PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué es Microsoft Copilot? Conoce cómo han integrado la IA en Windows

Ordenadores
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

Conoce qué es Microsoft Copilot, lo último en IA que ha lanzado Microsoft para Windows 11, Microsoft 365 y los navegadores Bing o Edge.

Microsoft Copilot

Qué es Microsoft Copilot

Microsoft Copilot es un asistente IA para Windows 11, la suite Microsoft 365 y para los navegadores web Edge o Bing. Funciona como un programa más, del que podremos tirar presionando clic derecho en muchas situaciones.

La compañía de Bill Gates la desveló oficialmente el 26 de septiembre de 2024, a través de una actualización gratuita para Windows 11; eso sí, las funciones para Bing, Edge y Microsoft 365 salieron más tarde.

En el vídeo que os he puesto podéis ver lo que más destacaron en su presentación: edición de fotos inteligente, gestión de contraseñas con Windows Hello, nuevo menú inicio, funciones inteligentes con Outlook, entre otras.

Lo tenemos como una aplicación dentro de Windows 11, pudiendo usarlo como un chatbot al estilo ChatGPT. De hecho, viene con asistente de voz para ejecutar prompts en voz alta (lo último ya).

microsoft copilot

Puede generar textos, resumirlos, quitar el fondo de fotos rápidamente y un sinfín de opciones. Todo esto de forma integrada en Windows 11, sin tener que abrir ningún programa. Además, también se puede instalar Copilot en Windows 10.

En conclusión, digamos que Microsoft Copilot se trata de una suite IA que se muestra como un conjunto formado por un chatbot, un editor de imágenes y un/a compañero/a dentro del sistema operativo.

Funciones IA de Copilot más interesantes

Metidos en Windows, hay que saber qué ofrece este asistente IA y cómo mejora supuestamente nuestra experiencia de usuario. Entre otras cosas, podemos hacer lo siguiente:

  • Automatización de tareas. Pulsas Win+C y puedes crear tareas rápidas y completarlas sin comerte mucho la cabeza.
  • Eliminar fondos y capas con Paint.
  • Edición de fotos con Background Blur para aplicar o quitar efecto Bokeh.
  • Sistema de búsqueda de fotos en OneDrive mejorado, pudiendo filtrar por ubicación.
  • Extraer textos de una imagen, copiarlos en el portapapeles y pegarlos en otro programa.
  • Grabación de pantalla con soporte de micrófono para hacer tutoriales más rápido.
  • Sugerencias IA de edición de fotos y vídeo basándose en las escenas o en el metraje de los archivos.
  • Sincronizar todas las cuentas de mail (iCloud, Gmail y más) en solo 1 Outlook.
    • Automatizar correos y adjuntar archivos.
    • Explorador con acceso más rápido al contenido que más consumimos (carpetas, etc.). En mi opinión, esto ya existía en Windows 10.
  • Crear texto con voz.

Lo nuevo en Bing y Edge: un copiloto de verdad

microsoft copilot

Personalmente, soy más de Google Chrome por la sincronización que ofrece a nivel Gmail con smartphones. No obstante, si te gusta Edge… esto te puede interesar.

Para quienes no sepan lo que es Bing, se trata del buscador de Microsoft, que ha apostado mucho por la inteligencia artificial con BingChat por ejemplo; de hecho, es de los pocos competidores de ChatGPT.

Ejemplos de cómo Bing y Edge se alinean a través de la IA para ofrecerte funciones inteligentes:

  • Sugerencias basadas en el uso de Bing. Por ejemplo:
    • Te encanta Sting.
    • Estás planificando un viaje a Dublín.
    • Si Sting da algún concierto en Dublín, te lo va a decir y sugerir.
  • Encontrar productos con más rapidez.
    • Bing te hace preguntas como si fuese un asesor de compra para darte recomendaciones personalizadas al mejor precio.
  • Con Bing tienes DALL.E, el modelo de OpenAI.

Microsoft 365 Copilot

Sin duda, una de las grandes novedades de este Microsoft 365 Copilot, que reviste lo siguiente:

  • Business Chat, que analiza todos nuestros correos, chats, documentos y todo lo que tenemos en la web para organizarnos mejor.
  • Designer, que permite crear imágenes, posts en redes sociales, invitaciones y todo tipo de contenido con IA.
    • En Word, Designer usa el contexto del documento y nos propone fotos a elegir, sean nuestras o no.

Eso sí, esta suite no será gratis, sino que cuesta $30/mes por cada cuenta. Desde luego que, en España, esto tiene poco futuro porque dudo que la gente apueste por una IA tan “cara”.

Estamos acostumbrados a pagar un precio único por la suite de Microsoft Office y olvidarnos, pero, ¿al mes? Solo en herramientas muy profesionales como Adobe Photoshop, Lightroom o After Effects puedes triunfar con un modelo de suscripción; las de Autodesk también las incluyo.

Y es que son herramientas que solo las usan profesionales, mientras que Microsoft 365 era un pack de Office enfocado para estudiantes o gente que no necesitaba toda la suite. Quizás, hubiera puesto otro nombre a la marca.

¿Microsoft Copilot es gratis?

Sí y no, dependiendo de la herramienta que uses. Si lo desgloso será más sencillo de entender:

  • Microsoft 365 Copilot es de pago, y todavía no hay precio oficial, pero será de pago y pronto anunciarán precios, etc.
  • Todas las posibilidades que ofrece Microsoft Copilot integrado en Windows es gratis, como es quitar el fondo de las fotos, etc.
  • Dynamics 365 tiene un precio que parte de $1397/mes.
  • Security Copilot también es de pago, ayudando a las empresas a buscar vulnerabilidades y a proteger a los sistemas.
  • Copilot Studio parte de 187.20€/mes con 2000 sesiones.

En resumen, el que está integrado en Windows es gratis, pero las herramientas más específicas son de pago.

Cómo instalar Copilot

windows update

Llegados a este punto, si te ha convencido las bondades de esta IA de Microsoft para Windows, para instalarlo necesitarás Windows 10 o Windows 11.

En el primer caso, necesitarás la versión 22H2 para instalar Copilot, haciendo lo siguiente:

  • Abrimos menú inicio y ejecutamos “Configuración”.
  • Nos vamos a Actualización y seguridad, luego a Windows Update.
  • Activad las últimas actualizaciones y después clic izquierdo en “Buscar actualizaciones”.

Por el momento, tenemos la versión preliminar, así que todavía no es final. Otro apunte es que se necesita más de 4 GB RAM y una resolución superior a 720p.

En el caso de Windows 11, con tener todo al día, es suficiente. Y si no aparece, haz lo mismo que hemos puesto arriba.

No tengo Microsoft Copilot, ¿por qué?

En España y en Europa no parece estar disponible porque no cumple el RGDP y la DMA (Ley de Mercados Digitales), que debo decir que no es súper exigente precisamente. La Ley de Protección de Datos en Estados Unidos es mucho más “light”, de ahí que primero haya sido lanzado en Latinoamérica, Asia y Norteamérica.

Eso sí, parece que están interesados en que próximamente llegue.

post