
Los smartwatches se han convertido en un gadget más de nuestra vida cotidiana. Hace ya una década que los relojes inteligentes se comenzaron a popularizar y la entrada de Apple en este nicho dio un empujón a una categoría que, aunque nació con cierto recelo de los usuarios, se ha asentado en nuestro día a día.
Porque escoger el mejor smartwatch no es facil. Ya sea para monitorizar nuestro ejercicio, nuestras constantes vitales o para tener una interfaz adicional desde la que controlar el teléfono, el smartwatch es un gadget imprescindible para cierto tipo de usuarios. A continuación, repasamos algunos de los más interesantes que puedes comprar en la actualidad y que son compatibles con iPhone, un punto importante ya que los últimos, y excelentes, Galaxy Watch no son compatibles con los teléfonos de Apple.
Criterios para escoger los mejores smartwatches para iPhone
¿En qué nos fijamos a la hora de recomendar un reloj inteligente? Además de dar la hora, que damos por hecho, nos interesan aspectos como su pantalla, creemos que es importante tener un ojo en la batería y qué funcionalidades añaden.
Pantalla: El mundo de los smartwatches se divide entre los que prefieren pantallas redondas y cuadradas. Pero más allá de esta consideración estética y funcional, hay otros factores a tener en cuenta, siendo el tamaño y los nits de brillo (hablando en planta, lo bien que se va a ver cuando haga mucho sol) algunos de los más relevantes. Si hablamos de nits, deberías buscar relojes que por lo menos lleguen a los 1.000 nits.
Duración de la batería: Desde que Apple lanzó el Apple Watch, el fabricante se marcó la meta de que la batería aguantara, por lo menos, un día completo. A estas alturas, las 24h de vida útil están más o menos garantizadas, pero nos fijamos también en relojes que van un poco más allá.
Funcionalidades: Los relojes inteligentes no son solo una interfaz adicional con la que interactuar con nuestros teléfonos. Algunos se han convertido en herramientas imprescindibles para hacer deporte mientras que otros permiten monitorizar diferentes marcadores de nuestra salud. Aquí nos fijamos en aspectos como la capacidad para responder llamadas, monitorizar constantes vitales, el seguimiento de actividades deportivas o incluso la posibilidad de hacer pagos desde el reloj. Cuanto más completo, mejor.
Los 8 mejores smartwatches para iPhone
Si no quieres andar probando a conectar diferentes smartwatches a tu iPhone hasta encontrar alguno que funcione, lee atentamente. Porque para ahorrarte el trabajo, hemos seleccionado los mejores smartwatches compatibles con iPhone.
Apple Watch Series 9
El modelo estándar del Apple Watch, el Series 9 que analizamos aquí, puede ser el último con su característico diseño, a la espera de una reinvención para el décimo aniversario. Cuando realizamos el análisis del Apple Watch Series 9 vimos que es un equipo equilibrado para deportistas y personas que quieren seguir ciertos hábitos, como el sueño, aunque su batería se puede quedar algo corta en algunos entornos, como el de personas que lo usan de manera intensiva para hacer ejercicio, ya que es habitual tener que activar el modo de bajo consumo después de una sesión de deporte de 2-3 horas. Para nuestro gusto, su precio sigue siendo un pelín elevado.
Características
- Dimensiones: 41x35mm / 45x38mm
- Pantalla: OLED con hasta 2.000 nits de brillo
- Batería: Hasta 18h (36h en modo de bajo consumo)
Pros
- La mejor experiencia del Apple Watch si no eres un deportista extremo.
- Pantalla siempre encendida.
- Se agradece la mejora en la app de ejercicios de watchOS 10.
Contras
- La batería se te puede quedar algo corta.
- El precio, algo por encima de lo habitual en esta lista.
Apple Watch Ultra 2
La joya de la corona de Apple. El Apple Watch Ultra 2 es un reloj ultravitaminado que va sobradísimo de especificaciones y que está pensado para deportistas extremos aunque hay quien le da uso en el día a día. A su favor, una batería más larga de lo normal, una pantalla enorme (ojo, que esto puede ser un inconveniente para muñecas pequeñas) y muy brillante (hasta 3.000 nits) y la posibilidad de utilizarlo para todo tipo de ejercicios, por tierra o bajo el mar. Incluye un botón acción adicional para acceder rápido a tu app favorita.
Características
- Dimensiones: 49x44mm
- Pantalla: OLED con hasta 3.000 nits de brillo
- Batería: Hasta 36h (72h en modo de bajo consumo)
Pros
- Su larga batería, que se estira hasta las 36 horas (72h en modo de bajo consumo)
- Una pantalla más grande de lo habitual y con 3.000 nits de brillo.
- El reloj definitivo de Apple para deportistas
Contras
- Su precio, muy por encima de la media
- Su tamaño puede ser una desventaja para personas con muñecas pequeñas.
Apple Watch SE 2
Conscientes de que hay usuarios que no consideran pagar ciertas sumas de dinero por un reloj inteligente, en Apple lanzaron el Watch SE como modelo de entrada. Es prácticamente calcado al Series 9 salvo algunos detalles: la pantalla no está encendida por defecto (bueno porque ahorra batería, malo porque no puedes ver la hora de manera automática) y no cuenta con muchas funcionalidades de salud. Si son motivos que no te preocupan en exceso, es una buena opción para iniciarse en la tecnología.
Características
- Dimensiones: 44x40mm
- Pantalla: OLED con hasta 1.000 nits de brillo
- Batería: Hasta 18h
Pros
- Mantiene muchas funcionalidades de la gama Series
- Precio reducido
- Ideal como primer smartwatch
Contras
- La ausencia del always on display.
- No cuenta con muchas funcionalidades de salud de sus hermanos mayores.
Amazfit Bip 5

Si buscas una opción económica, este Amazfit Bip 5 no solo tiene un precio por debajo de los 100 euros sino que además tiene una relación calidad precio inmejorable. Es cierto que es un reloj con acabados en plástico y una pantalla LCD, pero si buscas un punto de entrada barato a la tecnología para probar hasta qué punto te puede ser útil, es una opción muy a tener en cuenta con una batería que se estira más allá de la semana.
Características
- Dimensiones: 45,94x38,09mm
- Pantalla: LCD de 1,91”
- Batería: Hasta 10 días
Pros
- Relación calidad precio
- Buen seguimiento del sueño
Contras
- Acabados en plástico que no son de la mejor calidad.
- No es la mejor pantalla de esta lista
Garmin Venu 3
Garmin es una apuesta ganadora en el terreno del fitness. El Garmin Venu 3 uno de los mejores relojes inteligentes de garmin pensado para deportistas: lo notarás con su excelente medición del ritmo cardíaco, un punto en el que Apple todavía tiene que mejorar, por ejemplo. Estamos ante un reloj de gama alta en el que, por su precio, se echan en falta algunas opciones, como poder operar con todos los bancos para pagar desde el reloj. En definitiva, un reloj para deportistas pero un escalón por debajo de Apple en cuanto a funcionalidades.
Características
- Dimensiones: 45mm de diámetro
- Pantalla: AMOLED de 1,4” y 1.000 nits
- Batería: Hasta 14 días
Pros
- Uno de los mejores relojes para fitness
- Excelente medición de las pulsaciones
Contras
- El precio lo sitúa de cabeza en la gama alta
- No todos los bancos son compatibles para pagar desde el reloj
Garmin Epix Gen 2
El Garmin Epix Gen 2 es un reloj que ya cuenta con unos años en el mercado pero que sigue siendo una opción muy interesante. Su excelente pantalla AMOLED salta a la vista cuando te lo pones en la muñeca. Siendo un producto de Garmin, es una excelente alternativa para deportistas y viene cargado de funcionalidades de seguimiento (tanto de la actividad en sí como de tu rendimiento). En su contra, la ausencia de micrófono, lo que incapacita al reloj como opción para responder con urgencia a una llamada entrante.
Características
Dimensiones: 47mm de diámetro
Pantalla: AMOLED de 1,3” y 1.000 nits
Batería: Hasta 16 días
Pros
- Su pantalla, aunque pueda haber quedado algo rezagada
- El seguimiento de la actividad deportiva, a la altura de la reputación de la marca
Contras
- No puedes responder llamadas
Withings Steel HR Sport
Withings se ha caracterizado por una línea de productos enfocados al seguimiento de la salud (desde básculas hasta tensiómetros y medidores del sueño). La línea Steel HR Sport se caracteriza por ser un concepto híbrido, que mezcla funciones de reloj analógico con inteligente, un diseño elegante, alejado de otros relojes de esta lista, pero lleno de funcionalidades para los que buscan un dispositivo pensado para hacer ejercicio.
Características
- Dimensiones: 39,5mm de diámetro
- Pantalla: Analógica con un panel secundario OLED
- Batería: Hasta 600h
Pros:
- Conectividad con Strava y otras apps deportivas.
- Seguimiento GPS y medición de VO2Max, frecuencia cardíaca y otros medidores de salud.
- Autonomía
Contras:
- Si buscas un reloj con una mayor interactividad, busca otros modelos.
- Existen opciones más completas si buscas un reloj para hacer deporte.
Huawei Watch 4
Cerramos la lista con el Huawei Watch 4, un reloj con esfera redonda que se erige como una propuesta muy equilibrada, con un gran número de funcionalidades tanto de fitness como de salud, y que probablemente sea uno de los mejores relojes con Wear OS. Dicho esto, una batería algo escasa y la ausencia de pagos a través del reloj lastran la experiencia.
Características
- Dimensiones: 46mm de diámetro
- Pantalla: AMOLED de 1,5” con 600 nits
- Batería: Hasta 48h (72h con el ahorro de batería)
Pros:
- Diseño moderno con gran pantalla.
- Viene cargado de funcionalidades para monitorizar tu salud y tu ejercicio.
- Quizá el mejor reloj con Wear OS del mercado.
Contras:
- No se pueden hacer pagos a través del reloj.