
Montar un PC gaming puede ser un proceso tan ilusionante como complicado. Quizá por eso existen tantas opciones en el mercado de ordenadores de sobremesa para jugar ya montados, que te ahorran tiempo y calentamientos de cabeza. Pero si quieres ahorrar de verdad y estás dispuesto a configurar tu PC a medida, en este artículo vamos a contarte cómo puedes hacerlo.
Los mejores componentes para montar el mejor PC gaming económico
Comenzamos por los componentes que más te recomendamos. Un listado con las mejores opciones en calidad-precio, con las que podrás ahorrar sin renunciar en potencia y rendimiento.
Caja: Tempest Umbra RGB Torre ATX Blanca

Y lo primero que debes comprar es una caja donde instalar el resto de componentes. Esta de Tempest tiene todo lo que necesitas: espacio de sobra para la configuración que vamos a proponerte, un diseño minimalista, iluminación RGB y cuatro ventiladores. Los tres delanteros se encargan de meter aire frío a la caja y el trasero saca el aire caliente hacia el exterior. Y todo a un precio imbatible.
Placa base: MSI PRO H610M-E DDR4

Lo siguiente es la placa base, que en este caso será una MSI Pro H610M-E. Es compatible con todos los componentes que veremos a continuación, tiene tecnología DDR4 para la memoria RAM y tecnología MSI lightning Gen 4 PCI-E, que ofrece hasta 64 GB/s de transferencia de datos. Pero lo mejor es su precio, porque hay pocas opciones tan económicas como esta.
Procesador + disipador: Intel Core i5-12400F

Para el procesador hemos escogido este Intel Core i5 12400F que sigue estando en el TOP 3 de mejores procesadores gaming del mercado. Tiene seis núcleos (todos ellos de rendimiento y ninguno de eficiencia), 12 hilos y una velocidad turbo de hasta 4,4 Ghz. Ideal para jugar sin concesiones a títulos exigentes en 1080p. Además, incluye el disipador.
Memoria RAM: Kingston FURY Beast 32GB
Puede que 16 GB sean el mínimo recomendable para jugar, pero por un poco más te aseguras que tu PC vaya mucho más fluido. Y aquí te recomendamos ir a por las Kingston FURY Beast, todo un clásico en ordenadores gaming, en su versión de dos módulos de 16 GB, lo que nos da un total de 32 GB.
Almacenamiento SSD: Kingston NV2 1 TB

Para jugar no hay nada mejor que el almacenamiento SSD NVMe, dado que es, de lejos, la opción que ofrece una mayor velocidad de transferencia de datos. Y aquí la Kingston NV2 de 1 TB es una de las más económicas y eficientes del mercado.
Tarjeta gráfica opción 1: MSI GeForce RTX 4060 VENTUS

Entramos ya en el terreno de las tarjetas gráficas y te vamos a dar tres opciones. La primera es esta MSI GeForce RTX 4060 VENTUS que sigue siendo casi imbatible para jugar a todo en 1080p e incluso a algunos títulos poco exigentes en 1440p. Viene con 8 GB de memoria VRAM y está disponible a un precio increíble en PcComponentes.
Tarjeta gráfica opción 2: PowerColor Fighter AMD Radeon RX 7600
Tu segunda opción, con la que podrás rascar algunos euros de presupuesto, es la PowerColor Fighter AMD Radeon RX 7600. Ya llevamos un par de años diciendo que el modelo anterior (la RX 6600) era la mejor tarjeta gráfica para jugar a todo en 1080p, así que poco más se puede decir de la evolución natural de este componente, que mantiene un rendimiento igual de bueno.
Tarjeta gráfica opción 1: Inno3D TWIN X2 GeForce RTX 3060
La tercera opción para la gráfica sería la Inno3D TWIN X2 GeForce RTX 3060. Otro modelo de Nvidia en el mismo rango de precios de los modelos anteriores con el que podrás aprovechar las tecnologías propias de la marca, como el DLSS y el G-Sync. Además, por un precio similar esta viene con 12 GB de VRAM, a los que probablemente no sacarás demasiado partido en 1080p, pero te permite contar con una gran tarjeta para el futuro e ir actualizando el resto de componentes con el tiempo.
Fuente de alimentación: NOX Hummer Alpha 600W 80 Plus Bronze

Terminamos con la fuente de alimentación, que en este caso es una NOX Hummer Alpha 600W 80 Plus Bronze. Este modelo cuenta con todo lo necesario para darle potencia a los componentes que hemos elegido y tiene la certificación energética 80 Plus Bronze, lo que no está nada mal para su precio.
Guía para montar el mejor PC gaming para jugar en 1080p
Ahora que ya hemos visto los componentes para montar el mejor PC gaming para jugar en 1080p, vamos a contarte algunos consejos para elegir lo que realmente necesitas.
¿En qué componentes ahorrar?
A la hora de diseñar una configuración para montar tu PC gaming hay algunos componentes innegociables, pero otros con los que sí podemos jugar para bajar el precio total. Aquí es donde puedes ahorrar:
- Caja. La caja es uno de los componentes donde más podemos ahorrar. Si no te importa que el diseño sea sencillo o que no cuente con iluminación RGB, puedes encontrar modelos realmente económicos. Eso sí, recuerda revisar las medidas para asegurarte de que entran todos los componentes.
- Disipador. En nuestro listado hemos escogido un procesador que ya incluye su propio disipador. Aquí depende del calor que haga en tu cuarto y de la caña que le des a tu PC, pero siempre puedes cambiarlo más adelante por uno mejor.
- Memoria RAM. Hemos escogido una combinación de dos módulos de 16 GB porque así aprovechamos el dual channel, que ofrece un mejor rendimiento al usar dos módulos idénticos conectados a la placa. Si quieres ahorrar aún más puedes ir a por un único módulo de 16 GB (que sería el mínimo recomendable para jugar) y comprarte otro más adelante.
- SSD. De nuevo, hemos escogido un modelo muy económico de 1 TB, pero podrías ahorrar si vas a por 512 GB, o si encuentras otros módulos similares más baratos. Pero asegúrate de que sea SSD Nvme, ya que son las mejores para jugar.
¿Dónde merece la pena invertir más dinero para tu PC gaming?
Donde no te recomendamos escatimar es en el combo CPU+GPU, ya que son los dos componentes clave para jugar con comodidad. Aún así, vamos a darte algunas alternativas para que explores todas las opciones por tu cuenta:
- Procesador. En nuestro listado hemos escogido una opción de Intel, pero podrías ir también a por un procesador de AMD. Por ejemplo, el Ryzen 5 7600X, aunque también tendrías que cambiar la placa base.
- Tarjeta gráfica. Ya te hemos dado tres opciones para la gráfica, aunque en nuestra opinión la RTX 4060 es la mejor en calidad-precio para jugar en 1080p. Si quisieras ahorrar aún más, la otra opción que te recomendamos es la RX 6600, algo más antigua, pero con la que también podrás jugar sin problemas en esta resolución.
Conclusiones finales
Como has podido comprobar, si sumas todos los componentes estaríamos en un rango de unos 750 euros, lo cual es un precio bastante razonable para un ordenador gaming. Además, te hemos contado algunas opciones para ahorrar, así que con esto ya tienes todo lo necesario para montarte tu propio PC gaming. Y recuerda que si no quieres complicarte la vida, en PcComponentes también puedes pedir que te enviemos tu ordenador a medida montado. De nada.