PcComponentes
Mi Cuenta

Procesadores Intel K vs KF: ¿en qué se diferencian y cuáles son mejores?

Componentes
Manuel Martín - Última actualización: 28 de junio de 2024

¿Cuál es la diferencia entre los procesadores Intel K y los Intel KF? ¿Qué serie ofrece el mejor rendimiento? En este artículo te explicamos sus particularidades y te recomendamos algunos modelos

Un ejemplo de la diferencia entre los procesadores Intel K vs FK

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

Dentro de la gran gama de CPUs que ofrece la marca Intel, líder por excelencia de este tipo de componente informáticos, los procesadores Intel K y los procesadores Intel KF son dos de las series más populares. Dos series que, a pesar de ser muy similares, tienen sus diferencias más allá de su precio.

En este artículo vamos a comparar los procesadores Intel K vs. KF, repasando un poco sus características y opciones que ofrecen. Además, también echaremos un vistazo al mercado para ver cuáles son los mejores procesadores de estas series, teniendo en cuenta todos los factores que comentaremos.

¿Qué significa la letra K en los procesadores Intel?

Antes de ponernos a comparar ambos tipos de procesadores, vamos a ver cuáles son sus características individualmente. Empezamos con los procesadores Intel K, una serie muy conocida por ofrecer un gran rendimiento, aunque su precio es mayor a los procesadores KF. Ahora entenderás el porqué.

Los procesadores Intel K son unidades de procesamiento que se caracterizan por estar “desbloqueados”. Esto significa que tienen la posibilidad de ser "overclockeados", es decir, aumentar la frecuencia de operación por encima de las especificaciones del fabricante para obtener un rendimiento superior. En palabras más sencillas, son CPUs que se les puede elevar el rendimiento por encima de la configuración estándar.

Por si no lo sabes, el overclocking es una técnica común que permite mejorar el rendimiento de los componentes del ordenador, incluyendo el procesador, sobrepasando los límites de rendimiento establecidos por el fabricante. Sin embargo, esta práctica aumenta el consumo energético y la temperatura de los componentes, lo que a su vez puede reducir su vida útil o incluso dañarlos si no se hace correctamente.

Por otro lado, los procesadores Intel K también tienen otra característica clave, y es que incluyen un chip gráfico integrado. Esto significa que no se necesita una tarjeta gráfica dedicada para realizar tareas básicas de video o para jugar a juegos poco exigentes. Esto puede ser una gran ventaja para aquellos usuarios que no necesitan de un gran rendimiento gráfico o que quieran ahorrar en la compra de una tarjeta gráfica dedicada.

PD: por si no lo sabías, en la mayoría de procesadores Intel con chip gráfico integrado, es posible desactivar esta opción desde la BIOS del PC. Por ejemplo, podemos hacerlo si tenemos gráfica dedicada y queramos bajar tanto la temperatura del procesador como su consumo energético.

¿Qué significa la KF en los procesadores Intel?

Por otro lado, los procesadores de la serie KF son muy similares a los de la serie K, y la única diferencia es que no incluyen un chip gráfico integrado. Esto significa que, a diferencia de los procesadores K, necesitarás una tarjeta gráfica dedicada para realizar cualquier tarea gráfica, incluso las más básicas. E

Esta serie de procesadores también admiten overcloking, por lo que podemos aumentar su rendimiento por encima de las especificaciones estándar. Sin embargo, al carecer de gráficos integrados, suelen tener un precio ligeramente inferior en comparación con los procesadores K.

Así, que los procesadores de la serie KF son perfectos para aquellos que van a comprar una tarjeta gráfica dedicada, ya sea de NVIDIA o de AMD. De esta forma, podrán ahorrar un poco en el procesador y destinar más presupuesto a la tarjeta gráfica, así como potenciar el rendimiento de cada uno de los componentes individualmente o reducir el consumo energético total.

Intel K vs KF: ¿Cuál es el mejor?

Si te preguntas cuál de estos procesadores es el mejor, si los Intel K o los Intel KF, la respuesta es… que, como siempre, depende. Depende de varios factores, principalmente el uso que le vas a dar y tus preferencias. Veamos entonces en que nos debemos fijar.

Rendimiento

Puede que te estés preguntando si existe, más allá del tema del chip gráfico integrado, diferencias de rendimiento entre los procesadores K y KF. Es decir, si a nivel de cálculo, frecuencia de reloj, eficiencia, consumo o temperatura hay alguna diferencia significativa entre ellos. La respuesta es que no, en términos de rendimiento puro, ambos procesadores son prácticamente idénticos. Ambos pueden ser overclockeados y tienen un potencial de rendimiento exactamente igual.

Para confirmar que esto es así, he utilizado un comparador de rendimiento de CPU. He seleccionado el Intel 14900K y lo he comparado con el Intel 14900KF. El resultado ha sido el esperado: todos los puntos, tanto en modo estándar como en overclocking, son prácticamente idénticos.

La única diferencia la podemos encontrar a nivel de consumo energético, pero es algo obvio y esperado: al no tener gráficos integrados, los procesadores KF (125 W) consumen un poco menos de energía que los Intel K (180 W).

Lo mismo puede ocurrir con la temperatura, aunque la diferencia es mínima y solo se notará si se utiliza la GPU integrada en el procesador K de manera intensiva. En cualquier caso, ambos procesadores necesitan un buen sistema de refrigeración (a poder ser líquida) para evitar el sobrecalentamiento, especialmente si planeas hacer overclocking.

Precio

En cuanto al precio, los procesadores Intel KF suelen ser un poco más económicos que los Intel K. Esto se debe a la ausencia del chip de gráficos integrado. Por lo tanto, si ya tienes una tarjeta gráfica dedicada o planeas comprar una, optar por un procesador KF puede ser una buena manera de ahorrar algo de dinero e invertirlo en otro componente o en la gráfica.

Los precios varían mucho de un momento a otro, pero sin tener en cuenta ofertas o modelos específicos, la diferencia de precio suele estar en torno al 10 o el 15 %. No es gran cosa, pero puede ser una cantidad significativa si tu presupuesto es más ajustado.

Uso

Por último, a la hora de decidir entre un procesador Intel K vs Intel KF, es importante tener en cuenta el uso que le vas a dar a tu ordenador. Yo creo que se pueden diferenciar básicamente tres escenarios distintos:

  1. Intel K: si vas a utilizar tu ordenador principalmente para tareas que no requieren un alto rendimiento gráfico y no quieres comprarte una tarjeta gráfica dedicada, un procesador Intel K es la mejor opción.
  2. Intel KF:si piensas jugar a juegos con gráficos a todo trapo o realizar tareas de edición de vídeo o diseño gráfico de alto nivel, opta procesador Intel KF y una buena tarjeta gráfica dedicada.
  3. Flexible: quieres optar a lo mejor y prefieres la flexibilidad de poder alternar entre el uso de gráficos integrados y una tarjeta gráfica dedicada, el procesador K es para ti.

Mejores procesadores Intel K e Intel KF

Conocidas las diferencias y similitudes de los procesadores Intel K e Intel KF, es hora de que echemos un vistazo a algunos de los modelos más destacados de ambos tipos. Como a nivel de especificaciones no hay diferencias más allá de las comentadas, te dejaré tanto la versión K como la KF de cada modelo para que puedas elegir la que más te guste.

Intel Core i7-14700K 3.4/5.6GHz Box

Que te puedo contar del procesador de última generación de Intel que no se haya contado ya. El i7-14700K es una auténtica bestia de la informática, el procesador que todos deseamos tener. Con un total de 8 núcleos P-Core y 12 núcleos E-Core, alcanza una frecuencia máxima de 5,6 GHz e integra un chip gráfico Intel® UHD Graphics 770 con una resolución máxima de 4096 x 2160 y 60 hz. La versión 14700KF es igualmente impresionante, con las mismas capacidades de procesamiento, pero sin la GPU integrada.

Intel-Core-i7-14700KF-3.4/5.6GHz-Box
-31%

Intel Core i7-14700KF 3.4/5.6GHz Box

(365)
344€
499€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

Características Intel Core i7-14700K

  • Núcleos: 8 P-Core + 12 E-Core
  • Frecuencia base: 3.4 GHz
  • Frecuencia máxima: 5.6 GHz
  • Chip gráfico integrado: Intel® UHD Graphics 770

Intel Core i9-14900K 3.2/6GHz Box

Si buscas lo más top y el máximo rendimiento del mercado, el Intel Core i9-14900K, así como su versión KF, es el procesador indicado. Cuenta con 8 P-Cores con una frecuencia base de 3,20 GHz y 16 E-Cores con una increíble frecuencia máxima de 6 GHz. Además, emplea la microarquitectura Raptor Lake Refresh, que garantiza un rendimiento mejorado y eficiencia máxima en cuestiones de consumo de energía y temperatura.

Características Intel Core i9-14900K

  • Núcleos: 8 P-Core + 16 E-Core
  • Frecuencia base P-Core: 3.2 GHz
  • Frecuencia máxima P-Core: 6.0 GHz
  • Frecuencia máxima E-Core: 4,40 GHz
  • Chip gráfico integrado: Intel® UHD Graphics 770 (solo serie K)

Intel Core i5-12600KF 3.7 GHz

Si buscas un procesador Intel K o KF barato, pero que ofrezca un excelente rendimiento en tareas de exigencia, te recomiendo el Intel Core i5-12600K (o su versión KF). Aunque este procesador pertenece a la 12ª generación de Intel, actualmente sigue siendo una opción muy potente y asequible para la mayoría de los usuarios. Con 6 núcleos P-Core y 4 núcleos E-Core, ofrece un rendimiento sólido para la mayoría de las tareas, incluso tiene capacidad de jugar a juegos poco exigentes con su versión con tarjeta gráfica integrada.

Intel-Core-i5-12600K-3.7-GHz
-19%

Intel Core i5-12600K 3.7 GHz

(500)
177,88€
219,99€
Ver detalles

Características Intel Core i5-12600KF

  • Núcleos: 6 P-Core + 4 E-Core
  • Frecuencia base: 3.7 GHz
  • Frecuencia máxima: 4.9 GHz
  • Memory Speed DDR4 DDR5
  • Intel® UHD Graphics 770 (Solo serie K)

Intel Core i7-12700KF 3.6 GHz

Por un poquito más y sin salirnos de la 12ª generación de Intel, la cual salió al mercado en 2021, encontramos el Intel Core i7-12700K y su versión KF. Este procesador es una opción espectacular, no, solo por el gran rendimiento que se le puede sacar, sino también por su fantástica relación calidad precio. Cuenta con 8 núcleos P-Core y 4 núcleos E-Core, lo que permite un rendimiento de cálculo superior para tareas más exigentes.

Características Intel Core i7-12700KF

  • Núcleos: 8 P-Core + 4 E-Core
  • Frecuencia base: 3.6 GHz
  • Frecuencia máxima: 5.0 GHz
  • Memory Speed DDR4 DDR5
  • Intel® UHD Graphics 770 (Solo serie K)

Intel Core i7-13700KF 3.4 GHz Box

Acabamos el listado con el procesador Intel Core i7-13700K, un potente procesador que hasta hace poco era lo mejor del mercado y que con la salida de la 14ª generación ha bajado mucho de precio. Con 8 núcleos P-Core y 16 núcleos E-Core, su rendimiento está fuera de toda duda, y su capacidad para overclocking garantiza que puedes exprimir al máximo su potencial. Si lo prefieres en su versión sin chip gráfico integrado, el Intel Core i7-13700KF es igual de bueno.

Características Intel Core i7-13700KF

  • Núcleos: 8 P-Core + 16 E-Core
  • Frecuencia base P-Core: 3,4 GHz
  • Frecuencia máxima P-Core: 5,4 GHz
  • Frecuencia máxima E-Core: 4,2 GHz
  • Intel® UHD Graphics 770 (Solo serie K)

 

post
MOFU