PcComponentes
Mi Cuenta

Normas de circulación para bicicletas y bicis eléctricas en ciudad en 2025

Nacho Requena - Última actualización: 10 de enero de 2025

En este post te contamos cuáles son las normas de circulación para bicicletas y bicis eléctricas en la ciudad durante este 2025.

Normas de circulación para bicicletas y bicis eléctricas en ciudad en 2023

Te acabas de comprar una flamante bicicleta (normal o eléctrica) para moverte por toda la ciudad. Es una adquisición ideal, pero antes de empezar a usarla debes saber que este medio de transporte tiene una serie de reglas que hay que respetar sí o sí, ya que vas a ir por carretera o por carriles bicis.

Te contamos cuáles son las normas de circulación para bicicletas y bicis eléctricas en la ciudad durante este 2025.

Normas de circulación para bicicletas y bicis eléctricas

Las ordenanzas, atención

Lo primero que debes tener en cuenta es que el uso de la bicicleta viene regulado por el Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo (y sus pertinentes modificaciones). No obstante, hay “confusiones” con las Ordenanzas de Circulación municipales; y nos explicamos.

En la actualidad, si bien la Dirección General de Tráfico marca unas normas, luego los propios ayuntamientos pueden hacer también sus Ordenanzas de Circulación. Estas chocan a veces con las de la DGT, aunque lo normal es que las complementen, no que se opongan.

¿Qué ocurre si se contradicen?

Pues que lo ideal es hacer caso al Reglamento General de Circulación por delante de las Ordenanzas Municipales. No obstante, por lo general, repetimos, se suelen complementar, no oponer, por lo que tendrás que saber qué ordenanzas hay aprobadas en tu ciudad.

Carril bici

Empezamos con la normativa a cumplir. La primera y más fácil: si existe un carril para bicicletas, debes ir por ahí. Es obligatoria esta regla. ¿Qué pasa si no lo hay? Pues que se tendrá que hacer por el centro del carril más próximo a donde nos dirigimos, pero nunca por encima de la acera. Nunca.

Si no existiera ni carril bici ni carretera, el ciclista tendría que bajarse de la bicicleta e ir andando por la acera o calle peatonal.

Carrusel Accesorios para Bicicletas accesorios-para-bicicletas

El casco

El uso del casco es obligatorio en vías interurbanas. Así mismo, es también de cumplimiento esencial en los menores de 16 años, sea cual sea la vía por la que van.

Aquí se debe tener en cuenta que muchas Ordenanzas Municipales obligan a usar casco incluso en ciudad y en cualquier situación. Consúltalo para no llevarte una multa.

Circulación por calles

Si vas dentro de la ciudad por una calle normal, el ciclista debe ir por el centro del carril, como comentábamos antes. En caso de que sea necesario realizar un giro, nos colocaremos lo más pegado posible a la calzada del lugar adonde vamos. Ejemplo: si queremos girar a la derecha, pues abandonamos el centro del carril y nos pegamos a la derecha, cerca de la calzada. Lo mismo para la izquierda.

El ciclista deberá señalar con su brazo derecho o izquierdo antes de efectuar el giro en la dirección que desee. Simplemente debe estirar el brazo y doblarlo de manera continuada para señalar.

Vías interurbanas

Si existiera una vía para ciclistas, estos deberán ir por ahí. No obstante, en caso de que no hubiera, los ciclistas tendrían que ir por el arcén de la derecha si fuera transitable y suficiente. En caso de no haberlo, se utilizará la parte imprescindible de la calzada.

Prohibiciones

Como es lógico, el ciclista debe respetar todas las señales de tráfico al igual que cualquier vehículo. Así mismo, está prohibido usar el teléfono mientras vamos montando. Respecto al alcohol, el límite son 0,5 gramos/litro en sangre o 0,25 miligramos/litro en aire espirado. Sí, en bicicleta también se respeta todo.

15 Km/hora

Y cerramos con la velocidad. El máximo permitido para ciclistas es de 15 Km/hora, aunque tendrá que reducir a 10 Km/hora en aquellas zonas donde exista convivencia entre ciclistas y peatones (esto se aplica también a parques públicos y paseos). De igual manera, se debe respetar 1 metro de distancia con la otra bicicleta y/o peatón que esté cerca, así como llevar luces cuando cae la noche y estamos en situaciones de visibilidad reducida (en la ciudad depende mucho de la Ordenanza).

Normas de circulación para bicicletas y bicis eléctricas en ciudad

Como ves, muchas de las normas son ya conocidas, dado que se aplican las del coche, motos, etc. Lo más importante, no lo olvides: seguridad y control.

post
TOFU