
Tras la revolución vivida hace unos años con Pokémon Go, época bonita en la que hasta tu tía Encarni cazaba Pokémons con su móvil, el pasado 17 de julio llegaba a España Pokémon Sleep, el nuevo título para móviles de la mítica saga. Tras esperar más de 4 años desde su anuncio oficial, el juego ha sido recibido con gran entusiasmo, pero también con un grave problema: su consumo de batería.
Aunque la premisa es tan buena y saludable como la Pokémon Go, la propia dinámica y funcionamiento del juego, que explicaremos a continuación, hacen que el consumo de batería del smartphone que lo ejecuta se dispare. Esto genera también problemas de sobrecalentamiento y puede reducir la vida útil del teléfono, dificultando hacer uso de Pokémon Sleep.
Mientras los desarrolladores buscan una solución a este grave problema, los más impacientes ya están buscando otras alternativas para no tener que renunciar a este juego. Y estas no son nada menos que buscar móviles con una gran batería para jugar Pokémon Sleep. En este artículo es justamente lo que vas a encontrar.
¿Qué es Pokémon Sleep y cómo funciona?
Pokémon Sleep es un nuevo juego para móviles que está relacionado con dormir y con la mejora de la calidad sueño. Tal y como lo lees. El protagonista de este es Snorlax, el Pokémon más grandullón y dormilón de la saga. Nuestro objetivo es cuidar de Snorlax mientras dormimos, pues el juego funciona mediante el registro real de nuestras horas de sueño. Algo que no sólo podemos hacer con nuestro smartphone, sino que también existe un dispositivo, el Pokémon Go Plus+, que nos ayuda a monitorizar el sueño sin depender tanto de nuestro teléfono móvil.
Una manera divertida de gamificar las horas de sueño de los gamers a la par que mejorar su rutina nocturna (algo a veces bastante complicado). Cuanto más horas duermas, más fuerte y grande se volverá nuestro colega. Conseguiremos puntos del 1 al 100 según las horas de descanso alcanzadas, con un máximo de 8:30 horas recomendadas al día.
Mientras dormimos, otros Pokémons se unirán a nuestra relajada aventura para ayudarnos a cuidar de Snorlax y completar la “DormiDex”. Al despertar podremos comprobar qué Pokémons hemos atrapado, cuántas horas de sueño hemos acumulado y leer algunos consejos sobre cómo podemos mejorar nuestra calidad del sueño.
Batería y Pokémon Sleep: ¿Cuál es el problema?
La idea es sin duda original, creativa y útil, sobre todo para aquellos que les cueste dormir y sean fans incondicionales de la saga. Pokémon Sleep se presenta como un juego divertido pero con varios errores de bulto que están arruinando la experiencia durante sus primeras semanas de vida.
El primer gran problema es que la aplicación de Pokémon Sleep consume mucha batería, ya que para que el juego funcione, el móvil sigue trabajando durante toda la noche. Curiosamente, Pokémon Sleep no funciona con el móvil en reposo. Además, algunos dispositivos están teniendo problemas de sobrecalentamiento nocturno. Incluso aunque estos estén conectados a su respectivo cargador, no acaba de funcionar de forma óptima.
Además, para que Pokémon Sleep funcione adecuadamente, es necesario dejar el móvil cerca de la almohada, algo que a priori es contradictorio con el objetivo del juego, ya que varios estudios médicos aseguran que dormir cerca de dispositivos electrónicos puede provocar problemas de salud.
Todo esto es un grave problema para todas las partes. The Pokémon Company ha prometido que ya está trabajando para dar con la solución lo antes posible. Por su parte, los jugadores más impacientes siguen buscando formas de jugar sin poner en riesgo su smartphone, mientras que otros simplemente han optado por desinstalar la app hasta nuevo aviso.
Los 10 móviles con mejor batería para jugar a Pokémon Sleep
En el caso de que seas de los primeros, es decir, que quieres jugar a Pokémon Sleep a toda costa, tenemos una propuesta alternativa. Un smartphone con una batería duradera y resistente podría ser la solución para los jugadores más impacientes. A continuación te dejo una lista de los móviles con mejor batería para jugar a Pokémon Sleep.
1. iPhone 14 Pro Max
El iPhone 14 Pro Max es uno de los móviles con mejor batería del mercado. Y no es porque tenga una gran capacidad, que también, ya que cuenta con una batería de 4323 mAh, sino porque realiza una gestión excelente de la misma. La eficiencia de los dispositivos Apple puede paliar la falta de rendimiento de Pokémon Sleep.
Además de carga rápida a través de cable, cargando el 50 % de la batería en 30 min, también cuenta con carga inalámbrica, algo que también podría ser muy útil para Pokémon Sleep. No obstante, me veo en la obligación de comunicarte que, tras un año en el mercado, algunos usuarios se han quejado de la rápida degradación de la vida útil de la batería de iPhone 14 Pro Max. Como alternativa tienes el iPhone 13 Pro Max, muy similar y más barato.

2. Samsung S23 Ultra
El S23 Ultra es otro de los móviles con mejor batería para jugar a Pokémon Sleep. El potente terminal de Samsung es sin duda la gran competencia de iPhone, por lo que si no eres fan de Apple, esta puede ser una gran opción. Cuenta con una batería de 5000 mAh, carga rápida con cable de 45 W y carga inalámbrica de 15 W. El rendimiento general del S23 Ultra y su excelente gestión de la batería también podrían compensar las carencias de Pokémon Sleep.

3. Xiaomi 13 Pro
La gran alternativa a los dos móviles de gama alta anteriores viene de la mano de Xiaomi. El Xiaomi 13 Pro es la última apuesta de la compañía china, el cual ofrece unas especificaciones y rendimiento espectacular. La batería está cerca de los 5.000 mAh, e incluye carga rápida de 120 W y carga turbo inalámbrica de 50 W. Sin duda uno de los mejores móviles del mercado para jugar a Pokémon Sleep.

4. Xiaomi Poco M5
Si buscas un móvil con batería enorme para jugar a Pokémon Sleep, pero no quieres gastarte mucho dinero, entonces el Xiaomi Poco M5 puede ser una buena opción. Su batería de 5000 mAh y su carga rápida de 33 W parece ser más que suficiente para aguantar bien toda la noche sin mayor problema.

5. Ulefone Power Armor 14 Pro
Si estás buscando un caballo grande, ande o no ande, entonces puedes optar por el Ulefon Power Armor 14 Pro. Este tiene una batería de nada más y nada menos que de 10.000 mAh, la cual, según el uso, puede durar hasta 2 o 3 días. Parece un móvil perfecto para jugar Pokémon Sleep. Además, su estructura y diseño están preparados para escenarios extremos, algo que también podría ser adecuado en el tema del sobrecalentamiento. También incluye carga rápida y carga inalámbrica.
6. Xiaomi Redmi Note 12 Pro
Otro móvil adecuado para jugar a Pokémon Sleep podría ser este Xiaomi Redmi Note 12 Pro. Con una calidad precio espectacular, se trata de un smartphone Android con una batería de 5.000 mAh y carga turbo de ¡67 W! Las demás características son también muy buenas para el precio que tiene, por lo que sin duda es una opción excelente para cualquier tarea.
7. Cubot Note 9
El Cubot Note 9 es un móvil un tanto desconocido que sin embargo ofrece justo lo que buscamos, una batería de larga duración de casi 6.000 mAh. Las demás especificaciones están bien si tenemos en cuenta el precio tan bajo que tiene. Incluso se me ocurre que podría utilizarse solamente para jugar a Pokémon Sleep (por si estás realmente viciado).
8. Cubot KingKong Star 5G
Otra opción algo más cara de esta misma marca, pero que aun así ofrece un precio espectacular, es el Cubot KingKong Star 5G. Este integra la mayor batería de esta lista, alcanzando los 10.600 mAh, la cual admite también carga rápida de 33 W. Un terminal infravalorado que va como anillo al dedo para jugar a Pokémon Sleep sin demasiadas preocupaciones.
9. POCO C40
El POCO C40 es otra alternativa para aquellos que buscan móviles baratos para jugar a Pokémon Sleep. Por apenas un poco más de 100 € tenemos este smartphone con un batería de 6.000 mAh y una carga rápida de 18 W. Si unimos esto a su procesador de ocho núcleos, 4 GB de RAM y pantalla de 6,71 pulgadas me hace pensar que puede ofrecer una experiencia completa para jugar al cualquier juego.
10. Samsung Galaxy M23
Para acaba esta lista de móviles con mejor batería para jugar a Pokémon Sleep me gustaría recomendar el Samsung Galaxy M23. Si bien es la gama media/baja de la marca, ofrece grandes características por un precio más que razonable, así como un ecosistema de software/hardware muy equilibrado. La batería, de 5.000 mAh y carga rápida de 25 W, es más que suficiente para la ocasión.
Y hasta aquí las recomendaciones por hoy. Resumiendo, cualquier móvil con una batería de más de 5.000 mAh y con carga rápida debería ser suficiente para jugar a Pokémon Sleep, y si este además ofrece un rendimiento optimizado, mejor que mejor. Ahora tan solo queda seguir jugando y esperar que los problemas de Pokémon Sleep se solucionen lo antes posible. Estoy seguro de que así será. ¡Hazte con todos!