Comparar a Samsung y Xiaomi es como comparar a papá y mamá y tratar de determinar cuál es mejor. Pero a la hora de comprar un móvil nuevo esta es la pregunta que se hacen muchos usuarios, y puede que tú seas uno de ellos. Tanto si eres un profundo conocedor de los smartphones como si simplemente te gusta la tecnología y has oído hablar de Samsung y Xiaomi pero no tienes claro qué papel juega cada una en el mercado de los móviles, vamos a tratar de ayudarte a “elegir” entre ambas para tu móvil nuevo.
Cómo comparar marcas como Samsung y Xiaomi
Es curioso como al ser humano le gustan tanto los sistemas binarios. Siempre hay que elegir entre dos bandos, entre dos polos que consideramos opuestos, o que nos empeñamos en decir que lo son. Samsung y Xiaomi son dos marcas que fabrican smartphones que, en muchos casos, son realmente similares. Ambas compañías utilizan en ocasiones los mismos componentes, y se hace imprescindible comparar un modelo específico con otro de la otra marca para determinar realmente si uno es mejor que otro.
Es más, a veces incluso resulta difícil comprender las diferencias entre terminales de la misma marca, tal y como ocurre con muchas gamas de Xiaomi. Sin embargo, sí hay algunas cosas que caracterizan a cada una de estas marcas y que podemos ver en casi cada uno de los terminales, que nos permiten hacer una generalización.
No obstante, hay que decir antes de nada que esta generalización no vale para absolutamente cada modelo individual, sino que es simplemente una orientación para ayudarte a aclarar un poco tus ideas antes de elegir un móvil nuevo.
Los antecedentes: ¿de dónde vienes?
Antes de elegir móvil, piensa en de dónde vienes. ¿Has tenido varios móviles de Samsung, te han funcionado siempre bien, y ahora te planteas comprar un Xiaomi porque es algo más barato? Olvídate. Por 50-100 euros de diferencia no vale la pena. Te estarás fijando continuamente en las carencias de tu Xiaomi en vez de analizar las ventajas. Si por el contrario has tenido malas experiencias con tus móviles de Samsung, quizás por haber tenido versiones de gama básica, entonces el cambio a un móvil de Xiaomi será de agradecer.
Si vienes de tener un iPhone y has pasado a un móvil con Android, casi te dará igual qué móvil elegir. Eso sí, por lo general los móviles de Xiaomi suelen tener una mejor relación calidad/precio. A mismo precio, más calidad en Xiaomi y mejor funcionamiento a largo plazo. Si te has pasado a Android por precio, puede que tu mejor opción sea un Xiaomi, salvo que vayas a optar por un buque insignia de Samsung. Y si vienes de Xiaomi… entonces no tendrías por qué estar leyendo esto. La situación es la misma que la de Samsung. Si con Xiaomi te ha ido bien, ni se te ocurra cambiar. Pero si has tenido dispositivos que han fallado mucho, puede que cambiar de aires sea positivo.
¿En qué destaca Samsung? Pantalla y cámara con tecnologías propias
Donde de verdad destaca Samsung no es en la comparativa de precios, sino en la calidad de dos de sus componentes, la cámara y la pantalla. La grandeza de la pantalla de Samsung es histórica. Primero fue criticada por los seguidores de Apple debido a sus colores exagerados y la extrema viveza de los mismos, pero lo cierto es que con el paso del tiempo ha quedado demostrado que esa riqueza de colores es lo mejor en las pantallas con resoluciones cada vez mayores, al punto de que incluso los iPhone han acabado integrando la misma tecnología de imagen utilizada por Samsung.
Los móviles de Samsung con pantalla Super AMOLED son una referencia para otros fabricantes. Los de gama alta cuentan con esta pantalla, pero el gran paso de Samsung fue integrarla en modelos algo más asequibles. No en todos, pero sí en algunos de gama media con precios económicos. Lo mismo sucede con la cámara. En los modelos de gama alta y gama media-alta nos encontramos con una cámara de gran nivel. De hecho, casi todos los buques insignia de Samsung presumen de contar con una de las mejores cámaras del mercado, y eso hace que si te compras uno, incluso de hace uno o dos años, tengas una cámara avanzada para hacer fotos y grabar vídeo en alta calidad. Todo ello sin olvidarnos de las tecnologías propias de Samsung.
Por ejemplo, algunos modelos de gama alta cuentan con procesador Exynos, desarrollados directamente por Samsung, gracias a lo cual se consigue un rendimiento superior o una mejor gestión de la energía. Por otro lado, Samsung es uno de los principales fabricantes de pantallas del mundo, lo que hace que sus pantallas destaque como hemos comentado, e incluso desarrollan sus propios sensores fotográficos. Aquellos modelos que cuentan con sus propias tecnologías suelen ser teléfonos inteligentes a tener muy en cuenta.
¿En qué destaca Xiaomi? Excelente relación calidad/precio
Si por algo destaca la marca china es sin duda por haber hecho realidad eso de que puedes comprar un móvil similar a los de las principales marcas del mercado pero a un precio mucho más económico. De hecho, esto ha convertido a Xiaomi en uno de los principales fabricantes de smartphones del mundo. La relación calidad/precio en los móviles de Xiaomi siempre es muy buena. Y prácticamente en cada gama puedes encontrar un Xiaomi entre los mejores que puedes comprar a un precio más equilibrado.
Esto hace que un Xiaomi sea prácticamente en cualquiera de los casos una compra inteligente. Si te compras un gama alta, será similar pero más barato a otros. Si te compras un gama media, tendrás un móvil al mismo precio con más opciones que otros. Y si te compras un gama básica, tendrás un smartphone que costando poco se acerca a gamas superiores.
Comparando la gama alta de Samsung y Xiaomi
En la gama alta Samsung se lo pone muy difícil a los competidores. Los teléfonos inteligentes de Samsung de gama alta destacan por contar con una de las mejores pantallas del mercado, por contar con una de las mejores cámaras del mercado, y por tener uno de los mejores rendimientos del mercado. Y llevan así muchos años. Con esas condiciones, es difícil que otros puedan competir, pues casi siempre nos encontraremos con que la competencia lanza un terminal que estará bien en características técnicas, que se parecerá al de Samsung en el mejor de los casos, pero que tendrá alguna carencia a pesar de no ser mucho más barato.

No es que el buque insignia de Xiaomi sea un móvil que no esté a la altura del Samsung, pero en este rango de precios se le exige mucho al terminal, y aquí es donde la búsqueda por la optimización en el precio puede jugar alguna mala pasada a Xiaomi. Claro está, si comparamos un Samsung recién lanzado con un precio rondando los 1.000 euros con un Xiaomi por unos 550 euros, fácilmente veremos que la diferencia de precio es muy grande y nos podremos decantar por el modelo de Xiaomi. Sin embargo, si con el paso de los meses el Samsung baja de precio, y si además lo podemos conseguir con alguna opción de financiación, entonces la comparación resulta mucho más compleja.
El Samsung es una compra segura, y además tiene una buena venta con el paso de los años, cosa que será más compleja en el caso de Xiaomi. Aun así, como hemos dicho, es difícil equivocarse comprando un Xiaomi sea de la gama que sea.
Comparando la gama media de Samsung y Xiaomi
Aquí es donde la balanza se equilibra hacia Xiaomi. Samsung tiene algunos modelos de gama media que están muy bien, sobre todo aquellos que cuentan con una pantalla Super AMOLED y con una cámara digna. Sin embargo, estos modelos suelen ser algo más básicos en rendimiento. Y por lo general, son más caros que los Xiaomi que están en un nivel similar.
La gama media de Xiaomi es una de las gamas más destacadas de la marca. Aquí tenemos terminales que sin estar en la excelencia tratan de competir con modelos de una gama superior. Podemos encontrarnos equipos con pantalla Super AMOLED a la vez que con un procesador de gama alta o con unidades de memoria de alta capacidad. Cualquier Xiaomi de 300 euros puede ser un móvil genial durante bastantes años para un 80% de la población.
Gama básica de Samsung y de Xiaomi
En la gama básica los Samsung languidecen. Un Samsung con un precio inferior a los 200 euros es un móvil para aquellas personas que quieran hacer llamadas, usar WhatsApp y poco más. Cámaras justas, pantallas normalitas y poco más.

En cambio, en esta gama los Xiaomi son la referencia. Busca el mejor móvil por 100 euros, el mejor por 150 euros, el mejor por 200 euros, y el mejor por 250 euros. Y en casi todos los casos la elección inequívoca es un Xiaomi. Al contar con la mejor relación calidad/precio, el Xiaomi será la mejor opción cuando tengas que optimizar el presupuesto al máximo.
