PcComponentes
Mi Cuenta

Todas las novedades del Football Manager 24 con respecto al FM23

Consolas y videojuegos
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si estás deseando hacerte con el Football Manager 24, seguramente también querrás saber cuáles son las novedades que incorpora, aquí te las contamos.

Todas las novedades del Football Manager 24 con respecto al FM23

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Aunque cualquier aficionado al mundo del fútbol y los videojuegos compra cada año el FIFA y el Football Manager correspondiente, incluso cuando no hay muchas novedades, también es cierto que siempre espera novedades que cambien la forma de jugar e introduzcan nuevos elementos a tener en cuenta en las partidas. Este año FIFA ya ha cambiado bastante con el nuevo nombre EA Sports FC24, pero Football Manager 24 también llega con algunas novedades que adaptan el simulador al fútbol moderno.

Y con novedades en su jugabilidad, ya que, además de en PlayStation 5 y en ordenador (aquí te dejamos los requisitos que necesita un PC para jugar a FM24), el simulador aterriza también para Xbox y para smartphones, aunque de una forma particular. FM24 Mobile llega exclusviamente a Netflix (tienes todos los detalles sobre cómo jugarlo y cuánto cuesta en el enlace).

Volvamos al grano. Estas son todas las novedades que llegan en esta versión respecto al Football Manager 23.

Fútbol moderno, bienvenido a Football Manager 24: todas las novedades

No es que cosas como los tres centrales o el uso de carrileros sean innovaciones propiamente dichas en el mundo del fútbol, pero sí es verdad que de un tiempo a esta parte, principalmente a raíz del éxito de entrenadores como Pep Guardiola, se han convertido en tendencias. Pero claro está, para poder utilizar un esquema con tres centrales en el juego y que tenga todas las ventajas de la realidad, el simulador debe adaptarse también, pues no nos olvidemos de que, al fin y al cabo, es una simulación que trata de acercarse a lo que sucede en el mundo real, y requiere de los ajustes de los desarrolladores para imitar lo que sucede en el campo.

Football Manager 24 introduce novedades respecto a cómo se comportan determinados jugadores en el terreno de juego. Principalmente se ven novedades en la figura del tercer central, el carrilero inverso y las posiciones de los jugadores sobre el campo. Se da importancia a la creación de espacio para formar triángulos y rombos de pase. Cuando un jugador de una determinada posición se incorpora al ataque, los que quedan atrás se reorganizarán para cubrir el espacio y los de delante dejarán libre el carril para crear nuevas líneas de ataque. Todo esto permite que podamos utilizar figuras de juego como los tres centrales o los carrileros de forma efectiva en el juego, con las ventajas que estas tácticas tienen en la vida real. Respecto a la simulación en el campo, también se ha mejorado la física del balón, y cómo la climatología afecta tanto al balón como a los jugadores. Además, los movimientos de los jugadores ahora serán más ágiles, y será más normal ver a jugadores girándose y dándose la vuelta, lo que favorecerá la agilidad en el juego.

Te lo digo con conocimiento de causa. Ya he podido jugarlo. Te voy dejando por aquí mi review y opinión de FM24.

Mayor inteligencia en la gestión de jugadores y economía

Si hablamos de realismo en gestión de clubes de fútbol, no solo podemos quedarnos con las novedades que llegan en lo que al propio juego en el estadio se refiere. De hecho, una de las cosas que realmente hacen destacar a Football Manager 24 respecto a otro tipo de juego de fútbol como EA Sports FC24 es la capacidad de tener vista para construir una plantilla ganadora y desarrollar el potencial de los jugadores jóvenes en su camino a convertirse en estrellas.

Ahora la IA de Football Manager 24 es más inteligente. No solo tú serás el que tomará decisiones lógicas e inteligentes, sino que los mánagers virtuales también lo harán. Para empezar, los equipos realizarán fichajes que optimicen el sistema de juego que tienen. Por ejemplo, un equipo que se centra mucho en el trabajo y la presión requerirá de centrocampistas box-to-box con mucha resistencia y se centrará en ficharlos. Por otro lado, los equipos intentarán fichar a jugadores que completen las carencias de la plantilla. Si ya cuentan con un titular de gran calidad, no ficharán a otro para la misma posición, sino que ficharán a un joven con potencial para que pueda ir ganando capacidades conforme tenga minutos.

Todo esto repercutirá también en la dificultad para fichar a determinados jugadores a algunos equipos. Será más fácil fichar a una estrella cuando el equipo tenga a un suplente de garantías con gran potencial que cuando no tiene a nadie de nivel para esa posición. Y también ocurrirá a la inversa. Además, el fair play financiero aparece en el juego. Si gastas más de lo que tienes, te quedarás en negativo. Y si no consigues salir de números rojos, la directiva comenzará a vender jugadores hasta que estés en presupuesto. También hay sanciones para los equipos que no cumplan con el fair play financiero. Se puede restringir la cantidad de jugadores de plantilla, o el gasto posible en fichajes, así como también retener una parte de los ingresos. Si inicias tu carrera como mánager en un club con números rojos, tendrás que empezar a vender jugadores y activar palancas para poder fichar, o centrarte mucho en los jugadores de la cantera.

Jorge Mendes llega a Football Manager 24

No, no han obtenido la licencia de Jorge Mendes para incluirlo en Football Manager 24, pero sí que llegan los representantes e intermediarios al juego. Si bien es cierto que hay equipos como el Bayern de Munich que quieren eliminar a estos agentes del mundo del fútbol para evitar las grandes comisiones que inflan los precios de las estrellas, lo cierto es que en Football Manager 24 llegan ahora como novedad.

Si bien es cierto que ya aparecieron desde FM22, es ahora cuando tienen verdadero protagonismo. El representante del jugador es una figura que aparece para facilitar los traspasos. Ahora podremos directamente consultar al agente del jugador sobre si el jugador está interesado en marcharse. También podemos manifestar nuestro interés para que se marche y busque una salida del club. En función de si el jugador se planteaba abandonar el equipo y de si hemos manifestado más o menos interés en su marcha, el agente puede buscar ofertas de clubes.

A continuación, podemos pedir al agente que negocie con dichos clubes, o si no nos ha gustado la oferta podemos nosotros buscar directamente a clubes que estén interesados. La clave está en que esta nueva figura de agentes de jugadores facilita un poco el trabajo de buscar y conseguir ofertas, de forma que no quede todo de nuestra parte. Esto complicaba antes mucho las cosas a los mánagers que no tenían tanto tiempo. Adicionalmente, ahora existen los intermediarios que pueden ser contratados por el director deportivo para encontrar ofertas y realizar un traspaso a cambio de quedarse con un porcentaje del mismo. En ocasiones puede ser una buena forma de conseguir que un jugador con un gran salario encuentre un nuevo destino para dejar libre masa salarial con la que fichar a nuevos componentes para la plantilla.

Más interacciones con componentes del club y objetivos añadidos

La diferencia principal entre la vida real y los simuladores es que en el primero de los casos las personas tienen una vida, una personalidad, un entorno, y en los simuladores solo son cifras, ¿no? Pues lo cierto es que una de las mejoras de Football Manager 24 llega en este aspecto, donde el juego se acerca al realismo de cualquier club, donde un presidente puede dar orden al equipo de ojeadores para que pongan especial interés en encontrar a la siguiente estrella, o donde un entrenador puede ser capaz de cambiar el rumbo de un jugador en baja forma con una charla. Por ejemplo, ahora es posible fijar objetivos a jugadores cuando se realizan comentarios positivos o negativos sobre su rendimiento.

También es posible fijar objetivos a jugadores que salen cedidos, o en las renovaciones de los jugadores cuyo nuevo contrato se está complicando. A la hora de fichar a una nueva estrella es posible prometerle que tendrá minutos en los partidos, aunque esto supondrá también tener que cumplir o generar un gran descontento en el jugador. Por otro lado, si un jugador manifiesta que quiere un rol más protagonista la próxima temporada, es posible fijar un objetivo para esta temporada, y vincularlo a la obtención de ese rol si alcanza el objetivo. Así, si lo alcanza, habrá que cumplirlo. Y si no lo alcanza, no perderá el ánimo cuando no se cumplan las expectativas el próximo año.

Adicionalmente a esto, se han añadido más niveles a las posibles reacciones de los jugadores a los comentarios positivos y negativos o a la consecución o fracaso en el logro de los objetivos. De esta forma, un jugador no querrá retirarse del fútbol si se ha quedado a un solo gol de lograr el objetivo. Y un jugador no querrá subir su rol en el equipo simplemente porque como mánagers hemos elogiado su última actuación. El objetivo ha sido acercar al máximo el comportamiento de los jugadores a los que sucede en la vida real. Con estas mejoras se trata de conseguir que Football Manager 24 sea lo más realista posible como un simulador de gestión futbolística, y que incluya las particularidades propias del mundo del fútbol en los últimos tiempos.

Así se FM24 en ordenador

¿Cuál será tu camino? ¿Optarás por cimentar el equipo sobre una o dos estrellas esperando que todo lo demás llegue gracias a ello? ¿Apostarás por el fútbol base y por el desarrollo de los jugadores? ¿Elegirás a un gran equipo y lo mantendrás ganando año tras año? ¿O empezarás desde las categorías más bajas y trabajarás para llevar el equipo a lo más alto?

post