PcComponentes
Mi Cuenta

Micrófonos inalámbricos: Tipos y usos

La variedad de micrófonos inalámbricos es muy amplia y quizás no tengas claro en qué consiste cada tipo. En PcComponentes hemos pensado en ti. Te lo contamos todo en este post.

Micrófonos inalámbricos: Tipos y usos

Micrófonos de solapa

Un micrófono de solapa inalámbrico (también llamado lavalier) incluye una pinza para ajustarlo a tu ropa. Se enlaza mediante un cable a un dispositivo emisor que puedes llevar encima. El receptor se debe conectar al PC o al ordenador portátil, aunque ya hay versiones para teléfonos móviles.

Se suele usar para la grabación de un vídeo en el que entrevistas a alguien o para poder conversar con mayor nitidez y libertad de movimientos. La mayoría de modelos incluyen un protector de esponja para evitar que el viento distorsione la voz.

Micrófonos de karaoke

Sin lugar a dudas, un micrófono inalámbrico de karaoke es una fuente inagotable de diversión. Incluye una batería que se conecta por micro-USB. No olvides que puedes usarlo donde prefieras, solo has de conectarlo por bluetooth al dispositivo donde pongas la canción que quieras cantar.

El micrófono dispone de efectos, selector de volumen y todo lo necesario para que te conviertas en cantante por unos minutos. Si lo prefieres, puedes usar una memoria USB con los temas de tu grupo favorito y protagonizar un inolvidable concierto. Su conector jack te permite utilizar un altavoz. Se incluye una opción para hacerte una fotografía con tu teléfono móvil mientras estás cantando. ¿Te atreves a demostrar tus dotes para cantar ante tus amigos?

También puede usarse en un colegio, en un establecimiento de hostelería o como complemento a cualquier actividad de ocio que desees organizar.

{8dffeba5-7320-48e7-b11f-3f75c58136df}

Micrófonos para profesores

Como sabes, los docentes han de usar su voz continuamente. En este sentido, la ayuda de un micrófono resulta esencial para proteger sus cuerdas vocales. Lo habitual es que se trate de un micrófono de diadema o de solapa conectado mediante un cable a un pequeño altavoz, el cual suele llevarse en el cinturón. También para los gimnasios, los micrófonos para monitores ayudan a estos a que todos puedan escuchar su voz entre la música, que no puede faltar en cualquier clase de fitness. 

Por lo general, este dispositivo es recargable. Incluye un selector de volumen y de banda de emisión (cuando el micrófono se conecta por bluetooth). Entre sus ventajas, podemos destacar su ligero peso. 

Micrófonos inalámbricos de diadema

Los micrófonos de diadema inalámbricos se caracterizan por su poco peso y por ofrecer una excelente calidad de sonido. Van unidos a una petaca que se encarga de enviar la señal a una memoria USB conectada a un ordenador con sistema de sonido integrado. Está especialmente recomendado para ti si te dedicas al mundo de la televisión, la presentación de eventos, el montaje de sistemas de sonido para programas, la actuación, etc.

El micrófono se ajusta a tu mejilla e incluye un protector para evitar que el roce con tu piel provoque algún tipo de ruido. Además, puede disimularse la diadema bajo el pelo fácilmente. Basta con revisar la batería del dispositivo emisor y con comprobar su alcance para disfrutar de una experiencia satisfactoria.

Micrófonos inalámbricos profesionales

Un micrófono inalámbrico profesional se diferencia de los anteriores tanto en su adaptabilidad como en la tecnología que utiliza. En lo que respecta a este último factor, te aclaramos que se basa en dos pilares fundamentales: el rango y la frecuencia. El primero está marcado por la distancia que puede haber entre el micrófono y el receptor. Lo habitual es que se trate de unos 45 metros. Por ello, este tipo de micrófonos se usa en conciertos con escenarios de grandes dimensiones.

Por otro lado, la frecuencia de estos micrófonos ha de ser distinta a la de otros dispositivos inalámbricos. De este modo, se consigue que no haya interferencias y que el sonido sea más limpio.

Además, un micrófono profesional puede incluir dos tipos de transmisores. El de petaca se lleva en la cintura y recibe la señal para enviarla al sistema de sonido. Por su parte, el de mano se incluye en el propio micrófono para no mermar la movilidad del artista. En ocasiones, se apuesta por el transmisor diversity, el cual incorpora dos antenas para captar mejor cualquier tipo de sonido.

Has de tener en cuenta que esta clase de micrófono exige un canal específico en la mesa de sonido que mezcle las distintas pistas. Si se combina su uso con otros micrófonos inalámbricos, cada uno deberá tener un canal concreto. Se pueden usar en todo tipo de actuaciones, eventos, programas de televisión, discotecas o espacios similares donde sea necesario contar con un sonido de excelente calidad.

Esperamos haberte aclarado cuáles son las características más importantes de los micrófonos inalámbricos. Seguro que ahora tienes más claro cuál es el modelo más recomendable para ti. Revisa la información anterior, echa un vistazo a nuestro amplio catálogo y elige el modelo que necesites. Anímate y comienza a usar el micrófono perfecto para tu tiempo de ocio o para tu trabajo.

{dc0a325c-04f1-489c-8c45-b636dc0426d9}

post