Apple podría lanzar nuevos Macbook en marzo con sus nuevos chip M2
La compañía de la manzana se prepara para interesantes lanzamientos en los próximos días, uno de ellos sus nuevos chips M2, una auténtica evolución.

El 2022 está llamado a ser un año importante para Apple. Además de su habitual cadencia de lanzamientos, estamos ante el ejercicio en el que vamos a ver a la firma completar su migración desde Intel hasta sus propios chips, Apple Silicon, a la vez que nos topamos con el mayor rediseño del iPhone en tres años y, quién sabe, si tendremos un primer vistazo a lo que será su próximo dispositivo de realidad aumentada.
Vayamos a lo más cercano, los MacBook. Si los rumores se cumplen, Apple celebrará un evento entre principios y mediados de marzo en el que anunciará nuevos dispositivos. Este primer acto del año siempre suele tener protagonismo de Mac aunque de vez en cuando se cuela alguna sorpresa (este año, es más que probable que un nuevo iPhone SE). Es ahí, en el ámbito de los ordenadores, donde se deberían dar novedades jugosas si se cumplen los pronósticos de los insiders de la empresa de Cupertino.
Tal y como explicaba recientemente Mark Gurman, probablemente el tipo con las fuentes más fiables dentro de Apple, la compañía se prepara para lanzar una nueva batería de ordenadores que le permitan completar la transición a los chips fabricados por Apple finalizando así la alianza con Intel que llevaba en vigor desde 2005. Los repasamos a continuación.
Toda la información de los nuevos MacBook (y el resto de Macs)
Como siempre sucede con Apple, la compañía guarda un total secreto sobre sus futuros movimientos por lo que es complicado predecir cuáles van a ser sus novedades. Pero teniendo en cuenta la transición hacia los chips Apple Silicon, sí que podemos aventurar que tendremos en los próximos meses equipos que permitan cerrar el círculo de manera que ya no se venda ningún ordenador con procesadores Intel.
Vaya por delante de que la rumorología da por hecho que Apple va a renombrar sus iMac en función del tamaño, de manera que los equipos de 24” serán iMac a secas y los de 27” pasarán a conocerse como iMac Pro. Estos, por cierto, son algunos de los últimos equipos que recibirán la actualización de hardware.
Esta una lista de algunos de los ordenadores que deberían ver la luz en los próximos meses:
- Mac Mini con chip M1 Pro y M2.
- MacBook Pro 13” con chip M2.
- iMac 24” con chip M2.
- Un nuevo MacBook Air con chip M2.
- iMac Pro con chips M1 Pro y M1 Max.
- Un iMac Pro de 24” con dos o cuatro chips M1 Max o M1 Pro.
Según los analistas, lo más probable es que en este evento de marzo veamos un iMac Mini y un iMac Pro. De cumplirse los pronósticos, tendríamos el chip M2 entre nosotros en cuestión de semanas.
Rumores sobre un nuevo MacBook Air
Es probable que el MacBook 2022 que más vaya a llamar la atención sea el MacBook Air, al que lleva tiempo señalándose como el equipo que va a recibir un mayor lavado de cara, el más significativo desde que en 2011 recibiera un rediseño e introdujera los modelos de 11” y 13”.
Por lo pronto, se habla de un nuevo MacBook todavía más ligero y delgado que el actual, en el que el monitor apenas tendrá marco y contará con un pequeño notch en la parte central superior donde se alojará la cámara para videoconferencias. Se especula también con que el MacBook Air estará disponible en diferentes colores, tal y como Apple ya ha hecho con los últimos iMac.
Se estima también que solo tendrá conectividad USB-C y que vendrá equipado con un chip M2, del que hablaremos en unas líneas. Por cierto, no se descarta que Apple abandone el Air del nombre para regresar a la nomenclatura MacBook a secas.
Todo sobre el chip M2 de Apple
Aunque todavía no está confirmado, todo indica que el chip M2 de Apple se va a desvelar en cuestión de días. Aunque toda información es pura especulación a estas alturas, circulan por la red algunas informaciones con las que podemos hacernos una idea sobre las especificaciones de la primera evolución de los chips Apple Silicon.
Es importante reseñar que, pese a lo que podría indicar su nombre, el M2 no va a ser más potente que los M1 Max o M1 Pro. Se estima que será algo más veloz que el M1, aunque mantendrá la arquitectura de ocho núcleos, aunque la GPU sí que verá mejorado su rendimiento al pasar de 7-8 núcleos a 9-10.
Lo más probable es que en cuestión de días toda esta especulación quede zanjada con el anuncio de los nuevos MacBook, aunque además de esta hornada prevista para marzo también se espera una para mayo o junio, justo antes de la llegada del verano de un año en el que Apple tiene previsto dar un buen repaso a su catálogo en casi todas las categorías de producto.