PcComponentes
Mi Cuenta

Por qué los monitores curvos son VA: desvelamos todas las razones

Periféricos
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

Te has fijado en que los monitores curvos que has visto son VA, pero no sabes por qué: te resolvemos la duda de 3 formas.

Por qué monitores curvos son VA

Antes de todo, ¿sabes qué es un panel VA?

En PcComponentes ya hablamos del panel VA porque está en muchos monitores de distintas marcas, así como en la mayoría de televisores Samsung.

El panel VA (Vertical Alignment) es un tipo de panel LCD con retroiluminación LED caracterizado por alinear verticalmente los cristales líquidos del LCD. Estos cristales líquidos circulan de forma perpendicular al sustrato de vídeo, y cuando topan con el voltaje se inclinan dejando transcurrir la luz, lo que da paso al color.

Tal y como ocurre con los paneles IPS, tenemos variedades como PVA, S-PVA o MVA, pero en la gran mayoría de modelos no vais a ver estas variaciones, ni son tan importantes a la hora de experimentar una sensación de imagen u otra.

El panel VA tiene muchas capacidades:

  • Ángulos de visión de 178º horizontales y verticales.
  • Relación de contraste bastante buena.
  • Tiempos de respuesta más largos que otras alternativas, aunque lo vemos mitigado en muchos paneles.
  • Negros más reales que los IPS, gracias a su funcionamiento.

Por qué monitores curvos son VA

por qué los monitores curvos son va

Puede que no te hayas dado cuenta de que la mayoría de monitores curvos, así como televisores curvos, vienen con un panel VA. Los paneles VA son la mayor apuesta de Samsung porque el 95% de sus QLED y de sus monitores vienen con esta tecnología.

La primera razón es porque Samsung fabrica la gran mayoría de paneles curvos del mundo, y si a eso le sumamos que los VA son impulsados por la misma marca… pues ahí la respuesta.

Sin embargo, existe una gran razón técnica de por qué estos monitores usan esta tecnología. La gran razón de por qué los monitores curvos son VA es para evitar la deformación de la luz, los ángulos de visión y solucionar la corrección del color.

por qué los monitores curvos son va

En los inicios de esta combinación panel VA y curvo, había problemas en el backlight con luz irregular, manchas negras, fugas de luz, etc. Toda tecnología en sus comienzos tiene fallos, tal y como le ocurrió al OLED con el burn-in.

El principal obstáculo que un monitor curvo debe superar es que la luz llegue al interior del panel porque las curvas pueden reducir la cantidad de luz que llega.

Qué es la deformación de luz o el light warping

La deformación de luz es causada cuando vemos que hay zonas más brillantes que otras en el panel. Algunos lo denominan efecto muaré porque la pantalla tiene una serie de píxeles en forma de cuadrícula. Hay una zona muerta en la que los píxeles piden más luz, pero el sensor no lo detecta.

Una vez que la luz de la pantalla se alinea con el centro de píxeles del sensor, es ahí donde se genera la luz; el área donde no se alinean se ve más oscura.

Otra de las razones puede deberse al tipo de retroiluminación utilizado en el panel, siendo el Edge LED el más problemático porque coloca LEDs a los lados del panel. Como consecuencia, vemos que la iluminación no es igual, sobretodo cuando se tiene que iluminar u oscurecer el centro de la pantalla.

En monitores todavía es complicado saber cuando uno es Edge LED, Direct LED o FALD… pero, si es Direct LED o FALD lo dirá el propio fabricante. Un truco es ver si es MiniLED, en dicho caso será FALD casi al 100%.

La uniformidad del color, otra de los problemas a corregir

uniformidad de color panel va

Fuente. BenQ

Tengo que decir que este problema lo sufren más los paneles IPS que los VA, y es que se ve un tinte diferente a un blanco. La solución más sencilla es ajustar el color RGB del panel en los ajustes del monitor, ¿y si no me quedo conforme?

Lo mejor que puedes hacer para comprobar la uniformidad del color del monitor es con un colorímetro, pero este dispositivo tiene un coste de unos 100€. Debo decir que el colorímetro solo mide el color, no soluciona el problema, salvo que el monitor tenga una función dedicada a ello.

Otro problema es que hay colorímetros que no dan la talla en determinados paneles, llegando a ser mejor la calibración del propio panel. Ya veis que es un mundo súper profundo en el que puedes hundirte conforme te adentras en él.

Los ángulos de visión

Ya hablamos de los ángulos de visión, y de que los IPS u OLED son los que mejor se posicionan en aras de ofrecer los mejores. Como los VA no tienen tan buenos ángulos de visión, la solución más rápida es curvarlos para que envuelvan nuestra cara, especialmente si son monitores grandes.

Esta sería una de las grandes razones de por qué los paneles VA son curvos, pero no es una respuesta única a un problema, sino que se tiene que ver de forma conjunta con los otros 2.

Entonces, ¿no me compro un monitor VA plano?

Los 3 problemas mencionados afectan más cuando el monitor es grande, es decir, cuando sobrepasa las 27 pulgadas. Mi mejor consejo es que compares modelos y definas bien tus necesidades porque puede interesarte más un panel VA plano que una alternativa IPS, solo porque el modelo viene con determinadas características.

Hay excelentes monitores VA planos, así como algún que otro monitor IPS curvo que merece la pena. Esto no es blanco o negro, sino que hay una gama de grises en tu elección, ¡nunca mejor dicho!

En PcComponentes puedes filtrar los monitores según los paneles que tengan o las tecnologías que empleen, ¡para qué luego digáis qué no lo ponemos fácil!

post