
La gama alta de smartphones puede tener muchos escalones, desde móviles de unos 600 euros (cuando llegan a las tiendas) a los más caros, que hace tiempo que superaron la barrera de los 1.000 euros. Ahora nos toca hablar de dos móviles que siendo de gama alta, están en su parte baja, claramente por encima de la gama media por su potencia o pantalla, pero con precios muy tentadores. Ahora que se acerca Black Friday, esta comparativa quizá te saque de dudas.
El Samsung Galaxy S23 FE es el Galaxy S23 barato, que tampoco tiene mucho que envidiar a sus hermanos mayores. Enfrente vamos a colocar al Poco F6, el mejor smartphone de la marca salvo por su propia versión Pro. Sin duda, ambas opciones son muy interesantes y además tienen precios similares. Ahora, si nos ponemos a analizar a fondo qué nos ofrece cada uno de ellos, las diferencias afloran. Así que sin perder más tiempo, vamos a comparar el Samsung Galaxy S23 FE y Poco F6 para ver cuál de los dos es el mejor móvil calidad-precio.
Poco F6 vs Samsung Galaxy S23 FE: características
Poco F6 | Samsung Galaxy S23 FE | |
Pantalla | AMOLED de 6,67”
1220x2712 píxeles, 446 ppp 120Hz, HDR10+, hasta 2400 nits |
Dynamic AMOLED 2X de 6,4”
1080x2340 píxeles, 403 ppi 120 Hz, HDR10+, hasta 1450 nits |
Dimensiones y peso | 160,5 x 74,5 x 8 mm
179 gramos |
158 x 76,5 x 8,2 mm
209 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm) | Exynos 2200 (4 nm) |
Memorias | 8/12 GB RAM
256/512 GB almacenamiento |
8 GB RAM
128/256 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 50+8 MP
Frontal: 20 MP |
Traseras: 50+8+12 MP
Frontal: 10 MP |
Batería | 5000 mAh
Carga rápida de 90W |
4500 mAh
Carga por cable a 25W Carga inalámbrica a 15W Carga reversa |
Conectividad | 5G, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.4 | 5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3 |
Diseño del Poco F6 vs Samsung Galaxy S23 FE
Empecemos hablando por lo menos técnico, el diseño. Con apariencias similares, como la mayoría de los móviles a día de hoy, las dimensiones de ambos smartphones distan muy poco entre sí. Incluso el grosor, un punto muy importante para los que llevan el móvil en un bolsillo, apenas cambia. Eso sí, el Poco, con una pantalla ligeramente más grande, apura mejor los bordes alrededor de ella. No nos olvidamos del peso, donde hay una nada despreciable diferencia de 30 gramos a favor del Poco F6.

Como hemos adelantado en el punto anterior, la pantalla más grande nos la aporta el Poco, con 6,67 pulgadas, frente a las 6,4 del Samsung. Las diferencias no acaban ahí, y es que más allá de montar distintas variedades de paneles AMOLED, el Poco F6 tiene dos ventajas frente a su rival: una mayor resolución y un brillo máximo que alcanza los 2.400 nits, frente a los 1.450 nits en los que se queda el Galaxy S23 FE. Así que si es por la pantalla, el ganador es el Poco F6.
Rendimiento del Samsung Galaxy S23 FE vs Poco F6
Hablemos ahora del rendimiento. Samsung sigue jugando con ofrecer distintos procesadores en función del mercado, y de nuevo en España nos toca con la versión del Galaxy S23 FE que lleva un procesador de la marca, el Exynos 2200 más concretamente. Poco no tiene dudas y apuesta directamente por lo mejor de Qualcomm, el Snapdragon 8s Gen 3. ¿En qué se traduce todo esto? En más potencia para el Poco, que además puede comprarse con 12 GB de RAM, que le daría un plus extra incluso.
Cámaras del Poco F6 vs Samsung Galaxy S23 FE
El punto a favor del Samsung Galaxy S23 FE son las cámaras. En el resto, el Poco F6 es mejor
El apartado fotográfico puede ser clave para muchos usuarios, y aquí es donde Samsung normalmente lo hace mejor que Poco. Además hay una diferencia evidente: mientras el Galaxy S23 FE tiene tres sensores a la espalda, el Poco F6 sólo cuenta con dos. Más allá de los megapíxeles de cada uno de ellos, lo totalmente objetivo es que el Samsung nos ofrece un zoom óptico de tres aumentos que el Poco no tiene, y eso da mucho juego. Si a esto sumamos la grabación de vídeo a cámara lenta del Galaxy S23 FE que no tiene el Poco F6, no hay duda de que en este campo hay que dar el punto al Samsung.

Batería y extras del del Samsung Galaxy S23 FE vs Poco F6
Y si todo lo anterior es importante, no menos lo es la autonomía. Los datos hablan por sí sólos en este aspecto. De entrada, vemos como la batería es de mayor tamaño en el Poco F6, con 5.000 mAh frente a los 4.500 del Samsung Galaxy S23 FE. Mayor diferencia hay en la velocidad de carga, 90W contra 25W. Las únicas ventajas del Galaxy S23 FE es que tiene carga inalámbrica y reversa. Así que si te preocupa la duración de la batería de tu móvil, quédate con el Poco F6.

Respecto al resto de detalles, no hay grandes diferencias. Ambos cuentan con 5G, WiFi, NFC y Bluetooth y se cargan mediante USB-C. Ninguno de los dos ofrece la posibilidad de ampliar la memoria mediante tarjetas microSD. Lo que por supuesto está presente en ambos es Android 14, la última versión, y a nivel de software el Galaxy S23 FE tiene el plus de contar con Galaxy AI.
Conclusión ¿Cuál es mejor el Poco F6 o Samsung Galaxy S23 FE?
Hecho el repaso a fondo de los principales aspectos de cada móvil, sacar conclusiones va a resultar sencillo. El Poco F6 es superior en pantalla, rendimiento y autonomía, mientras que el tanto a favor del Samsung Galaxy S23 FE es la fotografía, donde es claramente mejor a su rival. Por tanto, el Poco F6 es un mejor móvil en el global, pero si el principal uso que le vas a dar es el de sacar fotos o grabar vídeos, mejor elige el Samsung Galaxy S23 FE. ¿Por cuál te decides de entre el catálogo de teléfonos móviles en Black Friday de PcComponentes?