PcComponentes
Mi Cuenta

Nothing Ear 2, auriculares inalámbricos versátiles con ANC y BT 5.3

Telefonía#Nothing Ear 2#auriculares inalámbricos versátiles con ANC y BT 5
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

Tras unos Nothing Ear 1 realmente buenos, nos vemos obligados a darte a conocer los Ear 2 con una conectividad mejorada, un sonido perfeccionado y ciertos matices interesantes.

nothing ear 2

Características y novedades del Nothing Ear (2)

Os presentamos al ganador del premio reddot de 2024: el Ear (2). Los presentaron como unos auriculares in-ear súper ligeros de 4.5 gramos, caracterizados por incorporar un driver de 11.6 mm, igual que su sucesor. 

¿Cómo consiguen ese peso? Usando un cuerpo fabricado en grafeno y poliuretano, hace que no sean incómodos y no queden instalados profundamente en nuestro canal auditivo; esto se traduce en menor fatiga de uso. Aprovecho para decir que su diseño me parece rompedor con los diseños que hay en este tipo de producto, pero me recuerda algo a los antiguos Ultimate Ears de Logitech.

Siguiendo con su diseño, proporcionan cierta estabilidad, lo que me hace recomendar los Nothing Ear (2) para deporte intenso o moderado, especialmente para el gym. Vienen con 3 tamaños de almohadillas incluidas, por lo que no tendréis problema para ajustarlos a vuestras orejas.

Cada auricular tiene 3 micrófonos y controles táctiles para interactuar con el teléfono (llamadas, reproducción, etc.). Los Nothing Ear 2 están certificados con IP54 (polvo y humedad), mientras que su estuche tiene certificación IP55 (resistencia al polvo).

Y hablando de micrófonos, no esperéis una calidad espectacular, sino que las marcas se esfuerzan en aislar nuestra voz del ruido o sonido externo. Lógicamente, no te compras estos auriculares para hablar, asegurándoos que hay otras alternativas para dicho fin.

nothing ear 2

Se conecta a la fuente a través de Bluetooth 5.3, usando códecs AAC, SBC y LHDC 5.0, así como los perfiles de Bluetooth BLE, SPP, HFP, A2DP y AVRCP.

Toca hablar de la batería, que tiene sus luces y sombras tratándose de auriculares in-ear. La teoría dice que su autonomía es de unas 5-6 horas de forma continua con ANC activado, aunque podemos aprovechar un total de 28 horas junto con el estuche. Se cargan al 100% en una hora, disponiendo de 4 cargas en total; además, es compatible con carga rápida.

Al fin y al cabo, si quieres unos auriculares finos y ligeros, hay que pagar un precio.

Calidad de sonido

nothing ear 2 calidad de sonido

Merece una valoración apartada porque sé que los audiófilos y los grandes interesados en este aspecto lo van a agradecer.

Ya hemos dicho que tenemos un driver de 11.6 mm por auricular, el cual está preecualizado con el ajuste de la marca Nothing. Incorpora ANC adaptable o Cancelación de Ruido Activa dinámica, la cual se adapta al entorno y tapa hasta 40 dB.

El perfil de sonido de los Nothing Ear 2 es neutro, aunque ofrece unos graves intensos aptos para electrónica o Trap. En ciertas canciones vemos a los medios algo ahogados por los agudos y graves, pero los auriculares tratan de ofrecer un sonido equilibrado. Respecto a los agudos, son brillantes y claros.

Decir que hay diferencias de experiencia de audio entre tener ANC activado o desactivado:

  • Si lo activamos, tendremos un sonido más equilibrado.
  • Desactivado, parece que los graves ganan protagonismo.

Hay que destacar su respuesta en frecuencia por ser muy amplia, recibiendo las notas agudas y graves correctamente. Con todo esto, recomiendo echar mano de la app de Nothing X (compatible con iOS y Android) para ecualizar, así como para todo lo relacionado con los gestos o ajustes adicionales.

Volviendo a la cancelación de ruido activa, se puede configurar en “adaptable”, así como en “alto, medio o bajo”. La novedad está en que el adaptable es un ANC dinámico que se ajusta al entorno, ya que no hace falta activarlo tanto si estamos en un entorno silencioso.

Respecto al rendimiento del ANC, decir que aísla de forma notable, pero nada que ver con unos auriculares de diadema cerrados. Podéis esperar que cancele alrededor de 20 dB de sonido externo (aunque el fabricante asegura que 40 dB).

Nothing Ear 1 vs 2, ¿merece la pena cambiar?

nothing ear 1

Tanto para los que estéis contemplando ambas opciones, como para los que ya tengáis los Nothing Ear 1, he considerado compararlos un poco.

Primero, os presento una tabla con las diferencias principales y, luego, las desarrollaré adecuadamente.

 

Nothing Ear (1)

Nothing Ear (2)

Dimensiones

Alto: 28.9 mm

Ancho: 21.5 mm

Fondo: 23.5 mm

Peso: 4.7 g

Alto: 29.4 mm

Ancho: 21.5 mm

Fondo: 23.5 mm

Peso: 4.5 g

Driver

11.6 mm

Ajuste

In-ear

Certificados

IPX4

IP55 e IP55

Perfil de audio

Graves

Equilibrados

Sonido

Agudos: muy buenos

Graves: potentes.

Medios: buenos

Agudos: excelentes

Graves: potentes.

Medios: notables

Cancelación de audio

ANC

ANC adaptativa

Conectividad

Bluetooth 5.2

Bluetooth 5.3

Perfiles de audio

AAC y SBC

AAC, SBC y LHDC 5.0

Perfiles BT

A2DP, AVRCP y HFP

BLE, SPP, HFP, A2DP y AVRCP

Micrófono

3 micrófonos por auricular

 

Batería

5 horas con ANC

Carga en 45 minutos

5-6 horas con ANC

Carga en 1 hora

Controles táctiles

Carga inalámbrica

Certificación QI hasta 2.5W

Funciones de audio

Clear Voice Technology

Clear Voice Technolocy

Hi-Fi de resolución 24-bit con LHDC 5.0

Fecha de salida

31/7/21

22/3/23

Precio de lanzamiento

99€

149€

Si os fijáis, tenemos unos auriculares muy similares en peso y tamaño, pero el sonido sí que ha recibido una mejora. Los medios en ambos modelos aprueban raspados, pero tengo que decir que el sonido de los Nothing Ear 2 es mejor. Además, su ajuste de fábrica es más versátil.

Gran parte de culpa lo tienen sus perfiles de audio (LHDC 5.0 sobretodo) y los perfiles Bluetooth, ya que los códecs y los perfiles cobran una importancia gigante en auriculares inalámbricos. Asimismo, es un puntazo tener Bluetooth 5.3 para poder emparejarlos con un smartphone de categoría.

No esperéis mejoras en los micrófonos porque el resultado es prácticamente el mismo, pero sí que han mejorado mucho la app para los Nothing Ear (2), además de sus funciones de audio.

También vemos carga rápida y un ligero incremento en la autonomía, debiendo aplaudir a la marca. Aún así, se me siguen quedando cortas solo 5-6 horas, ¿debemos cargarlo todos los días?

Y terminando con la comparativa Nothing Ear 1 vs 2, el precio penaliza mucho a la nueva versión: se mete en un rango de precios donde hay competidores muy potentes. Marcas como Bose, Audio-Technica, Sony o Plantronics reinan este rango de precios. 

Ojalá decir que son los mejores auriculares inalámbricos calidad-precio, pero es innegable que su precio no es bajo. 

Lanzamiento de Nothing Ear 2

Fueron lanzados el 22 de marzo de 2024, por lo que ya están disponibles para su compra. Y sí, nosotros los tenemos preparados para que los añadas al carrito, ¡no fallamos!

Aprovecho para recomendaros echar un vistazo a los Nothing Ear Stick, que son los earbuds de la marca y están realmente bien. 

post