PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué debes estudiar para terminar trabajando en robótica?

Informática
Jose Berenguer - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si te has preguntado por la posibilidad de trabajar en un futuro cercano con robots. ¿Qué deberías estudiar para trabajar en robótica? Esa es la pregunta que ampliamente y con todo detalle, estamos a punto de responderte.

¿Qué debes estudiar para terminar trabajando en robótica?

Si eres un amante de la ciencia ficción, si te apasionan los mundos futuristas que encuentras en películas y videojuegos, posiblemente te hayas preguntado por la posibilidad de trabajar en un futuro cercano con robots. ¿Qué deberías estudiar para trabajar en robótica? Esa es la pregunta que ampliamente y con todo detalle, estamos a punto de responderte.

Y es que los robots son el presente, pero sobretodo el futuro. Estamos hablando de carreras con muchas salidas profesionales y tasas de desempleo bajísimas. No solo se trata de una elección apasionante, sino que generalmente suele ser una buena elección.

El campo de la robótica está creciendo enormemente y se espera que los robots tengan un profundo impacto en los negocios, la atención médica, la fabricación, la educación, transporte, entretenimiento y casi todas las demás áreas productivas de la sociedad. Y cada vez irá a más.

Recomendada para todos aquellos amantes de las ciencias y los números, que han hecho el Bachillerato de tecnología, se trata de una forma de vida basada en el aprendizaje constante en el mundo de la computación, el lenguaje con el que los humanos se comunican con las máquinas, y que deberás dominar para trabajar con robots en tu futuro.

Pero como también he estado en tu pellejo, sé lo complicado que es la elección de los estudios adecuados para conseguir una determinada meta profesional. Por eso, en este post pretendo aclararte todos los conceptos clave que te ayudarán a diseñar tu propio camino, para que acabes trabajando en el mundo de la robótica.

¿Que debes estudiar para terminar trabajando robótica_

¿Qué es la robótica?

Antes de nada, convendría bajar a tierra un poco el concepto de robótica. Quizás estabas confundido, quizás no era lo que esperabas. O puede que su explicación te ayude a entender un poco más ese mundo apasionante, al que quieres asomarte para aprender un oficio, una forma de vida.

La robótica es un conjunto de técnicas que permiten diseñar y construir robots inteligentes.

Además, hay varios tipos de robótica:

  • Robótica domótica: automatización de procesos para la fabricación de viviendas.
  • Robótica de exploración: configuración de programas que analizan archivos buscando patrones.
  • Robótica militar: aviones sin tripulación, pero equipados con armamento dirigido.
  • Robótica industrial: máquinas que cumplen tareas repetitivas para completar acciones concretas en una fábrica.
  • Robótica nanotecnológica: aparatos en miniatura que resuelven problemas fundamentalmente médicos, como la creación de curas para enfermedades.
  • Robótica humanoide: construcción de robots racionales que simulan acciones de seres humanos.

Entonces, ¿cómo empezar? Hay tantos temas disponibles para estudiar en estos días que es muy difícil saber cuál es el tema correcto que te pondrá en el camino correcto. Son muy diversas las vías y habilidades que puedes tomar en una carrera en el mundo de la robótica que necesitarás para ser un ingeniero en este campo.

¿Quiénes trabajan con los robots?

Antes de nada, convendría que supieras cómo es el tipo de persona que trabaja en robótica.

Estos profesionales son el puente entre la ingeniería mecánica, la ingeniería eléctrica, la informática e incluso la psicología. Su trabajo implica mucho más que simplemente "construir robots". Para ser un ingeniero en robótica, es necesario tener una amplia gama de habilidades y áreas de especialización diferentes.

Además, no todos los trabajos en robótica no implican convertirse en ingeniero en este campo. Podrías ser un técnico, un programador o incluso un operador. No todos los trabajos en robótica requerirán un título universitario. Algunos son posibles con solo las materias básicas adecuadas en la escuela secundaria.

La robótica no es una elección de carrera sencilla. Es una carrera verdaderamente interdisciplinaria. Esto lo hace diferente de muchos trabajos tradicionales.

¿Quieres ser médico? Estudiar medicina.

¿Quieres construir puentes? Estudia ingeniería civil.

¿Quieres trabajar con robots? Bueno... podrías estudiar electrónica, informática, biotecnología, fabricación, ciencia cognitiva, etc.

Materias básicas para estudiantes de secundaria.

¿Cuál es un buen consejo para alguien que está interesado en la robótica y necesita elegir sus materias de secundaria? Para empezar, hay 2 materias básicas para iniciarse en la robótica:

Matemáticas: imprescindibles. No es necesario que seas Pitágoras, pero una buena comprensión del álgebra y la geometría son esenciales para todas las materias que componen la robótica.

Física (u otra ciencia): es importante tener una comprensión sólida de la ciencia para trabajar en cualquier rama de la ingeniería. La física es particularmente útil porque proporciona conocimientos básicos en energía, circuitos eléctricos, mecánica, ciencia de los materiales y otros temas clave para la robótica. Aunque todas las ciencias son útiles porque enseñan cómo aplicar las matemáticas a los problemas del mundo real.

Vías para llegar a trabajar en robótica

Los ingenieros en robótica son los responsables del diseño y la creación de robots. A veces, el camino hacia una carrera en robótica es más difícil que el propio trabajo a desarrollar luego.

Estas son, las mejores vías de estudio para terminar trabajando con robots:

Informática, computación y programación: la programación es importante para la robótica, por lo que materias como Informática y Sistemas de información son una excelente opción.

Los expertos en computación y programación ayudan a diseñar y desarrollar nuevas tecnologías y enfoques para implementar la tecnología existente para mejorar y crear nuevas teorías y modelos.

Diseño y tecnología: las materias que pueden impulsar el lado práctico de la ingeniería incluyen el diseño de productos, la comunicación gráfica, los estudios tecnológicos y la fabricación.

Una comprensión de la tecnología y el diseño puede ayudar con los sistemas físicos y la composición de un robot.

Un título en diseño y tecnología ayuda a un ingeniero en robótica a comprender el software del robot, así como los aspectos físicos necesarios para que el robot o la máquina funcionen correctamente. También el lado práctico de la robótica. Estos campos incluyen el diseño de productos, la comunicación gráfica y los estudios tecnológicos y de fabricación.

Disciplinas específicas de ingeniería: algunas asignaturas en disciplinas específicas de ingeniería, como ingeniería automotriz, bioingeniería, electrónica, mecatrónica e ingeniería mecánica son clave.

trabajar en robótica

Lo que debes hacer para trabajar con robots

Hay 3 disciplinas básicas dentro de la robótica: mecánica, electrónica e informática.

La mayoría de las personas que trabajan en robótica habían llegado a través de una o una combinación de las siguientes rutas, a través de una combinación de cursos de licenciatura y posgrado.

Cada ruta coloca el foco principal de estudio en una parte central diferente de la robótica:

"El Cuerpo" - Ingeniería Mecánica

Esta rama de la ingeniería analiza los sistemas físicos que componen un robot. Los subtemas como la mecánica, la ingeniería de materiales y la fabricación son fundamentales para la robótica industrial. A menudo, los cursos de ingeniería mecánica tendrán especialización en mecatrónica o robótica, pero estos tienden a centrarse principalmente en el diseño físico y la actuación.

"El Sistema Nervioso" - Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Esta rama de la ingeniería te brinda los conceptos básicos de electrónica, sistemas integrados, programación de bajo nivel y teoría de control. A menudo, los cursos de ingeniería eléctrica también proporcionarán especializaciones en robótica o automatización, que se centrarán en el control de robots en lugar del diseño mecánico.

"El cerebro" - Ciencias de la computación

Muchas personas en investigación parecen ingresar a la robótica a través de las ciencias de la computación. Es probable que esta tendencia continúe a medida que las plataformas de hardware robótico estándar se conviertan en la norma.

A menudo, estos cursos incluirán temas de programación robótica como inteligencia artificial y diseño de software. Por lo general, es en este nivel de estudio donde las personas con experiencia en psicología y campos relacionados pueden ingresar a la robótica con un curso de maestría de posgrado.

Estos son los 3 principales, pero también hay muchas otras rutas que podrías tomar para terminar trabajando en robótica.

Esperamos que estos consejos te ayuden a obtener una carrera que te lleve a trabajar en el mundo de la robótica, y te invitamos a visitar PcComponentes para echar un vistazo a toda la gama de artículos relacionados con la robótica que tenemos para ofrecerte. No olvides suscribirte al Blog de PcComponentes para recibir las últimas novedades y los mejores tutoriales sobre tecnología e informática.

post