PcComponentes
Mi Cuenta

NVIDIA Fast Sync y AMD Enhanced Sync: qué son y cómo funcionan

Ordenadores
Nacho Requena - Última actualización: 4 de junio de 2024

En este artículo te explicamos qué es la tecnología NVIDIA Fast Sync y AMD Enhanced Sync, así como su funcionamiento en los monitores.

NVIDIA Fast Sync y AMD Enhanced Sync: qué son y cómo funcionan

Te acabas de comprar un monitor muy bonito que lleva una pegatina con la siguiente inscripción: “NVIDIA G-Sync”. No tienes ni pajolera idea de qué significa, así que por eso estás leyendo este post con el que te has topado. No te preocupes, que para eso estamos aquí.

Te explicamos qué es la tecnología NVIDIA Fast Sync y AMD Enhanced Sync, así como su funcionamiento en los monitores.

NVIDIA Fast Sync y AMD Enhanced Sync_ y cómo funcionan

La sincronización es la clave de todo

Vamos a ir por partes, que este es un tema duro. A la hora de hablar de estas tecnologías es importantísimo tener en cuenta una serie de detalles. La primera de ellas es que la tarjeta gráfica va “ejecutando” el juego, pero puede que el monitor no vaya a la misma velocidad. Por esta razón, se necesita que tarjeta y monitor vayan “sincronizados”.

¿Qué pasa si no sucede esta sincronización? Pues ocurre algo tan simple como que los frames que aparecen en pantalla pueden ser molestos para el usuario. De esta manera, podemos ver dos frames cortados, retraso, etc., ya que la GPU no es capaz de “conversar” con el monitor para ir al unísono.

Con esto como telón de fondo, tanto AMD como NVIDIA crearon sus propias tecnologías para que sus tarjetas gráficas fueran de la mejor manera posible con los monitores. NVIDIA creó la tecnología G-Sync, mientras que AMD hizo lo propio con FreeSync.

Gracias a esta implementación, tarjeta y monitor gozan de un estándar mediante el cual pueden “dialogar” sin problema alguno y con un mejor rendimiento. En otras palabras, son capaces de remar en la misma dirección para que el usuario no sufra tearing (pantalla cortada) y otros problemas similares.

¿Qué sucede si mi monitor posee tecnología opuesta?

Aquí viene la clave del asunto. Si te has comprado una NVIDIA 3080 y cuentas con un monitor con G-Sync, pues no vas a tener problema alguno. Ahora bien, si la tarjeta es de AMD y el monitor posee tecnología NVIDIA, ¿qué sucede?

La solución a este percance se llama “Fast Sync” (en el caso de NVIDIA) y “Enhanced Sync” (en el caso de AMD). Ambas tecnologías permiten que se pueda disfrutar de la mejor manera posible de un videojuego, más allá de que tarjeta gráfica y monitor puedan ser antagónicos entre sí.

NVIDIA Fast Sync y AMD Enhanced Sync_ qué son, cómo funcionan

Sobre el papel, tanto su utilidad como funcionamiento son idénticos, aunque con un pelín de diferencia. El “Fast Sync” desactiva la sincronización vertical y sólo envía al monitor aquellos frames que ya están renderizados por completo, mientras que “Enhanced Sync” reemplaza la sincronización vertical y desbloquea el framerate para mejorar la latencia. Esto último puede provocar que haya algunos problemas, pero en el conjunto se va a ver mejor.

Ambas tecnologías se pueden configurar desde los paneles de “Ajustes” de NVIDIA y AMD. No dudes en hacer uso de ello para disfrutar de la mejor manera posible de tus videojuegos en todo tipo de monitores.

Consigue tu monitor en PcComponentes

 

post