PcComponentes
Mi Cuenta

Nuki Smart Lock 3.0: analizamos la cerradura inteligente más segura

Electrohogar
Emmanuel Jiménez.1 de agosto de 2023 - Última actualización: 4 de junio de 2024

Las cerraduras inteligentes son una gran solución que aporta seguridad a nuestra segunda vivienda. Aquí analizamos cómo es una de ellas, la Nuki Smart Lock 3.0.

Cerradura inteligente Nuki Smart Lock 3.0 junto a su embalaje

La seguridad del hogar ya no se basa únicamente en instalar un segundo bombín, o en tener una llave imposible de copiar. Hoy en día la seguridad del hogar se ha digitalizado y tenemos dispositivos electrónicos que nos permiten añadir posibilidades muy amplias a nuestro hogar. La cerradura inteligente Nuki Smart Lock 3.0 es un ejemplo de ello.

No solo es que Nuki sea un referente dentro de lo que son las cerraduras inteligentes, sino que además estamos hablando de un modelo que va ya por su tercera versión, lo que deja muy claro cuál ha sido el éxito del mismo a lo largo del tiempo. De hecho, han aparecido modelos similares de otras marcas precisamente debido a que este ha ganado tanta relevancia en el mercado.

Aunque la Nuki Smart Lock 3.0 es ya la tercera generación de cerraduras inteligentes, lo cierto es que para muchos eso de poner un dispositivo conectado a Internet en su puerta puede ser algo completamente nuevo, así que vamos a ver cada una de las funciones de la cerradura inteligente y lo que aportan al día a día de cualquiera de nosotros.

Control remoto incluso lejos de casa

El primer momento en el que uno se plantea la adquisición de uno de estos dispositivos suele ser cuando tiene una segunda vivienda que alquila ocasionalmente. Gracias a las plataformas de alquiler vacacional hoy en día es posible alquilar nuestro apartamento a personas que vienen de cualquier lugar del mundo. Pero el principal obstáculo que encontramos aquí son las llaves para acceder a la puerta. Aunque hay ciudades plagadas de cajas de seguridad con combinación, lo cierto es que resulta más sencillo optar por una cerradura inteligente, que podemos controlar de forma remota desde una aplicación gracias a la conexión a Internet.

En el caso de la Nuki Smart Lock 3.0, eso implica contar también con el dispositivo Nuki Bridge, que se conecta con la cerradura y a la vez se conecta a la red WiFi.

Hay que tener presente que la Nuki Smart Lock 3.0 no está conectada a la red eléctrica, por lo que funciona con pilas. Eso hace que integrar la conexión WiFi en esta no tenga sentido, pues consumiría mucha energía. Sin embargo, el dispositivo Nuki Bridge está conectado a la red eléctrica, y se conecta a la cerradura por medio de una conexión de bajo consumo.

Así, con cualquier dispositivo conectado a Internet podemos desbloquear la puerta de casa y permitir que pasen nuestros inquilinos. Podemos dejar unas llaves en el interior, por ejemplo, para que ya no necesiten comunicarse más con nosotros. Y podemos comprobar que han cerrado la puerta cuando se hayan marchado, o incluso realizar el cierre de seguridad dándole "vueltas" a la llave.

Llaves virtuales y control de acceso, una opción mucho más inteligente

Aunque el procedimiento de dejar unas llaves dentro de casa y abrir nosotros de forma remota es perfectamente válido, lo cierto es que es más útil para una emergencia, pues la solución ideal para inquilinos o familiares es contar con llaves virtuales. Y es que es posible crear diferentes llaves de acceso para la cerradura Nuki. Estas llaves podemos hacerlas llegar a nuestros amigos, conocidos, o inquilinos, directamente a través de Internet. Y con ella ellos podrán acceder a casa. Estas llaves pueden tener un período de validez predefinido o pueden ser de un solo uso. Es ideal para permitir que otros entren a tu casa incluso si no estás allí físicamente, o también para personal de mantenimiento como puede ser el personal de limpieza.

Sigue un registro de accesos

Una de las funciones interesantes de la Nuki Smart Lock 3.0 a diferencia de lo que nos ofrece una cerradura estándar es que podemos controlar quién accede y sale de nuestro hogar. En el caso de las segundas residencias, donde puede que tengan nuestras llaves diferentes personas para entrar y realizar la limpieza, o diferentes inmobiliarias, podemos llegar a temer que se esté alquilando nuestra vivienda sin nuestro conocimiento. Esto es especialmente clave si vivimos muy lejos del lugar, o incluso en otro país.

En estos casos, contar con un registro de accesos puede ayudarnos a determinar cuándo se está accediendo a nuestra casa de forma irregular.

Interior de la cerradura inteligente Nuki Smart Lock 3.0

Bloqueo y desbloqueo automático

La función de bloqueo y desbloqueo automático de la Nuki Smart Lock 3.0 es una de sus características más destacadas y útiles. Esta función permite que la cerradura se bloquee o desbloquee de manera automática sin necesidad de utilizar una llave física o un control remoto.

Cuando activas el bloqueo automático, la Nuki Smart Lock 3.0 detecta que te alejas de la puerta y, después de unos segundos, procede a bloquearla automáticamente. Esto significa que no tienes que preocuparte por asegurar la puerta al salir de casa, ya que la cerradura se encargará de hacerlo por ti. Es especialmente conveniente para aquellos momentos en los que sales apresurado o con las manos ocupadas, y te asegura que la puerta quede correctamente cerrada incluso aunque no hayas tenido tiempo de darle varias vueltas a la llave. Además en cualquier momento puedes comprobar el estado de la puerta desde el móvil.

Por otro lado, cuando te acercas a la puerta de tu hogar, la Nuki Smart Lock 3.0 detecta tu presencia y automáticamente desbloquea la cerradura. Esto te permite ingresar sin esfuerzo y sin necesidad de buscar tus llaves físicas o desbloquearla manualmente. El sistema se activa de forma rápida y eficiente, lo que mejora significativamente la experiencia de entrar a tu hogar. Es ideal para cuando llegamos con la compra y no queremos dejarlo todo en el suelo para poder abrir la puerta.

Una llave encajada dentro de la cerradura inteligente Nuki Smart Lock 3.0

Es importante destacar que la función de bloqueo y desbloqueo automático de la Nuki Smart Lock 3.0 es altamente personalizable. Puedes ajustar los tiempos de bloqueo y desbloqueo automático según tus preferencias y necesidades. Por ejemplo, puedes configurar el tiempo que tardará en bloquearse automáticamente después de haber salido o el tiempo que tardará en desbloquearse al acercarte. Esto te permite adaptar la cerradura inteligente a tus hábitos y rutinas diarias, o aumentar o disminuir la seguridad según te interese y según las circunstancias del lugar en el que vivas. Incluso puedes habilitar solo una de las funciones y dejar la otra sin activar. Por ejemplo, no pierdes nada activando el bloqueo automático, pues incluso aunque tú suelas cerrar con llave, esto solo actuará como un respaldo por si se te olvida. Sin embargo, quizás prefieras que no se abra automáticamente. O quizás quieras activar esta opción solo durante un espacio horario, desactivándolo para el resto del tiempo. Esto lo puedes configurar como quieras.

Instalación mucho más sencilla de lo que parece

Algo que genera dudas en muchas personas tiene que ver con la instalación de la cerradura. Pero lo cierto es que es facilísimo. Mucho más fácil de lo que parece. La Nuki Smart Lock 3.0 tiene una ranura donde se inserta la llave que ponemos por dentro de la puerta. Necesitaremos tener un bombín compatible, pero incluso aunque no fuera así, el precio de estos no es demasiado caro. Más tarde hablaremos de las características concretas que debe tener.

Dentro del dispositivo hay un pequeño motor que hace girar la llave, y con esta controlamos si la cerradura está completamente asegurada, o si llegamos a abrir la puerta automáticamente.

La fuerza con la que cuenta el dispositivo es bastante notable. De hecho, no suele haber un problema de carencia de potencia en el sistema de giro. Y no tiene que mover una grandísima cantidad de cerraduras, pues en realidad se limita a controlar únicamente la llave del interior de la vivienda.

Hasta aquellas puertas que cuentan con diferentes uniones de cierre en la puerta son compatibles con la cerradura inteligente de Nuki siempre y cuando, como hemos dicho, el bombín sea compatible.

Una llave encajada en el interior de la cerradura inteligente Nuki Smart Lock 3.0

Respecto a cómo fijar la cerradura a su lugar correspondiente, tenemos dos opciones principales. Si tenemos una cerradura compatible que nos permita fijarla con tornillos, podemos usar el adaptador A que viene incluido. En cambio, si no contamos con esa opción, podemos utilziar el adaptador B que cuenta con un adhesivo 3M de doble cara para fijarlo a la puerta.

Aunque la llave se gira utilizando el motor que tiene la Nuki Smart Lock 3.0, lo cierto es que también tiene un control giratorio en el exterior para que podamos controlarla manualmente.

Resolviendo las típicas dudas con la Nuki Smart Lock 3.0

¿Funciona con todas las cerraduras?

Funciona con una gran cantidad de cerraduras diferentes. Las llaves no deben ser demasiado grandes porque deben ir insertadas en la ranura de la Nuki Smart Lock 3.0, pero esta se puede adaptar a diferentes tipos de llaves. Además, siempre queda la opción de cambiar la cerradura por otra diferente, algo que no es demasiado costoso. Un bombín de este tipo puede tener un coste inferior a los 10 euros, aunque dependerá del nivel de seguridad que queramos en nuestra cerradura.

¿Cómo debe ser la cerradura para ser compatible?

Debes tener la posibilidad de tener una llave en el interior del hogar. Y además, debe ser posible insertar una llave en el interior y otra en el exterior y hacerlas girar ambas.

La cerradura inteligente Nuki Smart Lock 3.0 desmontada

¿Qué ocurre si la cerradura inteligente se queda sin conexión?

La cerradura no necesita conexión a Internet permanente para funcionar, solo para la configuración o para realizar un control a gran distancia. Sin embargo, la función de apertura con el móvil por proximidad se mantiene activa aunque perdamos la conexión. También existen mandos de combinación numérica o llaves digitales físicas que podemos usar.

¿Qué ocurre si la cerradura inteligente se queda sin batería?

Si se queda sin batería perderemos la posibilidad de abrir la puerta de forma inteligente. Sin embargo, podremos seguir utilizando nuestra llave para abrir la puerta de forma manual. Si estamos en el interior, podemos utilizar el mando giratorio para abrir sin ninguna dificultad. Por esto mismo es necesario contar con un bombín donde podamos tener una llave en el interior y otra en el exterior simultáneamente.

¿Se puede hackear la Nuki Smart Lock 3.0?

La Nuki Smart Lock 3.0 utiliza un sistema de comunicación cifrado y un alto nivel de seguridad. Hackear la Nuki Smart Lock 3.0 podría ser notablemente más complicado que acceder al hogar manipulando la cerradura mecánica. Además, es mucho más fácil encontrar a personas con los conocimientos para manipular una cerradura mecánica que para tratar de hackear una cerradura inteligente. Es más, incluso en el caso de que se burle la seguridad de la cerradura mecánica, la Nuki Smart Lock 3.0 puede avisarnos de que la puerta se ha abierto y advertirnos de que debemos avisar a los servicios de seguridad.

Un dispositivo muy útil que puede ser un complemento de seguridad ideal para nuestra casa, tanto si se trata de nuestro hogar habitual, como si se trata de una segunda residencia.

post