
A la hora de comprar un buen ratón es necesario fijarse en una serie de características para tomar la mejor decisión. Como es obvio, todo va a depender de para qué quieres el ratón, ya que no es lo mismo uno para ofimática (donde te vale un modelo cualquiera que cumpla su cometido) que uno para gaming (donde sí hay que detenerse en bastantes puntos en cuestión).
Uno de estos campos a tener en cuenta cuando se compra un ratón es el Polling Rate, también conocido en español como la tasa de sondeo. Hoy te explicamos qué es el Polling Rate en ratones y cómo influye a la hora de elegir un ratón.
¿Qué es el Polling Rate?
Como ya hemos dicho, detrás de las palabras Polling Rate se esconden en español las de “tasa de sondeo”. Con esta traducción, uno ya se puede imaginar por dónde van los tiros, pero la definición es fácil: el Polling Rate es la cantidad de veces por segundo que un ratón manda información sobre su posición al ordenador. Este valor se mide en hercios (Hz) y es facilísimo de entender con un ejemplo.
Si el ratón que te has comprado tiene una velocidad de 500 Hz, esto significa que está mandando su posición al equipo 500 veces por segundo, o lo que es lo mismo, cada 2 milisegundos. Continuando con esta regla, un ratón de 1000 Hz informa al PC de su posición cada 1 milisegundo. Cuanto más alto sea el valor, más veces notificará el ratón al PC la información.
¿Cómo influye a la hora de elegir ratón?
Después de leer los párrafos anteriores, lo más probable es que pienses algo muy fácil: lo mejor es comprarse un ratón con un alto Polling Rate. Y la respuesta es “sí”, pero existe una peculiaridad: a partir de cierto número, no vas a notar la diferencia, además de que puede que no le saques partido a una alta tasa de sondeo para determinadas tareas.
Volvemos a tirar a diferentes ejemplos. A la hora de usar un ratón para ofimática, es decir, escribir en procesadores de texto, hojas de cálculo, diapositivas, utilizar el correo electrónico, etc., tener un Polling Rate alto te es totalmente indiferente. ¿Para qué necesitas que un ratón marque tu posición en un milisegundo si lo vas a usar para escribir? Sería absurdo, ¿verdad? Ahora bien, vamos al caso contrario: el gaming.
A poco que juegues de manera más experta o estés accediendo al mundo profesional, el Polling Rate es un concepto vital y que sí influye a la hora de elegir un ratón. De hecho, la tasa de sondeo te afecta incluso si estás jugando de manera amateur con tus amigos, ya que, repetimos, es el número de veces que un ratón informa de tu posición al PC.
Para los jugadores profesionales es fundamental que el ratón registre toda la información posible. Aquí sí tiene muchísima importancia la tasa de sondeo, pero repetimos lo dicho al inicio de este apartado: a partir de cierto valor, no vas a notar una gran diferencia. Los profesionales recomiendan que arrancar desde los 500 Hz ya es un buen Polling Rate para jugar, por lo que nuestro consejo para gaming es que optes por ratones con una tasa de sondeo de entre 500 Hz y 1000 Hz aproximadamente (o más). Así mismo, muchos fabricantes te permiten asignar cuál es la tasa de sondeo que te gustaría tener, aunque para ello deberás descargar el software que demanden.
Es muy importante destacar que el Polling Rate no es el DPI (Dot Per Inch), que hace referencia a la sensibilidad del ratón. Te recomendamos que te pases por este artículo dedicado al DPI para conocer más detalles. Por otro lado, puedes comprobar el Polling Rate de tu ratón desde esta página web.
Tres ratones con un increíble Polling Rate
Razer Viper V2

Razer Viper V2 Pro Ratón Óptico Gaming Inalámbrico 30000 DPI Negro
Antes de despedir este post, queremos recomendarte tres ratones para gaming con una excelente tasa de sondeo. El primero de ellos es el Razer Viper V2 Pro, que posee un movimiento constante a 1000 Hz y una sensibilidad máxima de 30000 DPI. No obstante, su punto más fuerte es su peso, de sólo 59 gramos. Entre lo ligero que se mueve y lo poco que pesa, el ratón es una auténtica maravilla para jugar de manera inalámbrica.
ASUS ROG Keris II Ace

Otro ratón inalámbrico, otro con muy buenos valores: el ASUS ROG Keris II Ace. Su tasa de sondeo es de hasta 4000 Hz de manera inalámbrica, mientras que conectado con USB llega hasta los 8000 Hz. A esto se le suma un valor de hasta 42000 DPI y un peso de 54 gramos, unas características que lo convierten en otra auténtica preciosidad para jugar de manera placentera y llevadera.
Logitech G PRO X Superlight 2
Cerramos este artículo con el Logitech G PRO X Superlight 2. De nuevo, un muy buen ratón para todo tipo de uso, aunque con 2000 Hz de Polling Rate y una resolución de movimiento de 32000 DPI, uno ya se puede imaginar que el gaming es su target preferido, ¿verdad? El resto de valores que te interesan es que pesa sólo 60 gramos y es también inalámbrico (con hasta 95 horas de autonomía).
Hasta aquí este artículo donde hemos explicado qué es el Polling Rate o tasa de sondeo. ¡Elige sabiamente tu ratón!