Si eres de los que ya está pensando en dar el salto final y definitivo a PlayStation 5, seguro que tienes algunas dudas en torno a la consola de Sony, con una pregunta sobresaliendo por encima del resto: ¿me compro la consola digital o me compro la consola con lector?
En PcComponentes vamos a ayudarte a responder a esta cuestión en particular. Toma buena nota, que es bastante sencillo saber cuál merece más la pena: PS5 digital o PS5 con lector.
Ventajas de PlayStation 5 Digital
Arrancamos la comparativa con la versión digital de PlayStation 5. Esta consola se caracteriza por no permitir la reproducción de discos de ningún tipo, es decir, ni videojuegos ni películas ni música. Todo lo que se juegue en la consola debe ser comprado mediante la PlayStation Store o reproducido a través de una memoria de almacenamiento externa. Así de fácil.
Como dato a tener en cuenta –y que es muy relevante–, se puede adquirir el lector de PlayStation 5 de manera independiente para colocarse en la consola. Por tanto, una vez adquirido no hay más que acoplarlo a la PS5 digital y esta se convertirá en una PS5 con lector. Fácil y sencillo.
A pesar de esta simpleza, cabe puntualizar que la PS5 digital que permite acoplar el lector es la de 2023, es decir, el nuevo modelo Slim. Si tienes comprada una consola digital antes de la Slim (es decir, el modelo que se lanzó en 2020), sentimos decirte que el lector no es compatible con esta versión. Mucho cuidado con este detalle.
Ventajas de la PlayStation 5 con lector
Aquí no cabe duda alguna: PlayStation 5 con lector es la opción predominante en estos momentos en el mercado. Se calcula que 7 de cada 10 PS5 vendidas en el mundo son el modelo con lector, algo que es totalmente comprensible por un motivo: la PS5 con lector también es digital, mientras que la digital no puede ser con lector salvo que compres este de manera adicional.
En este caso en cuestión, da igual que tengas el modelo de 2020 o el de 2023: se trata de la misma consola. La única diferencia reside en PS5 Pro, la nueva consola de Sony más potente. Aquí el lector hay que comprárselo de manera adicional, es decir, la consola viene por defecto en digital y del usuario depende si quiere convertirla en “física” o no.
¿Cuál es mejor? PS5 digital vs PS5 con lector de discos
Vamos a dejar claro un aspecto: dejando de lado la recién lanzada PS5 Pro –que sí es bastante más potente que sus hermanas–, da igual que compres una PS5 Digital o con lector, de 2020 o de 2023, etc., ya que sus especificaciones son idénticas en cuanto a lo que puede hacer o no (salvo por lo de leer discos, claro). Aquí entran en juego otras variables a tener en cuenta, y esos supuestos casos son los que vamos a traer a escena.
Si compras uno o dos juegos al año, una PS5 digital
Algo que repito bastante a familiares y amigos es cuánto tiempo van a dedicar a la consola. “La quiero para jugar a un Call of Duty o el FIFA de turno”, me dicen a veces. Si la respuesta es esta, uno lo tiene clarísimo: una consola digital.
La diferencia de precio en títulos de este tipo es casi inexistente entre sus versiones digitales y físicas, al menos de lanzamiento. Conforme pasan los meses sí hay descuentos, aunque prácticamente son parejos en ambos mercados. Por tanto, si no vas a comprar muchos juegos –uno, dos o tres al año, por ejemplo–, ve a por tu PS5 Digital.
Tienes dudas sobre si comprar juegos físicos…
Si en tu cabeza sobrevuela la duda sobre si comprar juegos físicos o no, aquí la respuesta tiene dos vertientes: o bien compras la PS5 con lector directamente, o bien adquieres la PS5 Digital de 2023 para poder adquirir el lector adicional más adelante. Ambas opciones son factibles y recomendadas, pero nosotros preferimos comprar la consola con lector de primeras. Así te quitas de problemas.
¿Te gusta coleccionar juegos?
Este apartado es, posiblemente, el que menos dudas genera de todos. Si dentro de ti sigue esa pasión por coleccionar videojuegos y que tus cajas estén bien apiladas en tu estantería –aquí te entendemos perfectamente–, ve a por una consola con lector sin pensártelo dos veces.
Por mucho que se diga que el soporte físico está muerto, la realidad es que las consolas siguen vendiendo muchos juegos en disco. Sin ir más lejos, en España no sólo no está bajando, sino que lleva varios años creciendo respecto al anterior.
Para revender, el físico
Seguro que tienes algún amigo –o ese amigo eres tú– que compra un juego, se lo termina, y rápidamente lo vende para adquirir otro. Si este es tu caso, la consola que debes comprar es la que tiene lector. En digital no vas a poder revender nada en ninguna plataforma, ya que Sony no permite esto en la PlayStation Store. Sin embargo, en físico sí está permitido y puedes darle una segunda vida a ese juego que ya no quieres para comprar otro nuevo.
Comodidad, el digital
Si te da igual coleccionar o el precio, está claro que el formato digital gana por goleada. Es una gozada el ver algo que te gusta en la tienda digital, comprarlo y ponerlo a bajar. Vas a tardar en jugar lo que tu conexión a Internet demande. Ya está. Todos tenemos algún conocido que ya no va a volver al soporte físico por la simple comodidad de tener todo al alcance de un clic (y lógico es, claro).
Hasta aquí cinco casos diferentes para saber si debes comprar una PS5 Digital o una PS5 Lector. Además, también hemos especificado si debes hacerte con el modelo de 2023 en caso de que fuera necesario. Tras todo esto, ¿cuál prefieres?