Problemas con la conexión WiFi
Si tienes problemas con la conexión a internet en casa, con tu equipo portátil o sobremesa, te damos algunos consejos para mejorarla o conseguir conectarla y disfrutar de una navegación fluida.
En muchas ocasiones nos hemos encontrado con el inoportuno problema de que mi pc no se conecta a internet. Esto puede resultar todo un incordio, aunque con frecuencia es un problema que tiene fácil solución, ya sea si estamos usando un portátil, o un ordenador de sobremesa.
Problemas para conectar el ordenador al Wifi
¿Por qué no funciona el WiFi? Esta es una pregunta recurrente con la que solemos encontrarnos en el día a día, cuando estamos utilizando nuestro ordenador y descubrimos que no disponemos conexión a internet.
Los motivos pueden ser debidos a multitud de causas. Quizás no hemos conectado correctamente las antenas o los dispositivos a nuestra red eléctrica o a nuestro ordenador.
Puede parecer obvio, pero en multitud de ocasiones nos podemos encontrar con que las antenas que se ubican en la parte de atrás del ordenador no se hayan correctamente enroscadas a la tarjeta WiFi correspondiente.
Del mismo modo, quizás el cable de nuestro router no se halla perfectamente conectado a la red eléctrica, algo que puede suceder al desplazar un mueble o la regleta a la que solemos tener enchufados este tipo de dispositivos.
En el caso de los portátiles, debemos señalar que muchos modelos poseen un botón de encendido y apagado para la conexión a internet. En cuyo caso, deberemos de comprobar previamente que el botón permanece en la posición de encendido.
Los portátiles, además, mantienen la antena WiFi incorporada dentro, por lo que esta no resulta visible a no ser que abramos la carcasa o chasis de nuestro ordenador.
Resulta conveniente señalar que existen otros muchos factores que pueden producir un problema con la conexión WiFi. Quizás la clave de acceso esté mal configurada, nos encontremos en un lugar público en el que la conexión se encuentre deteriorada por el gran número de personas conectadas, o, incluso, que otra persona haya intentado asaltar nuestra conexión, lo cual nos puede limitar en gran medida el acceso a internet.
Los mejores routers Wifi
Cómo conectar PC a Wifi
Pero, en el caso de un ordenador de sobremesa, ¿qué deberemos hacer si mi PC no se conecta a Internet? Como decíamos anteriormente, debemos de revisar que todas las conexiones se hallan en perfecto estado. Es decir, que no hay ningún cable desenchufado tanto en nuestro ordenador como en el router.
Una vez comprobado, deberemos tener especial cuidado en que las antenas acopladas —normalmente en la parte de atrás del chasis— se hayan enroscadas. Este consejo resulta interesante en el caso de adquirir equipos nuevos, pues el fabricante suele enviar las antenas aparte para evitar posibles daños o roturas durante los desplazamientos del envío.
Si todas las conexiones resultan correctas, el siguiente paso sería el de comprobar que los programas y aplicaciones del ordenador se hallan activados y bien configurados.
Lo normal es contar con los controladores por defecto que incluye nuestro sistema operativo. Por ejemplo, Windows 10 incorpora de serie un conjunto de drivers genéricos que en ocasiones crean conflictos y problemas para conectar el ordenador al WiFi.
En este caso, lo más recomendable es acudir a la página web oficial del fabricante y, una vez allí, descargar o actualizar los drivers correspondientes a la conexión inalámbrica, según la versión de nuestro ordenador o sistema operativo.
Adaptadores de Red Wifi y PLC
Si pese a todo, persiste el problema de conexión wifi, deberemos barajar otras hipótesis posibles, las cuales pueden motivar un funcionamiento débil de la señal o la incapacidad para conectarnos a una red WiFi.
En estos casos, las compañías con las que hemos contratado internet nos pueden ofrecer mediante un diagnóstico remoto (a través de internet o vía telefónica) soluciones al por qué no funciona el WiFi.
Mejores repetidores Wifi
Mediante estos diagnósticos se puede determinar la velocidad real de subida y bajada de datos, así como una configuración de serie defectuosa u otras posibles causas.
En la mayoría de los casos, pueden surgir inconvenientes que limitan o anulan la conexión debido a la distancia del router respecto a nuestro ordenador, así como la existencia de obstáculos que limiten el acceso: paredes, muebles, árboles, etc.
Ante esta situación, la solución idónea pasa por adquirir un extensor de red o adaptador PLC, para, de este modo, potenciar la emisión favoreciendo que la conexión llegue con plenas garantías.