PcComponentes
Mi Cuenta

Nikon vs Canon: ¿Qué cámaras son mejores?

Audiovisual
María López - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Nikon o Canon? Elegir entre estas dos grandes marcas no es una tarea fácil, pero aquí te ayudaremos a decidirte por una.

Nikon vs Canon: ¿Qué cámaras son mejores?

María López

— Artista de vocación y amante de la tecnología

Experta en reviews y audiovisual

Para de buscar: la cámara de fotos perfecta no existe. Sin embargo, sí que podemos hacernos con una que se ajuste “casi” a la perfección a nuestras necesidades. Lo más probable es que en tu búsqueda te hayas topado con algunas de las mejores cámaras de fotos estas dos marcas tan conocidas, Canon y Nikon.

A continuación, veremos las fortalezas y las características más distintivas de ambas casas. Aquí tendremos en cuenta todo: su tecnología, compatibilidad, gamas y mucho más. No obstante, la decisión final quedará en tus manos.

Nikon contra Canon, la eterna batalla fotográfica

Lo cierto es que a día de hoy existen muchas marcas de fotografía y con alguna de los mejores cámaras reflex con calidades impresionantes. Sin embargo, Canon y Nikon son dos nombres con gran peso en la industria y con grandes cámaras a sus espaldas. Pero no te dejes engañar por la marca: al final del día, lo único que importa es la calidad de la cámara y ver si esta puede ofrecerte lo que tu quieres. Aquí te dejamos algunos factores que deberás tener en cuenta antes de decantarte por una marca u otra.

Una rivalidad histórica

Ante la pregunta de qué fue antes, si el huevo o la gallina, no tenemos solución . Pero si quieres saber qué casa de fotografía nació antes, solo hay una respuesta: Nikon. La empresa se fundó en Tokyo en 1917, resultado de la fusión de dos empresas líderes dentro del sector óptico. Sin embargo, sus primeros años estuvieron dedicados a la creación de instrumentos ópticos como los prismáticos. Hubo que esperar a 1946 para que comenzaran a desarrollar cámaras.

Por otro lado, Canon no llegaría a existir hasta 1933, fundada bajo la firme intención de fabricar cámaras fotográficas. Un dato que seguro encantará a los más curiosos es que la primera cámara de Canon estaba fabricada con componentes de Nikon.

Nikon vs Canon: compatibilidad de lentes y calidad de imagen

Un factor importante a la hora de elegir puede ser su compatibilidad con las lentes y monturas. Canon y Nikon utilizan sistemas diferentes, como verás más abajo:

Las monturas que Canon utiliza son:

  • EF (Electro Focus): es la montura estándar de Canon y se utiliza tanto en cámaras full-frame como en cámaras con sensores más pequeños.
    • EF-S (Short-Back Focus): está diseñada específicamente para cámaras con sensores APS-C. Llegados a este punto, es importante que sepas que los objetivos EF-S no son compatibles con las cámaras Full Frame.
  • RF: se trata de una montura introducida en 2018 y las tienen todas las cámaras del sistema EOS R. Sirven tanto para cámaras con sensor Full Frame como APS-C.

Por otro lado, Nikon utiliza:

  • F (Bayoneta F): ha sido el estándar de Nikon durante décadas. Se utiliza en las cámaras réflex y es compatible con una amplia gama de lentes, tanto nuevas como antiguas.
  • Z - Mount: introducida en las cámaras mirrorless de Nikon, permite que las cámaras tenga un diseño más compacto. Aunque es más reciente, poco a poco se está convirtiendo en el nuevo estándar de las cámaras más modernas.

Tanto Nikon como Canon ofrecen una serie de adaptadores que te servirán para intercambiar lentes entre diferentes modelos.

En cuanto a calidad fotográfica, aquí no hay una respuesta clara: ambas son grandes marcas, con cámaras increíbles en todos los rangos. Al final, el mérito de una gran fotografía la tiene el fotógrafo, no la cámara.

Nikon vs Canon: ergonomía

Aunque esto se trata de una valoración muy personal, sí que es cierto que las cámaras de Canon suelen tener un diseño más ergonómico en comparación a Nikon. Las cámaras de esta última suelen tener un diseño más angular y recto. Al final, escoger el agarre que más te guste hará que puedas sostener la cámara con más firmeza y que también sea más cómodo en todo tipo de situaciones.

Nikon vs Canon: gama de modelos

Actualmente, tanto Canon como Nikon poseen diferentes gamas dirigidas a principiantes y a profesionales del sector. Canon tiene a la venta dos tipos de cámaras:

  • Cámaras mirrorless EOS: Dentro de las EOS, se distinguen dos gamas, la EOS R y la EOS M. Las EOS R son compatibles con los objetivos más avanzados de la marca, poseen un potente estabilizador óptico y un enfoque tan rápido como fiable. Por otro lado, aas EOS M son modelos más compactos y ligeros, ideales para llevárselas a cualquier lugar. Algunos modelos a destacar podrían ser la EOS R50 o la M50 Mark II.
  • Cámaras réflex EOS: Aquí, encontraremos réflex para principiantes, para entusiastas y para profesionales. A día de hoy, la gama de principiante que vende Canon recoge tres modelos, la EOS 2000D, la EOS 4000D y la EOS 250D. Los más experimentados podrán atreverse con cámaras como la EOS 850D o la EOS 90D.

En el caso de Nikon, su línea se divide así:

  • Cámaras compactas: Nikon apuesta por dotar de un gran zoom a sus cámaras compactas. Los dos modelos que vende en la actualidad, la Coolpix P950 y la Coolpix P1000 cuentan con características como el superzoom óptico y posibilidad de capturar en RAW.
  • Cámaras DSLR: Dentro de las clásicas réflex de Nikon, encontraremos modelos más baratos como la D5600 o más profesionales como la D6.
  • Cámaras mirrorless Z: Se trata de la gama más reciente de Nikon. Todos sus modelos te darán un rendimiento espectacular, aunque ya te advertimos que sus precios no son precisamente baratos. Un modelo a destacar sería la Z 5.
post