos sacar mucha información y comenzar a estabilizar fisiológicamente nuestro día a día. También asegurarnos de qué notificaciones del móvil nos llegan al móvil y qué podemos hacer con ellas: poder contestar llamadas, enviar mensajes o leer el correo electrónico son algunas de las características que más utilidad pueden tener para muchos usuarios.

La mayoría de smartwatches están preparados para que podamos conectarlos con nuestro smartphone sin ningún problema, sea este de la marca que sea. Sin embargo, existen problemas de incompatibilidad entre algunos modelos y sistemas operativos. Por ello debemos asegurarnos de que nuestro móvil va a ser perfectamente compatible con este nuevo smartwatch que nos va a acompañar en todo momento desde nuestra muñeca.

salud y alimentacion

Una pulsera de actividad como control para enfermedades

Aunque fueron originalmente creadas para los deportistas, cada vez son más los que quieren una pulsera de actividad. Y es que no es difícil comprender que tanta información fisiológica resulta de gran ayuda para enfrentar el día a día y conocer nuestro estado de salud en todo momento.

Los que tienen problemas de corazón, los que sufren de insomnio, personas con problemas de tensión e incluso diabéticos tienen pulseras pensadas para ellos. Algunas de estas bandas inteligentes están especialmente diseñadas para dar información sobre la cantidad de glucosa en sangre o controlar la tensión con un tensiómetro. Esto las convierte en accesorios aconsejados por médicos para personas con problemas de diabetes o hipertensión. Y es que este simple objeto colocado en una muñeca también puede salvar vidas. Si lo queremos usar para leer mensajes o contestar llamadas, las pulseras no serán tan útiles.

post